Ni las advertencias de permanecer en casa, las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra o los impactantes videos en redes sociales mostrando a ciudadanos perdiendo sus pertenencias o siendo evacuados, lograron apagar la música, el alcohol, el baile de la juventud en las calles de los barrios del país.De acuerdo con la psicóloga social Josefina Zaiter, este tipo de conductas no responden a trastornos psicológicos graves, sino más bien a patrones de comportamiento social, condiciones de vida y formas de encuentro comunitario.“Parecería ser que la falta de conciencia ciudadana hace que ni siquiera dimensionen los peligros que pueden presentarse cuando hay una situación atmosférica, como una tormenta o un ciclón, que requiere que las personas se resguarden”, explicó la especialista.Aizer enfatizó que no se trata de un problema mental, sino de una tendencia social arraigada en sectores populares, donde existe una menor percepción del riesgo.“Cuando se avisa que viene un evento, muchas personas no son plenamente conscientes de los peligros que deben respetar, como los deslizamientos, los desbordamientos de cañadas o ríos, o los fuertes vientos que pueden causar daños en las viviendas. Pero no creo que sea por un trastorno psicológico grave, sino por un patrón de comportamiento social”, sostuvo.Los llamados “teteos”, esas fiestas improvisadas en calles y esquinas de los barrios, aumentaron durante la pandemia como una forma de escape ante el encierro. Sin embargo, años después, el fenómeno persiste cada vez que las autoridades emiten llamados a permanecer en casa por emergencias o mal tiempo.Durante los días recientes en que el país se encontraba bajo alerta, se registraron este tipo de celebraciones en sectores del Distrito Nacional, como Cristo Rey, Los Ríos, Villas Agrícolas y Guachupita, así como en Haina, provincia San Cristóbal.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/27/whatsapp-image-2025-10-25-at-64324-pm-7e3cfcce.jpegResidentes del sector 30 de Mayo en Baní tratan de recuperar sus pertenencias tras las inundaciones causadas por las fuertes lluvias. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)En el municipio Santo Domingo Norte, específicamente en Villa Mella, circularon videos en redes sociales donde se observaban aglomeraciones, música a alto volumen y consumo de alcohol. En varios de estos casos, la Policía Nacional tuvo que intervenir para culminar con la fiestas. RELACIONADAS Nacional Teteos bajo la lluvia de Melissa en barrios de la capital y el interior Intervención comunitaria La psicóloga Josefina Zaiter señaló que los denominados “teteos” en tiempos de situación difíciles, reflejan una falta de educación ciudadana y una debilidad en el trabajo comunitario dentro de los barrios más vulnerables. “Es una situación peligrosa y una falta educación ciudadana. Se requiere de un trabajo comunitario más fuerte y aunque hay esfuerzos, deben ser más apoyados constantes. No se puede esperar a que llegue una tormenta o un ciclón para empezar a orientar a la gente. Ese trabajo tiene que hacerse de manera permanente”, señaló.De su lado, la también especialista Hilary Solano afirmó que para abordar estas situaciones, las autoridades deben de diseñar estrategias de comunicación que sean empáticas y que estén culturalmente adaptadas. Además de ofrecer algunas alternativas como de acompañamiento emocional. Aunque se vea muy chévere, el hecho de estar en un colmado en pleno huracán es un riesgo muy elevado , expresó. En ese sentido, explicó que estas conductas se producen como un mecanismo de afrontamiento colectivo, es decir, una forma en que las personas intentan sobrellevar la tensión o el miedo ante situaciones adversas.Según la especialista, los mecanismos de afrontamiento son las formas en que las personas reaccionan ante situaciones difíciles. Estos mecanismos pueden ser adaptativos, cuando ayudan a manejar el estrés de manera saludable, o desadaptativos, cuando terminan causando daño, como ocurre con el consumo excesivo de alcohol o drogas. En el caso de la población dominicana, los teteos o mecanismos funcionan como una especie de defensa ante la vulnerabilidad, la sensación de pérdida de control y las dificultades que enfrentan en su día a día, añadió Solano. En ese sentido, la psicóloga manifestó que los teteos suelen ocurrir principalmente en sectores de escasos recursos, donde las condiciones de vida influyen en la forma en que las personas perciben el riesgo. En otros entornos con mayores recursos, una lluvia se percibe simplemente como lluvia, mientras que en su contexto social, permanecer en casa representa un desafío adicional , añadió. La especialista explicó que los teteos son una forma de juntarse con otras personas para sentirse acompañados y sobrellevar momentos difíciles. De acuerdo con Solano, estas fiestas ayudan a las personas a distraerse y a manejar la tensión, pero también sirven para evitar enfrentarse a lo que realmente está pasando.
