El presidente dominicano Luis Abinader en LA Semanal, Claudia Sheinbaum todas las mañanas en México, los videos cinematográficos de Nayib Bukele desde El Salvador, y Donald Trump en X o en Truth Social para los Estados Unidos. Sin importar hacia dónde apunten las agujas de la brújula, es casi seguro que en algún lugar se perciba la presencia digital de un mandatario, ya sea con una publicación, un tuit o un en vivo.Durante décadas, los líderes solo se mostraban cercanos a la ciudadanía en actos oficiales, mítines y entrevistas en medios masivos.Hoy, el panorama ha ca el mundo digital ha impulsado a muchos a crear contenido de relevancia para la población. Un recurso tradicional, pero efectivo, son las ruedas de prensa, ahora pensadas con formatos más variados y periodicidad flexible.Estas tertulias entre Gobierno y vox populi se traducen en titulares, memes, análisis políticos y… ¡ganancias!, pues muchas, al transmitirse exclusivamente en YouTube y Facebook, generan ingresos mientras el contenido siga vigente.La práctica de que los mandatarios conduzcan programas regulares de comunicación directa tiene antecedentes notables en la historia de la radiodifusión.Uno de los primeros ejemplos emblemáticos es Franklin D. Roosevelt, quien entre 1933 y 1944 transmitió las charlas junto a la chimenea ( fireside chats ). A través de estas emisiones radiales abordaba temas de interés nacional, buscando informar y tranquilizar a la población durante períodos críticos como la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.Así, las charlas presidenciales se transformaron según los tiempos, estilos y objetivos de cada gobe Barack Obama (Weekly Address), Hugo Chávez (Aló Presidente), Andrés Manuel López Obrador (Las mañaneras), entre otros.La era digital trajo mayor independencia de las cadenas tradicionales y diversificación de recursos a la hora de comunicar, desde diapositivas hasta audiovisuales o comerciales. El mundo político no ha estado ajeno a ello.A continuación, algunas de las ruedas de prensa y programas presidenciales organizados de los últimos años:Hugo Chávezhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/1738153452293311617xg-d3ade2dc.jpgHugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta fallecer en el 2013, su último Aló Presidente fue el29 de enero de 2012. (FUENTE EXTERNA)“Aló Presidente” fue conducido por Hugo Chávez entre 1999 y 2012, transmitido por Venezolana de Televisión y Radio Nacional de Venezuela. Cada domingo, el mandatario hablaba hasta ocho horas.Al inicio de sus 378 ediciones, los ciudadanos podían participar mediante llamadas telefónicas, pero con el tiempo el programa se centró en anuncios oficiales, políticas gubernamentales y rendición de cuentas de ministros y funcionarios.Se realizaron transmisiones especiales desde barrios, fábricas, escuelas y hospitales, incluyendo decisiones de seguridad y planes militares en vivo.Rafael Correahttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/170791568088dd5133b0co-28d0c77a.jpgRafael Vicente Correa Delgado gobernó Ecuador durante tres períodos seguidos, desde el 15 de enero de 2007 hasta el 24 de mayo de 2017. (FUENTE EXTERNA)“Enlace Ciudadano” fue el espacio semanal que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo con la ciudadanía desde el 20 de enero de 2007 hasta el 20 de mayo de 2017. Se transmitía los sábados de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. por Ecuador TV, Gama TV y 54 emisoras nacionales.El programa, que alcanzó 523 emisiones, surgió como una rendición de cuentas en la que el mandatario informaba sobre sus actividades, proyectos y obras. A diferencia de otros espacios similares, Enlace Ciudadano combinaba informes oficiales con momentos distendidos, bromas y diálogos con su equipo habitual, como el traductor quichua “Mashi” Maldonado y el sonidista “Gato” Rea Nicolalde. Esto aportaba dinamismo y permitía al público conocer una faceta más humana del presidente.Inicialmente concebido como “Diálogo con el Presidente”, evolucionó hacia un formato audiovisual de cuatro horas, con secciones fijas como Agenda Semanal, comentarios sobre noticias de actualidad y participación ciudadana. Fue transmitido, incluso, desde comunidades ecuatorianas en el extranjero y se convirtió en uno de los espacios gubernamentales más vistos del país.Lenín Moreno“Bienvenidos. El mejor mecanismo de acercarnos con la ciudadanía, son ustedes”, @Lenin Moreno #HablemosPaís pic.twitter.com/INlVRWY6Mv Presidencia Ecuador (@Presidencia_Ec) March 15, 2018 “Hablemos País” y “De Frente con el Presidente” fueron programas presidenciales de Lenín Moreno en Ecuador durante su mandato (2017-2021).“Hablemos País” se realizaba en distintas localidades como Latacunga y Macas, con la participación de alcaldes, ministros y periodistas. Por su parte, “De Frente con el Presidente” era esencialmente radial y se transmitía desde el Palacio de Carondelet, Quito, con invitados para tratar asuntos nacionales y logros del gobierno.Cada programa tenía una duración aproximada de una hora, y según registros gubernamentales se emitían lunes, martes, miércoles o jueves. A pesar de su relevancia, no hay registros visibles en internet de transmisiones com las grabaciones se encuentran ocultas en YouTube y Facebook, accesibles únicamente a través de enlaces directos de aquel entonces.Iván Duquehttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/plz27ah4ljak3cptlw2oop74nm-c7a47bff.jpgIván Duque Márquez fungió como presidente de Colombiadesde el 7 de agosto de 2018 hasta el 7 de agosto