Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 14 hours ago

Red de observadores insta al CNM a divulgar actas de evaluaciones a jueces de la SCJ

La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) demandó del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la publicación, a la mayor brevedad posible, de las actas de sus últimas sesiones, en las que decidió apartar a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).La ROI, integrada por varias organizaciones, entre ellas el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Participación Ciudadana (PC) y el Foro Ciudadano, afirmó que las actas “deben incluir las razones motivadas y los resultados de dichas evaluaciones, así como los votos de cada uno de los integrantes” del CNM.“Esto —la publicación de las actas— debe realizarse de conformidad con la ley y en consonancia con los principios de gobierno abierto y justicia transparente”, expresó en una rueda de prensa la coordinadora general de PC, Leidy Blanco García, acompañada de la jurista Patricia Santana y Zobeyda Apólito, miembro de la referida organización.Sostuvo que la difusión de las razones de los miembros del Consejo para no ratificar a los jueces Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, además de ser una exigencia legal, también resulta necesaria “ante las denuncias de irregularidades y contradicciones en la evaluación”. Hoy decimos con claridad, la justicia no es patrimonio de unos pocos, sino confianza de todos y todas. La transparencia no debilita a las altas cortes, la dignifica y preguntar con rigor, equidad y perspectiva es un acto de democracia Laidy Blanco García Coordinadora general de PC Otras organizaciones que forman parte de la Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) son la Fundación Friedrich Ebert (FES) y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf).Guía de entrevistas para aspirantes Durante la rueda de prensa, la ROI presentó la Guía de Entrevistas para Aspirantes a Jueces y Juezas de las Altas Cortes y su correspondiente manifiesto por una justicia independiente, transparente e inclusiva.Dijeron que la guía es un llamado público a fortalecer la legitimidad de los procesos de selección judicial en la República Dominicana.Al leer el documento presentado a la prensa, Blanco García destacó que la calidad de la justicia comienza en la forma en que se eligen quienes la imparten y que el establecimiento de criterios claros y públicos para las entrevistas de selección constituye una garantía de objetividad, transparencia y equidad. La guía, explicaron sus creadores, propone un conjunto de criterios, ejes temáticos y preguntas estructuradas que permitirán a los órganos evaluadores valorar la idoneidad, la independencia y la ética judicial de los aspirantes a integrar las altas cortes.“No hay justicia independiente sin transparencia”, y “la transparencia empieza en la forma en que elegimos a quienes juzgan”, expresó la red en su manifiesto, leído durante la presentación. Perspectiva de géneroUno de los aspectos que destacaron posee la guía es la incorporación transversal de la perspectiva de género, entendida como condición indispensable para garantizar la igualdad sustantiva en el acceso y ejercicio de la justicia. “Una justicia que ignora la realidad de la discriminación o las brechas de poder no es imparcial, es incompleta”, indica la ROI.La ROI llamó al Consejo Nacional de la Magistratura, a la academia y a la sociedad civil a asumirla como un instrumento técnico y ético que promueve la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la confianza pública en el sistema judicial. Asimismo, reiteró su invitación a que las entrevistas sean fundamentadas en criterios verificables.La guía está disponible para consulta pública y puede ser utilizada por instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y la academia como instrumento de observación, formación o referencia técnica en procesos de selección judicial. Se puede acceder a ella al dar clic aquí. Leer más El Consejo Nacional de la Magistratura aún no explica por qué sacó a tres jueces de la Suprema Corte Arranca la carrera por la Suprema y el TSE: Consejo Nacional de la Magistratura abre convocatoria El Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a tres jueces de la Suprema Corte



Latest News
Hashtags:   

observadores

 | 

insta

 | 

divulgar

 | 

actas

 | 

evaluaciones

 | 

jueces

 | 

Sources