Wednesday 29 October 2025
diariolibre - 2 days ago
Teteos bajo el huracán Melissa evidencian carencia de educación social
En vivo, Xelajú vs. Real España: los superchivos buscan ser el primer finalista de la Copa Centroamericana
- prensalibreExpresidentes de Iberoamérica expresan preocupación por situación política en Guatemala
- prensalibreSelección Femenil de Guatemala consigue el bronce en los Juegos Centroamericanos luego de golear a Nicaragua
- prensalibreJulio Ispaché: “Estoy en casa, conozco el terreno y quería darle una alegría a la afición guatemalteca”
- prensalibreSeis ARS se oponen a propuesta de la Sisalril y proponen otro modelo de distribución de fondos
- diariolibreXelajú MC no juega solo: la afición altense hará sentir en la semifinal de la Copa Centroamericana
- prensalibreGuatemala supera el récord histórico de 364 medallas en los Juegos Centroamericanos 2025
- prensalibreDenuncian a agente de la PMT por incidente con conductora grabado en la zona 9; comuna dice que respeta el debido proceso
- prensalibreCarmina Solares, la joven guatemalteca que inspira en el documental Spreadsheet Champions
- guatemalaMP solicita el retiro de antejuicio contra Bernardo Arévalo y Karin Herrera por fuga en cárcel Fraijanes 2
- prensalibre“Xelajú está preparado y no perderá su esencia ante Real España”, asegura el técnico Amarini Villatoro
- prensalibreVinícius pide perdón por su reacción en el clásico del Real Madrid contra el Barcelona
- prensalibre¿Qué significa la palabra “Halloween” y otros datos curiosos sobre esta fiesta terrorífica?
- prensalibreEjército conforma grupo interno para investigar robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte
- prensalibre¿Qué significa el segundo recorte de tasas de interés en EE. UU. y qué se espera para diciembre del 2025?
- prensalibreLa inspección técnica vehicular tendrá una inversión inicial de US$88 millones, según la Dgapp
- diariolibreMP confirma segunda orden de captura contra Francisco Jiménez por caso de uniformes del Mingob
- prensalibre¿Quién es Mario Búcaro? El guatemalteco nombrado nuevo director ejecutivo de Miss Universo
- prensalibreYeison Reyes le da el triunfo al Orgullo Paisa en la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala 2025
- prensalibreEjército cree que los 70 fusiles fueron desarmados para robarlos del Comando Aéreo del Norte
- prensalibreHaitianos ilegales y armas sin registro, entre principales irregularidades en empresas de seguridad
- diariolibreQué causó la falla de Microsoft que ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo
- prensalibreSangre, detenidos y prófugos: los avances en la desaparición de joven que viajó a Bávaro por trabajo
- diariolibre“Un encuentro con el arte”: Más de 100 estudiantes de la Usac organizan este evento que celebra múltiples manifestaciones artísticas
- prensalibreMunicipalidad de Fraijanes no localiza al propietario del terreno que colapsó en el km 24.5 de CAES
- noticieroelvigilanteReprograman audiencia del juicio contra Adán Cáceres y otros imputados por condición de salud
- diariolibreGira de Ricardo Arjona: Lista completa de fechas confirmadas de “Lo que el Seco no dijo” en Guatemala y otros países
- prensalibre“Lupillo” niega participación en crimen contra policías en Salcajá; MP pide condena de 308 años de prisión
- prensalibre“Es una traición”: la furia de los ganaderos en EE.UU. porque el gobierno de Trump quiere importar más carne argentina
- prensalibreAmílcar Montejo habla del operativo de tránsito para el partido de Xelajú MC y Real España
- prensalibreArrestan a hombre vinculado al decomiso de tres maletas con marihuana en el aeropuerto del Cibao
- diariolibreHurricane Melissa live updates: Category 3 storm makes landfall in Cuba after pummeling Jamaica
- noticieroelvigilanteVuelta a Guatemala 2025: Detalles de la sexta etapa que partirá desde Catarina, San Marcos
- prensalibreHallan cadáver de mujer envuelto en cartones en la zona 8; suman 14 los hallazgos la última semana
- prensalibreLas alas cortadas de la pista aérea de San José, opinión de Alfred Kaltschmitt
- noticieroelvigilanteJuegos Centroamericanos: Así marcha el medallero a dos días de finalizar las competencias
- prensalibreUna persona muere y vehículos resultan dañados en múltiple colisión en el km 62 de la ruta Interamericana
- prensalibreTecnología y construcción: Cuánto ganan profesionales en los sectores que mejor pagan, según estudio
- prensalibre
“El Barbero” ya está en EE. UU.: fue extraditado desde Guatemala por más de 50 agresiones sexuales
- prensalibre
Tormenta Melissa se convertirá en huracán mayor y estas zonas del Caribe serán las más afectadas
- prensalibre
Alarma en Los Mameyes por desaparición de un menor durante la tormenta tropical Melissa
- diariolibre
Por qué Trump planea operaciones terrestres contra el narcotráfico tras ataques en el Caribe
- prensalibre