de 2022. (FUENTE EXTERNA)La pandemia de COVID-19 obligó a los gobiernos a implementar estrategias inmediatas. En Colombia, Iván Duque condujo “Prevención y Acción” con transmisión a nivel nacional y en redes sociales. Su gestión no estuvo ajena a la economía naranja, todo lo contrario.Durante la pandemia, los ciudadanos seguían los pronunciamientos diariamente a las 6:00 p. m. desde la Casa de Nariño en Bogotá; posteriormente, fue suspendida. El programa generó artículos de opinión en medios de comunicación por considerarse extraoficial.Claudia Sheinbaumhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/sheinbaumaseguramientoarmasmexicoeeuu-2badf76b.jpgClaudia Sheinbaum Pardo es la actual presidenta de México, cuenta con más de un millón de suscriptores en su canal de YouTube. (FUENTE EXTERNA)La tierra del mariachi despierta todos los días con la Conferencia Mañanera, una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el 2018 y continuada por su actual presidenta, Claudia Sheinbaum. Se realiza de lunes a viernes a las 7:00 a.m. en el Palacio Nacional con funcionarios del gabinete, periodistas y expertos en temas específicos.De las 1,438 “conferencias de prensa matutinas” realizadas por AMLO según el partido MORENA, 1,389 están disponibles en lista de reproducción de su canal de YouTube, con entre medio millón y tres millones de visitas cada una, algunas alcanzando hasta cuatro horas de duración. AMLO sostenía cada encuentro con el propósito de “mantener un diálogo circular con representantes de los medios de comunicación .Nicolás MaduroEl Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, tiene como anfitrión al presidente Nicolás Maduro, quien siempre firme y una que otras veces jocoso sostiene alocuciones en vivo bajo el nombre Con Maduro + (Con Maduro Más) para los venezolanos.Es transmitido por televisión y redes sociales desde abril de 2023 los lunes a las 7:00 p.m., el pasado 14 de octubre alcanzó su edición no. 94. A través de su canal de Telegram invita a sintonizar y envía actualizaciones sobre lo discutido.Su primer espacio, “Contacto con Maduro (2013-2017), se transmitía por Venezolana de Televisión (VTV) y combinaba discursos sobre política, economía y gestión social con la participación de ministros y funcionarios. En enero de 2017 fue sucedido por “Los Domingos con Maduro”, transmitido hasta diciembre de ese año desde comunidades y eventos oficiales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Nicolás Maduro (@nicolasmaduro) Luis Abinaderhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/28/10032025-la-semanal-con-la-prensa-programa-oportunidad-14-24--kevin-rivas14-b6014e72.jpegLA Semanal con la Prensa es transmitida desde el Palacio Nacional de la República Dominicana. Hasta el momento solo se ha trasladado a Nueva York y Santiago de los Caballeros. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)LA Semanal con la Prensa es el nombre de los encuentros que sostiene el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, todos los lunes a las 4:30 p. m. desde el Palacio Nacional. Dependiendo del tema, se hace acompañar de ministros y funcionarios.Desde agosto de 2023, periodistas nacionales e internacionales pueden realizar preguntas al concluir la exposición del mandatario. Se transmite a través del canal de YouTube de la presidencia, con avisos previos en el canal de WhatsApp de Luis Abinader y LA Semanal con la Prensa. RELACIONADAS Gobierno El presidente Luis Abinader lidera LA Semanal con la Prensa En Estados Unidos se da un caso interesante puesto que la comunicación es mayormente delegada al secretario de prensa del mandatario en turno. Actualmente, Karoline Leavitt sirve como enlace entre la prensa y Donald Trump, Presidente 45.º y 47.º del país del “sueño americano”.Para ellos existe una distinción clara entre las news conferences (o conferencias de prensa) y las press briefings (sesiones informativas). Estas últimas rara vez cuentan con la presencia del presidente.Si una cualidad sobresale entre los líderes latinoamericanos mencionados, es que todos se vieron con la prensa a través de conferencias más que los últimos presidentes estadounidenses. Al menos así lo deja ver el Proyecto Presidencial Americano (The American Presidency Project) de la Universidad de California en Santa Bárbara, donde Barack Obama figura con 163 conferencias, Trump con 88 en su primer mandato y Joe Biden con 37 en total.Las estadísticas consultadas varían en unos cuantos números, pero ninguna siquiera se asoma a las mil de AMLO; incluso la primera conferencia de Biden en 2021 fue 64 días después de su juramentación, según la periodista Katharina Buchholz. Pensando, hablando y publicandoAunque así no sean las cosas, leer una publicación de Trump o Bukele, da la impresión de que fue escrita y publicada por ellos mismos. En el caso de Trump, el documental “Art of the surge” muestra cómo su equipo de trabajo es el encargado, a veces, de digitar y publicar tuits que él mismo va dictando en tiempo real.Su asistente, detalla que, durante su tiempo con él en su primer gobierno, adquirió la experiencia para hoy saber a ciencia cierta incluso cuáles palabras enfatizar en mayúscula, cuáles o cuántos signos de admiración añadir, y así sucesivamente para escribir lo más semejante posible a como Trump lo haría.I used to think there was no way Trump was coming up with all his posts by himself, but the Art of the Surge documentary proves IT #39;S ALL HIM. He literally controls everything to the last detail
He really is just built different.
