El canto de Juan Luis Guerra —ese que hizo del amor una geografía y del merengue y la bachata una lengua universal— resonó anoche en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se le declaró “Patrimonio musical y poético de la República Dominicana”.El lauro, entregado por el canciller Roberto Álvarez, simboliza una consagrada e indetenible trayectoria de más de cuatro décadas elevando la música dominicana hasta los rincones más impredecibles del mundo.“Con su música, Juan Luis ha dignificado lo nuestro. Ha sabido convertir el sonido de nuestras raíces en un lenguaje universal. Su obra trasciende el entretenimiento: es identidad, es puente entre la emoción y un anhelo compartido”, expresó el canciller durante el acto, que contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, y la esposa del artista, Nora Vega.Historia, letra y músicahttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/29/whatsapp-image-2025-10-28-at-233152b34cf3a7-d281d52f.jpgJochy Herrera, Pedro Delgado Malagón, Nora Vega, Juan Luis Guerra, Raquel Arbaje, Roberto Álvarez, María Alejandra Castillo, Soledad Álvarez y César Muñoz, durante el reconocimiento al maestro JLG en el Centro de Convenciones del Mirex. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)A sus 68 años, Juan Luis Guerra escuchó emocionado cómo su historia artística era narrada y analizada por los intelectuales Jochy Herrera, Pedro Delgado Malagón, Soledad Álvarez y César Muñoz, quienes exploraron las raíces literarias y filosóficas de su obra.Cada uno compartió su primer encuentro con las canciones del maestro y la influencia poética que respira su universo musical, donde se entrelazan ecos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y la tradición lírica hispanoamericana.“La metáfora —dijo Soledad Álvarez— es su mayor figura poética. Cuando canta Como abeja al panal, transforma el amor en miel, en dulzura y pureza”.Jochy Herrera destacó su capacidad para elevar lo popular a la categoría de rito, mientras Delgado Malagón subrayó que sus canciones “han cruzado los océanos sin perder su raíz”.Desde la mirada del comunicador César Muñoz, la obra de Guerra fue “una identidad modelo en toda Latinoamérica”, capaz de unir culturas a través del ritmo y la palabra.Entre anécdotas y recuerdos, se evocaron sus inicios en la década de 1970, cuando un joven poeta musicalizaba sus versos. Pasaría casi una década antes de alcanzar su madurez artística, tras su paso por el Berklee College of Music, en Boston, y el nacimiento del grupo 4.40, junto a Roger Zayas, Maridalia Hernández, Mariela Mercado y luego Adalgisa Pantaleón, todos presentes y sonrientes en el homenaje.“Mis canciones provienen de mi señor Jesús”https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/29/whatsapp-image-2025-10-28-at-233623a0456807-daa45418.jpgJuan Luis Guerra agradeció emocionado la distinción por parte del Mirex. (SAMIL MATEO DOMINICI)Al recibir el reconocimiento, Juan Luis Guerra agradeció con humildad:“Gracias por tanto cariño, gracias a mi pueblo dominicano. Me siento más que honrado por las palabras de los panelistas y por descubrir, junto a ellos, los acordes de Ojalá que llueva café, que no sabía eran azul y amarillo. Si algo tengo claro es que mis melodías, mis metáforas y mis canciones provienen de mi Señor Jesús”.La cantante y actriz Adalgisa Pantaleón, exintegrante de 4.40, celebró esta distinción a su amigo. La verdad es que Juan Luis Guerra merece todo el reconocimiento de este país. Porque lo que ha sembrado es muy grande y toda la música que ha hecho es siempre pensando en su tierra a través de su poesía y música. Es más que un honor siempre estar muy cerca de él Adalgisa Pantaleón Artista El acto culminó con un largo aplauso y los acordes de Rosalía, acompañados de imágenes de sus conciertos más multitudinarios —desde América Latina hasta Europa—, en especial los de su gira “Entre mar y palmeras”, que llenó el Estadio Olímpico Félix Sánchez en 2024. Porque todo comienza y termina aquí, en su tierra dominicana.Un viaje musicalAntes de convertirse en ícono de la música latina, Juan Luis Guerra soñaba entre libros.Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pero pronto descubrió que su vocación no estaba en las aulas sino entre acordes.Ingresó al Conservatorio Nacional de Música, y más tarde perfeccionó su formación en Berklee, donde obtuvo su licenciatura en Composición de Jazz, una huella que aún palpita en sus canciones.De regreso al país, a fines de los años ochenta, irrumpió con un sonido que transformó la bachata y el merengue, mezclando poesía cotidiana, alma social y arreglos inspirados en el jazz y el folk.Su primer disco, Soplando, marcó el inicio de una carrera inconfundible, pero fue con Ojalá que llueva café (1989) y Bachata rosa (1990) cuando conquistó América Latina y más allá.Desde entonces, Juan Luis Guerra no solo canta: cuenta historias, inspira y celebra la dominicanidad con cada nota.Una carrera premiadaSu quinto álbum junto a 4.40, Bachata Rosa, cambió la historia de la música tropical. Alcanzó el primer lugar en Billboard en 1991 y le otorgó, al año siguiente, su primer Grammy al Mejor Álbum Tropical Latino. En 2000, en la primera edición de los Latin Grammy, obtuvo dos galardones, incluyendo Mejor Interpretación de Merengue por Ni es lo mismo ni es igual.Desde entonces, su trayectoria ha acumulado 28 Latin Grammys y múltiples Grammys internacionales, consolidándolo como uno de los artistas más premiados y admirados del continente.Talento al servicio de los demásMás allá de los escenarios y los premios, Juan Luis Guerra ha convertido su éxito en una forma de ayudar. Su compromiso con la educación y la salud ha dejado una huella tan profunda como sus canciones. La Fundación Cultural Latin Grammy lleva su nombre en una beca anual que abre puertas a jóvenes talentos de la música latina. Este programa ofrece apoyo financiero a estudiantes excepcionales con recursos limitados que sueñan con formarse en el prestigioso Berklee College of Music, la misma institución que marcó la carrera del maestro dominicano. Pero su generosidad no se queda ahí. A través de la Fundación Juan Luis Guerra, creada en alianza con el Hospital Infantil Robert Reid Cabral en Santo Domingo, el artista ha impulsado programas médicos que ofrecen esperanza a niños que padecen quemaduras o hidrocefalia.
Thursday 30 October 2025
diariolibre - 2 days ago
Juan Luis Guerra, patrimonio musical y poético de República Dominicana
Asueto del 1 de noviembre: PMT emite recomendaciones para visitar los cementerios en la capital
- prensalibreCapturan a “Simpatía” cuando asaltaba con tijera a pasajera de PNC lo vincula con 35 delitos
- prensalibreNery Lobos se confiesa: el héroe de Xelajú MC en los penaltis contra Real España habla del momento decisivo
- prensalibreExdirector de Casinos se declara culpable, devuelve RD$20 millones y vincula a Donald Guerrero
- diariolibreDon Juan Tenorio regresa a escena en Guatemala como parte de la tradición del 1.º de noviembre
- prensalibreMiss Universe 2025: Raschel Paz emprendió su viaje a Tailandia para participar en el certamen
- guatemalaGuatemaltecos pueden adquirir un Seguro de Cáncer por Q70 mensuales con Banco Industrial
- guatemalaAsí fue la tanda de penaltis que clasificó a Xelajú MC a la final de la Copa Centroamericana
- prensalibreVuelta a Guatemala 2025: Detalles de la séptima etapa que partirá desde San Francisco El Alto, Totonicapán
- prensalibre“Las cosas que se escriben hay que salirlas a gritar”: la esencia de Ricardo Arjona en ocho frases
- prensalibrePNC y Emetra darán acompañamiento durante venta de boletos para partidos de Selección
- emisorasunidasTragedia en puente Mocá: hallan sin vida a menor de 1 año y un hombre continúa desaparecido
- prensalibreTrump y Xi logran una tregua comercial: acuerdo sobre tierras raras y reducción de aranceles
- noticieroelvigilanteAvances en la lucha contra el cáncer de mama: terapias moleculares, radioterapia y la clave del diagnóstico temprano
- prensalibreRutas alternas y cierres en Villa Nueva el 31 de octubre y 1 de noviembre 2025 por Desfile de Fieros
- guatemalaEl ahorro que abre puertas: ¿qué hacer cuando decides comprar tu primer hogar o vehículo?
