Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 1 days ago

Anuncian plan para reforzar salud mental en las cárceles

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado el cierre del Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario, un encuentro que durante tres días reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar los retos y avances en la atención psicológica dentro del sistema penitenciario dominicano.El evento fue organizado por la Oficina Nacional de Acuerdo a la Reforma Penitenciaria, dirigida por el doctor Roberto Santana, junto al Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), Asociación Dominicana de Trabajadores Sociales (Adoptrasoc) y la Academia Regional Penitenciaria.Roberto Santana destacó que el foro buscó identificar los principales problemas de salud mental en los establecimientos penitenciarios y proponer soluciones que integren el trabajo de psicólogos, médicos, académicos y autoridades correccionales. Te puede interesar 436 presos de las cárceles dominicanas han sido diagnosticados con condiciones de salud mental Antoliano Peralta recibe a delegación del Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario En el foro, a la vicepresidenta le fue entregado un documento que recopila los hallazgos y las propuestas de los expertos nacionales e internacionales.La funcionaria aseguró que el Gobierno redoblará esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los que están privados de libertad que presentan alguna condición mental en el país.Agregó que hay muchos retos por delante para mejorar los centros penitenciarios con respecto a la salud mental y en ese sentido, afirmó que se le entregó el plan estratégico con el presupuesto para iniciar a implementarlo. “Esta declaratoria es una hoja de ruta compartida hacia un futuro donde la salud mental sea un eje central de la rehabilitación y la reinserción social. En la República Dominicana, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido la tarea de transformar nuestro sistema penitenciario con hechos concretos”, expresó Peña.El documento, suscrito por especialistas de Argentina, España, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, recomienda además crear unidades especializadas de salud mental en los territorios, realizar censos penitenciarios situacionales y garantizar la formación continua del personal penitenciario.“La voluntad del presidente Abinader y de todo nuestro gobierno está manifestada a través de quien está dirigiendo todo este proceso de transformación de los centros penitenciarios, que es el señor Roberto Santana, una persona muy conocedora, entregada, dedicada a todo lo que tiene que ver con los centros penitenciarios, y es quien está dirigiendo todo este proceso”, comentó Peña, a su salida del Foro. Plan futuro del gobiernoPeña destacó que el Gobierno dominicano relanzó en 2024 un plan plurianual de reforma penitenciaria, que contempla la eliminación progresiva de las prisiones tradicionales y el traslado de los internos a espacios más modernos y dignos.“Con ello reduciremos en un 45 % la actual sobrepoblación carcelaria, dando paso a un sistema enfocado en la rehabilitación y la atención humana”, agregó.Al cierre del acto, Raquel Peña afirmó que “el verdadero progreso de una nación también se mide en su capacidad de dar segundas oportunidades. Cada paso hacia un sistema penitenciario más humano es un paso hacia una República Dominicana más justa y segura”.


Latest News
Hashtags:   

Anuncian

 | 

reforzar

 | 

salud

 | 

mental

 | 

cárceles

 | 

Sources