Also, those are some great typing skills… pic.twitter.com/KwG5PKOOE0 George (@BehizyTweets) October 30, 2024 Propaganda silenteEn su esfuerzo por mantener una comunicación cercana y constante con la ciudadanía, los líderes políticos ejercen, al mismo tiempo, una especie de propaganda.Es una ecuación que despierta enorme interés ya que, el marketing político, la comunicación gubernamental y los mapas de poder construyen un emporio que sostiene la imagen del presidente, quien, al final, gobierna tanto para aliados como para opositores.La fusión de estos elementos genera un círculo difuso donde todo está interconectado, haciendo difícil separar la figura política del propio gobernante.Para noviembre del 2023 la comunicadora dominicana, Zoila Luna, estuvo presente en LA Semanal. Su primera pregunta fue que si al estar LA escrito en mayúscula, hacía alusión a Luis Abinader Semanal. El primer mandatario dominicano respondió que no, pero le agradeció a Luna la promoción.La también psicoterapeuta aprovechó el momento en un programa radial para preguntar con cierto grado de ironía; “si es L-A Semanal o La Semanal, ¿Quién se reúne con la prensa, el presidente o el candidato? ¿O los dos?”. Un instante que llamó a la reflexión más que a una respuesta corta.Ciertamente, nada de esto sería posible sin equipos de comunicación robustos que respalden a los mandatarios, son ellos los protagonistas más no los ejecutores de cada paso. Detrás de cada rueda de prensa, programa o alocución hay videógrafos, periodistas, gestores de comunidades, diseñadores gráficos y productores que coordinan contenidos, verifican información y cuidan la forma en que esta llega al público.La tecnología ha ampliado las posibil son tiempos de celebrar el acceso a la información. Queda a juicio de cada ciudadano decidir cómo esta masificación impacta su percepción sobre la política y los políticos.
Wednesday 29 October 2025
diariolibre - 1 days ago
Cómo los presidentes convirtieron sus ruedas de prensa en tendencia
El ciclo excepcional de remesas de los últimos seis años no se volverá a repetir, según analistas
- prensalibreUniversidades cambian a decanos antes de la convocatoria de postuladoras para TSE y MP
- prensalibreDueño del terreno donde ocurrió el deslizamiento en el km 24.5 de la carretera a El Salvador sigue sin aparecer
- prensalibrePremios Artista del Año 2025: Malacates Trébol Shop, Ricardo Santander y Miguel Álvarez, entre los galardonados destacados
- prensalibreMinistro de Salud afirma que República Dominicana da pasos hacia un registro de tumores
- diariolibreAlerta en EE. UU.: mono de laboratorio escapa tras accidente en Misisipi y podría portar virus peligroso
- prensalibre¿Es cierto lo que cuenta Ricardo Arjona en la Historia de Taxi? Conductor con 27 años de experiencia cuenta lo que ha vivido
- prensalibreMonos que eran trasladados para investigación de virus se escapan tras accidente en EE. UU.
