Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 2 days ago

Grandes figuras y famosos fallecidos en 2025

El año 2025 ha marcado un capítulo de grandes despedidas en el panorama global, llevándose a gigantes de la cultura, el arte y la política, así como a figuras que estaban en el auge de sus carreras. Desde el adiós a la realeza del cine y la moda, hasta la trágica pérdida de iconos de la música latina, estas partidas han resonado en todo el mundo.Enero: un adiós a iconos y jóvenes talentosEnero marcó la primera gran pérdida con el fallecimiento de Leo Dan (82 años), el inolvidable cantante, compositor y actor argentino. Con más de 40 millones de copias vendidas y éxitos atemporales como Cómo te extraño mi amor y Te he prometido , su música definió una época en la balada romántica en español.El mundo del cine quedó huérfano con el adiós de David Lynch (82 años), el maestro estadounidense del surrealismo. Conocido por sus narrativas innovadoras en películas como Blue Velvet y la aclamada serie Twin Peaks, Lynch revolucionó el cine contemporáneo antes de fallecer de un enfisema pulmonar.En un tono más sombrío, el joven actor español Francisco San Martín (39 años), quien buscaba fortuna en Hollywood con roles como el de Jane the Virgin, fue encontrado sin vida en Los Ángeles, concluyendo las autoridades que se trató de un suicidio.Febrero: la música y el cine se visten de lutoFebrero fue un mes particularmente duro, con pérdidas que abarcaron desde Corea hasta México y Hollywood.Paquita la del Barrio (77 años), la Reina del Pueblo mexicana, dejó un inmenso legado de rancheras que empoderaron al público femenino. Con canciones icónicas como Rata de dos patas , Paquita se consolidó como una voz inquebrantable contra el machismo.El famoso cantautor haitiano, nacionalizado dominicano Félix Cumbé, murió a los 60 años la noche de este martes 11 de febrero.La noticia del fallecimiento del bachatero fue confirmada a Diario Libre “por su esposa, Fanny Carolina Adames”.El cantante “llevaba días ingresado” en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada (Cedimat), en Santo Domingo, República Dominicana, “por complicaciones de salud”.La meca del cine despidió a Gene Hackman (95 años), un actor de una versatilidad inigualable. Ganador de dos Óscar por Contacto en Francia y Unforgiven , su retiro en 2004 marcó el fin de una era para uno de los intérpretes más sólidos de su generación.Desde el cine coreano, se lamentó el fallecimiento de Lee Joo-shil (80 años), memorable por su papel como la madre del detective en El juego del calamar .El mundo del espectáculo mexicano también perdió a la vedette Tongolele (Yolanda Montes), quien a sus 93 años se despidió tras años de lidiar con demencia senil, dejando atrás una carrera legendaria.La popular actriz Michelle Trachtenberg (39 años), conocida por sus papeles en Buffy, la cazavampiros y Gossip Girl , también falleció en este mes.Marzo: El fantasma de Hogwarts y una estrella de CannesMarzo trajo la despedida de un rostro querido para los fans de la fantasía: el actor británico Simon Fisher-Becker (63 años), que encarnó al afable Fraile Gordo de la casa Hufflepuff en Harry Potter y la piedra filosofal .También se lamentó el adiós de Émilie Dequenne (43 años), la talentosa actriz belga que saltó a la fama en 1999 ganando la Palma de Oro en Cannes por Rosetta , consolidando una carrera aplaudida en el cine europeo. En el ámbito musical, la cantante de neo soul Angie Stone (63 años), famosa por éxitos como Wish I Didn t Miss You , falleció tras un trágico accidente automovilístico.Abril: La voz más alta del merengue, un Nobel, un gran actor y el PapaAbril se convirtió en un mes de conmoción global y regional, marcado por la pérdida de líderes culturales y políticos, y una tragedia inolvidable en el Caribe.Mario Vargas Llosa (89 años), el gigante de la literatura peruana y Premio Nobel de Literatura 2010, dejó un legado monumental como figura central del Boom latinoamericano con obras maestras como La ciudad y los perros y La fiesta del chivo .El mundo católico despidió al Papa Francisco (88 años), el primer pontífice latinoamericano de la historia. Su papado estuvo definido por un enfoque en la justicia social, la humildad y la reforma de la Iglesia, dejando una profunda huella en la institución.El cine de acción perdió a Val Kilmer (65 años), cuyo regreso emotivo en Top Gun: Maverick fue uno de sus últimos grandes momentos. El actor de Top Gun y Batman Forever falleció a causa de neumonía, tras años de luchar contra un cáncer de garganta.La Tragedia del Jet Set (República Dominicana)La noche del 8 de abril, el desplome del techo de la discoteca Jet Set causó la muerte de 236 personas. Entre las víctimas estaba Rubby Pérez (65 años), La voz más alta de la República Dominicana, en medio de su actuación. En la tragedia también murieron: Octavio Dotel, exjugador de Grandes Ligas de bé Tony Blanco Cabrera, beisbolista domi Martín Polanco, diseñador de y Luis Solís, saxofonista de la agrupación de Rubby Pérez, entre otros.Mayo: De Presidentes a un barman televisivoMayo trajo la despedida de una figura política que rompió el molde: José Mujica (89 años), el exmandatario de Uruguay. Apodado el presidente más pobre del mundo por donar gran parte de su salario, su figura se elevó como un símbolo internacional de la austeridad y la ética pública.La televisión perdió a George