Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
emisorasunidas - 14 hours ago

La séptima etapa de la Vuelta a Guatemala llega al altiplano del occidente

Este jueves 30 de octubre, la Vuelta a Guatemala 2025 entra en su fase decisiva con la disputa de la séptima etapa, un recorrido de 137 kilómetros que promete emociones fuertes y paisajes espectaculares. La jornada partirá desde San Francisco El Alto y tendrá su línea de meta en San Pedro, San Marcos, en una ruta exigente que combinará tramos planos, repechos y duros ascensos de montaña, claves para los aspirantes al título.El trazado de esta etapa incluirá lugares emblemáticos del altiplano occidental, como Cuatro Caminos, Paxtoca y la Autopista de Salcajá, donde los ciclistas deberán completar un circuito de cinco vueltas antes de continuar hacia Quetzaltenango y Palestina de los Altos. Este recorrido, además de su exigencia deportiva, tiene un profundo valor simbólico y cultural, al atravesar comunidades llenas de historia y tradición. Séptima etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 - Emisoras Unidas Las emociones que prepara la etapa 7 de la Vuelta a GuatemalaUno de los momentos más esperados del día será cuando la caravana multicolor pase frente al Monumento al Emigrante, en Salcajá. Como cada año, nuestro narrador y comentarista Fredy López, conocido cariñosamente como Fredy Fútbol, dedicará un emotivo poema a los guatemaltecos que buscan cumplir el sueño americano, rindiendo homenaje a quienes dejan su tierra natal en busca de un mejor futuro para sus familias.En el aspecto competitivo, la etapa presenta tres metas volantes y tres premios de montaña, distribuidos de la siguiente manera:Metas volantes:Salcajá (2.º paso) - kilómetro 40.9 Salcajá (4.º paso) - kilómetro 69.9 Aeropuerto de Quetzaltenango - kilómetro 87.5 Premios de montaña:Palestina (1.ª categoría) - kilómetro 115 Santa Irene (4.ª categoría) - kilómetro 121.7 San Pedro (4.ª categoría) - kilómetro 134.3 Los escaladores tendrán en esta fracción una oportunidad ideal para marcar diferencias, especialmente en el ascenso de primera categoría en Palestina, que podría definir movimientos importantes en la clasificación general.Actualmente, el colombiano Cristian Muñoz, del Team Nu Colombia, conserva el maillot amarillo de líder, aunque sus más cercanos perseguidores lograron descontar tiempo en la sexta etapa disputada el 29 de octubre. Esa jornada tuvo como ganador a su compatriota Yeison Reyes, del Equipo Orgullo Paisa, quien se impuso en un final de infarto con photo finish tras dominar los premios de montaña junto a Juan Carlos López.El dominio colombiano ha sido una constante en esta edición de la Vuelta a Guatemala, donde los cafeteros se han mostrado sólidos tanto en montaña como en las llegadas masivas. A falta de cuatro etapas para el final —la competencia culminará el próximo domingo 2 de noviembre— todo indica que el título volverá a viajar a Colombia, el vigente campeón es el cafetero Robinson López, que está en la pelea por el maillot amarillo.


Latest News
Hashtags:   

séptima

 | 

etapa

 | 

Vuelta

 | 

Guatemala

 | 

llega

 | 

altiplano

 | 

occidente

 | 

Sources