Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 1 days ago

¿Cómo se ha comportado el gasto en intereses de la deuda pública?

Como se ve en el gráfico, la proporción del gasto público que se destina a pagar intereses muestra una tendencia creciente en los últimos 10 años. En el 2016, la República Dominicana destinaba 16 % de su gasto total al pago de intereses de la deuda pública. Esta proporción ha seguido una tendencia creciente y, de acuerdo con el presupuesto de 2025, se destinarían 330,136.5 millones de pesos a este concepto, lo que representa un 21.2 % del gasto público presupuestado.Es esencial comprender que este pago de 330,136.5 millones de pesos solo cubre los intereses y no implica amortización de la deuda. Esto significa que estos fondos no están destinados a disminuir el monto del principal de la deuda pública. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/29/crees-3-30-10-2025-14da65a7.pngEsto implica que una proporción creciente del gasto cubre los rendimientos de los bonos y de los intereses de los préstamos de la deuda que se ha tomado para cubrir déficits fiscales previos.Al observar el gráfico, es preciso tener en consideración que en los años 2018 y 2019 aumentó la proporción de gasto en intereses por una reducción en el ritmo de crecimiento del gasto total. Es decir, los compromisos de los intereses se mantenían aumentando a un ritmo superior al gasto. En el año 2020 sucede lo contrario, ante el aumento del gasto total, la proporción del pago de intereses se reduce, pero el gasto fue superior al de 2019.El creciente endeudamiento público lleva a que cada año una mayor proporción del gasto se deba destinar al pago de intereses, un monto que es cubierto con los ingresos recaudados de los ciudadanos y con el mismo endeudamiento porque, como es conocido, el dinero es fungible.__________Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).
 


Latest News
Hashtags:   

¿Cómo

 | 

comportado

 | 

gasto

 | 

intereses

 | 

deuda

 | 

pública

 | 

Sources