Wendt (76 años), el actor estadounidense que inmortalizó a Norm Peterson en la comedia clásica Cheers , un papel que le valió seis nominaciones al Emmy.En América Latina, el público de las telenovelas lamentó la partida del actor colombiano Kepa Amuchástegui (83 años), inolvidable por su papel de Roberto Mendoza en Yo soy Betty, la fea .Julio y agosto: El príncipe de las tinieblas y el espíritu del cine independienteEl verano marcó la despedida de leyendas que definieron géneros.Despedimos a Ozzy Osbourne (76 años), el Príncipe de las Tinieblas , vocalista de Black Sabbath y un exitoso solista, cuyo legado es fundacional para el heavy metal.Michael Madsen (67 años), el actor de culto conocido por su interpretación de Mr. Blonde en Perros de reserva de Quentin Tarantino, demostró gran carisma en más de 200 filmes.Hulk Hogan (71 años), el luchador profesional que con la Hulkamanía revolucionó el wrestling en los años 80 y 90, convirtiéndose en un ícono del entretenimiento.La escena española perdió a Verónica Echegui (42 años), talentosa actriz y directora que se dio a conocer con Yo soy la Juani y que además fue galardonada con un Goya como directora por Tótem loba .Septiembre y octubre: La elegancia, el activismo y la belleza de la época doradaEl final del tercer trimestre se caracterizó por la despedida de figuras monumentales de la moda y el cine clásico.Giorgio Armani (91 años), el diseñador italiano cuya marca personal fue la elegancia minimalista y las líneas sobrias. Fundó su imperio en 1975 y transformó para siempre la moda masculina y femenina con su estilo sofisticado.Robert Redford (89 años), la gran estrella de Hollywood y activista. Icono del cine con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid y Todos los hombres del presidente , su mayor legado fue la fundación del Sundance Film Festival, piedra angular del cine independiente.Claudia Cardinale (87 años), la diva italiana de la Época Dorada, famosa por su belleza y talento en clásicos como 8½ de Fellini y El gatopardo de Visconti.República Dominicana: Luto en la culturaEl año fue especialmente difícil para la República Dominicana, perdiendo a gestores, artistas y figuras clave del teatro y la música.El actor Miguel Ángel Martínez, conocido por su trabajo en películas como “Ladrones a domicilio”, “Trópico de sangre”, “La soga” y “La lucha de Ana”, murió a los 52 años. René Fortunato (70 años), el más importante documentalista histórico dominicano, cuyas obras Abril: la trinchera del honor y las trilogías sobre Trujillo son fundamentales para entender la historia moderna del país.Agliberto Meléndez (83 años), pionero del cine moderno dominicano y fundador de la Cinemateca, recordado por su película Un pasaje de ida .José Rafael Lantigua (75 años), exministro de Cultura y gestor cultural que transformó la Feria del Libro en un evento internacional.En septiembre se produjo el fallecimiento de Arturo Alberto Báez Cordero, de 34 años, hijo del reconocido cineasta dominicano Fernando Báez y de la cantante María Cordero, tras verse involucrado en un trágico accidente automovilístico ocurrido en Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos).Ángelita Curiel (La Mulatona), humorista y vedette que conquistó al público con su picardía en El Show del Mediodía, murió varios días después de haber sido ingresada en un centro de salud.Iván García Guerra (87 años), la pérdida del veterano actor, director y figura esencial del teatro, llenó de luto a la cultura dominicana.A los 44 años, falleció Claudia Figuereo Peguero, reconocida bailarina y estelar figura del Ballet Folklórico Nacional durante muchos años. RELACIONADAS Cultura Adiós a la bailarina Claudia Figuereo Peguero, luz del folklore dominicano La creadora de contenido dominicana y popular figura de redes sociales, conocida como Ariela la Langosta , murió mientras iba de camino a su residencia tras recibir múltiples impactos de bala en Nueva Jersey. RELACIONADAS Farándula Matan a la creadora de contenido y bailarina dominicana Ariela “la Langosta” En septiembre, el son perdió a una de sus grandes: Chencha (Inocencia Paredes), una gigante de esta danza elegante y rítmica, que hizo que todos quisiéramos movernos a su compás.Ahora se ha reunido con Bonyé, su inseparable pareja, admirada en todo el país, ganadores juntos de premios nacionales e internacionales. RELACIONADAS Cultura Adiós a Chencha, la reina del son Los familiares del actor Jessy Santana confirmaron su fallecimiento, ocurrido en la madrugada del 30 de septiembre del 2025, mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Salvador B. Gautier, de la capital.La noticia enlutó a la comunidad artística dominicana, ya que en los últimos días se había movilizado para recaudar fondos con el objetivo de costear su tratamiento para la diabetes. RELACIONADAS Cine Fallece el actor dominicano Jessy Santana en el Hospital Salvador B. Gautier La muerte de la actriz Josefina Gallart (Fifina), madre del actor y comunicador Luis José Germán, fue informada el 1 de octubre. RELACIONADAS Cultura Fallece la actriz Josefina Gallart, madre de Luis José Germán La triste noticia fue dada a conocer por Radio Televisión Dominicana (RTVD) a través de un comunicado, donde lamentaba la partida de la progenitora de Germán, quien conduce el programa Luna llena .


Latest News
Hashtags:   

Grandes

 | 

figuras

 | 

famosos

 | 

fallecidos

 | 

Sources