- prensalibreAlcaldía del Distrito Nacional intensifica trabajos de mitigación ante lluvias por huracán Melissa
- diariolibreCovial habilita carril provisional en la Cito-Zarco para restablecer paso entre la costa sur y occidente
- prensalibreAsí fue el nuevo ataque de EE. UU. a una lancha en el Pacífico donde murieron 14 presuntos narcotraficantes
- prensalibreCapturan en San Juan Alotenango a sospechosos de atacar garita de seguridad y matar a un guardia
- prensalibreTristeza en Oriente del país luego que un árbol colapsara dejando heridos y fallecidos
- noticieroelvigilanteSelección de Guatemala: Tena convoca a tres nuevos jugadores a la Bicolor para los partidos ante Panamá y Surinam
- prensalibreLa Suprema Corte analiza el uso de la inteligencia artificial en el sistema de justicia
- diariolibreLa República Dominicana refuerza sus medidas preventivas ante el brote de cólera en Haití
- diariolibreCaso Melisa Palacios: las cuatro claves del nuevo intento de Fernanda Bonilla para apartar a la jueza Carol Berganza
- prensalibreHalloween en Guatemala: Presentan “Noche de Terror”, una obra teatral basada en los relatos de Edgar Allan Poe
- prensalibreDirector de Medicamentos de Alto Costo advierte sobre el aumento de cáncer de mama en el país
- diariolibreEjecutivo analiza reformas a ley que libran a las iglesias de la obligación de contar con estudios de impacto ambiental
- prensalibreEmbargan salario del ministro Joaquín Barnoya y suspenden pagos a UNOPS por orden judicial
- prensalibreEl espíritu del mal: el encuentro que marcó una noche en el Barrio Moderno de la zona 2
- prensalibreQué contienen los siete informes clasificados que el Gobierno de Trump envió al Congreso
- prensalibreRicardo Arjona en Guatemala: así viven los fanáticos en redes sociales la cuenta regresiva de la gira “Lo que el Seco no dijo”
- prensalibreTragedia en Jutiapa: árbol de gran tamaño cae sobre un vehículo y mata a cuatro personas
- prensalibreResidencia de Ricardo Arjona 2025: Todo lo que debes saber sobre los conciertos en Guatemala
- guatemalaInterpol activa alerta roja para ubicar a 16 pandilleros del Barrio 18 fugados de la cárcel Fraijanes 2
- prensalibreQué se sabe del hondureño que murió atropellado en Virginia tras huir de una redada del ICE
- prensalibreJosé Canastuj: “No es tan lindo ganar así, pero estaba donde tenía que estar y estoy feliz por el triunfo”
- prensalibreXelajú MC vs. Real España: Día, hora y dónde ver el partido de los Superchivos en la Copa Centroamericana
- prensalibreProcesan a exjefa del Archivo del TSE por abuso de autoridad en caso de afiliaciones irregulares
- prensalibreNoches de Luna en el Zoológico La Aurora: aventura nocturna entre luces, animales y naturaleza
- prensalibreObras Públicas moviliza equipos al sur y la frontera por efectos indirectos del huracán Melissa
- diariolibreExpertos y familias coinciden: falta educación y empatía hacia el autismo en República Dominicana
- diariolibreMás de mil personas con discapacidad han logrado empleo gracias a programas de inclusión
- diariolibreUna cita que terminó en tragedia: apelarán condena por asesinato de adolescente en La Romana
- diariolibreEl BID señala la necesidad de inversión en infraestructura de transporte en República Dominicana
- diariolibreCómo funciona Grokipedia, la plataforma lanzada por Elon Musk para competir con Wikipedia
- prensalibreDiputados de oposición fallan en su intento por incluir elección de Junta Directiva en agenda legislativa
- prensalibreInversión de $10,000 millones de Toyota en EE. UU., impulso clave para el empleo y la industria
- noticieroelvigilanteObreros trabajan en columna del Metro Los Alcarrizos que presentó filtraciones por lluvias
- diariolibreAplazan otra vez la coerción a dos empleados del Banreservas imputados de sustraer RD$29 millones
- diariolibreRepública Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025
- diariolibreDGCP y veedores avalan transparencia en licitación del nuevo sistema de licencias del Intrant
- diariolibreVuelta a Guatemala 2025: José Canastuj gana la quinta etapa tras la descalificación de Alejandro Osorio
- prensalibrePayless reabre su tienda más grande en RD con una imagen renovada y moderna en Megacentro
- diariolibreLos mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta EE.UU. (y cuánta llega por el Caribe)
- prensalibreCelebran misa en Santiago por el Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional
- diariolibre
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su navegador web con inteligencia artificial integrada
- noticieroelvigilante
OEA traza hoja de ruta regional para transformar cá y Guatemala se compromete a adoptarla
- prensalibre
Balacera en zona turística de Antigua Guatemala genera pánico y fuerte despliegue policial
- prensalibre
Ed Sheeran en Guatemala: a qué hora inicia la venta general y cuántos boletos se pueden comprar para su gira “Loop Tour” 2026
- prensalibre
Guatemalteco enfrentará a la justicia de EE. UU. por muerte de unos 50 migrantes en accidente
- prensalibre
Sean “Diddy” Combs se despierta con un cuchillo cerca de su garganta: este es su estado de salud
- prensalibre
Los rendimientos de Empornac se han reducido sustancialmente y empresas temen crisis logística
- prensalibre