- diariolibreReo recluido en cárcel Pavón por homicidio transmitió en vivo en TikTok y el SP dice que lo aisló
- prensalibreIvette Vázquez, la fan que Arjona reconoce en sus conciertos y tiene un pase con el que quiere llegar a 300 shows del guatemalteco
- prensalibreLa Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés entre 3,75% y 4%
- noticieroelvigilanteOpenAI se reestructura con una empresa con fines de lucro involucrando a Microsoft
- noticieroelvigilanteVestidos de primera comunión y las cárceles en Guatemala, Opinión Melanie Müllers
- noticieroelvigilante“La niña del Día de Finados”: La leyenda sobre la dama que cautiva con su belleza y su mirada misteriosa
- prensalibreSuman 14 cadáveres envueltos en sábanas durante los primeros cinco días de Marco Villeda al frente del Ministerio de Gobernación
- prensalibreVigilia por la Paz 2025: horario, sede y participantes del evento católico en Guatemala
- prensalibreTrump y Xi Jinping se preparan para reunión clave que definirá el conflicto comercial
- noticieroelvigilante“En este momento la prioridad son las comisiones de postulación, que no nos distraigan otros temas”, dice Raquel Zelaya, presidenta de Asíes
- prensalibreAtaque armado en la ruta al Atlántico provoca accidente de camión; una persona muere baleada
- prensalibreCharlotte cruza el umbral de los 40 con Arjona como cómplice y “Señora de las cuatro décadas” como himno personal
- prensalibreAutoridades de salud dominicanas y haitianas fortalecen cooperación para prevenir enfermedades
- diariolibre“Hijo de los volcanes”: Sergio Montúfar suma medalla por imagen del volcán de fuego en los Pano Awards 2025
- prensalibreDerek Martin: el hombre que asesinó a una pareja y después llevó a los hijos de las víctimas a comer
- prensalibreUn año de prisión preventiva para tres acusados de integrar red de narcotráfico internacional
- diariolibreAsí se frustró el plan de EE. UU. para atrapar a Nicolás Maduro a través de su piloto privado
- prensalibreVilla Carmen: hombre se lanza de azotea de edificio huyendo de la Policía, sobrevive y es apresado
- diariolibreQuién es “Lupillo”, su vínculo con Guayo Cano y cuál habría sido su participación en la masacre de Salcajá
- prensalibre
Informe del Empleador 2024: Guatemala mantiene brechas laborales y predominio de microempresas
- prensalibre
¿Quién es Audrey Eckert? La Miss USA 2025 que está envuelta en un certamen lleno de escándalos
- prensalibre
Macabro hallazgo en Palencia: localizan varios cadáveres bajo un puente de la ruta al Atlántico
- prensalibre
“Rodada del terror 2025”: el evento de Halloween que fue prohibido por riesgo para la seguridad vial
- prensalibre
Elecciones presidenciales en los Estados Unidos del 2028: ¿Kamala Harris buscará la candidatura?
- prensalibre
Roban armamento militar: Ministerio de la Defensa se pronuncia tras publicaciones en redes sociales
- prensalibre
Ricardo Arjona, Halloween y actividades del 31 de octubre: rutas alternas, cierres, parqueos y horarios clave del tráfico vehicular
- prensalibre