Sunday 12 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 2 days ago

219 niños con parálisis cerebral reciben atención especializada en el CAID

Cuando hablamos de apoyo a la infancia, muchas veces pensamos en vacunas, chequeos médicos o actividades recreativas. Pero hay un grupo de niños que requiere un cuidado especializado y constante: aquellos con parálisis cerebral. En la República Dominicana, 219 niños y niñas reciben atención en las cuatro sedes del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Santiago y San Juan de la Maguana.De ese total, 119 son niños y 90 niñas, y la sede de Santiago es la que atiende a más pacientes, con 116 niños recibiendo seguimiento activo.Atención personalizada y terapias complementariashttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/10/1fd87632-128c-4162-8c6a-d4106a62dee4-2e36a0dd.jpg $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });La Dra. Wilma Medina, fisiatra del CAID Santo Domingo Oeste, explica que la parálisis cerebral afecta el movimiento, el tono muscular y la postura, y puede originarse por lesiones cerebrales no progresivas antes, durante o después del nacimiento.En el CAID, cada niño recibe un plan terapéutico diseñado a su medida, que combina terapia física y psicomotora, intervención temprana y apoyo psicopedagógico. Estas sesiones no solo trabajan la motricidad y el equilibrio, sino también aspectos emocionales y cognitivos, ayudando a los niños a desarrollar habilidades para la escuela y la vida diaria.“La clave está en ofrecer un enfoque integral, donde cada especialista aporta según las necesidades del niño”, comenta la doctora Medina.Logros en el Día Mundial de la Parálisis Cerebralhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/10/a21d1805-0ed9-4b54-9b00-a38feafe0078-7c6a4194.jpg $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Cada 6 de octubre, el CAID se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, organizando actividades en sus cuatro sedes. El objetivo: celebrar los avances y capacidades de los niños y niñas con esta condición.Según la Dra. Milidelquis Estévez, directora médica del CAID Santo Domingo Este, estas iniciativas buscan mostrar que, más allá de sus limitaciones, estos niños pueden alcanzar metas importantes y desarrollar todo su potencial.Alianzas que sumanhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/10/257b09a8-562f-46bf-b5ee-f5d8f2ccd67b-f3103430.jpgPadre Jorge William Hernández, presidente del Consejo Directivo del CAID, y Mónika Despradel, presidenta de la Fundación Nido para Ángeles. (FUENTE EXTERNA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });El CAID también ha reforzado su labor a través de la colaboración con la Fundación Nido para Ángeles (NPA). El convenio firmado permite compartir experiencias y unir esfuerzos para brindar un apoyo más integral a los niños con parálisis cerebral y a sus familias.Sobre el CAIDEl CAID es el primer centro público en el país dedicado a la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de niños de cero a doce años con parálisis cerebral, síndrome de Down y trastorno del espectro autista. Su misión es potenciar las habilidades de cada niño mediante un servicio integral y personalizado, fomentando su inclusión y desarrollo pleno.Allí cada terapia, actividad y alianza tiene un objetivo claro: brindar a los niños y niñas con parálisis cerebral las herramientas para crecer, aprender y superar obstáculos, demostrando que con apoyo especializado y cariño, cada niño puede alcanzar su máximo potencial. Leer más Nido para Ángeles celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con un llamado a la empatía Con parálisis cerebral y a los 39 años, mujer logra graduarse de bachiller con honores en Santiago



Latest News
Hashtags:   

niños

 | 

parálisis

 | 

cerebral

 | 

reciben

 | 

atención

 | 

especializada

 | 

Sources