Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 21 hours ago

Seis ARS se oponen a propuesta de la Sisalril y proponen otro modelo de distribución de fondos

Las seis empresas agrupadas bajo la Asociación de Iguales Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars) rechazaron la propuesta de per cápita diferenciada de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), a punto de aprobarse, y plantearon un nuevo modelo que afectaría menos sus ingresos. Adimars se opone a que los recursos que recauda la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de los aportes que hacen los trabajadores se distribuya entre las ARS según un nuevo esquema que les pagaría un monto ajustado a la edad y sexo de cada paciente. El mecanismo que diseñó la Sisalril toma en cuenta los gastos médicos de cada segmento, que suelen ser mayores en mujeres y personas mayores. Te puede interesar Nuevo esquema de reparto entre ARS supera las pruebas y sería aprobado el viernes Actualmente, se entrega a las ARS un monto estandarizado por cada persona de 1,683.22 pesos. El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) debe aprobar en su reunión del viernes la indexación de ese per cápita base, lo cual la elevaría en cerca de 150 pesos. Adimars sugiere que el 30 % del dinero adicional se agregue a la cápita base que se paga por cada afiliado, elevándola de 1,683.22 a 1,718.64 (35.42 pesos más), y que con el resto se aumente la asignación únicamente por personas mayores de 55 años. “Asignación del 70 % restante como extra prima de riesgo para los afiliados mayores de 55 años, cuyo costo promedio en salud es significativamente superior, estableciendo una prima total de 2,350.13 pesos”, explica Adimars en un comunicado. Este número es significativamente menor al que ha determinado la Sisalril para los adultos mayores y que se basa en los gastos médicos reportados en el 2024. RELACIONADAS Diálogo Libre Miguel Ceara Hatton: “Las ganancias de las ARS son fruto de la distorsión del mercado” El proyecto de la Sisalril, Miguel Ceara Hatton, considera pagar 2,938.9 pesos por las mujeres y 2,136.01 por los hombres entre 50 y 64 años. Por las damas mayores de 65 años las ARS recibirían 4,696.18 pesos y por los varones 4,984.01 pesos. El titular de la Sisalril ha sostenido que el propósito de su propuesta es corregir una distorsión que crearon ARS que se dedicaron a afiliar mayormente a la población joven y masculina, con lo cual lograron incrementar sus ganancias. La reforma disminuiría las utilidades para Futuro, en 1,277.6 millones de Renacer, en 441.4 mi Monumental, en 303.3 mi APS, en 216.3 mi Yunen, en 209 mi Abel González, en 155.8 mi CMD, en 126.1 mi Meta Salud,en 97.8 mi Asemap, en 38.5 millones y Grupo Médico Asociado, en 9.2 millones.Los seis miembros de Adimars están dentro de quienes rechazan la propuesta: Asemap, Futuro, Grupo Médico Asociado, Metasalud y Renacer. El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) tiene en la agenda de su reunión del viernes la indexación de la per cápita y la propuesta de la Sisalril, la cual ya fue aprobada por la comisión de presupuesto.



Latest News
Hashtags:   

oponen

 | 

propuesta

 | 

Sisalril

 | 

proponen

 | 

modelo

 | 

distribución

 | 

fondos

 | 

Sources