El Palacio de Justicia se levanta bajo un cielo dividido entre la luz y la tormenta. No es solo una imagen: es un diagnóstico. Allí donde el derecho busca firmeza, el poder se agita, y entre ambos, la sociedad peruana intenta sostener el equilibrio perdido. La destitución de Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, aprobada por ciento veintiún votos en el Congreso, reabre el viejo debate latinoamericano sobre los límites del poder y el sentido de la ley. Amparada en el artículo 113, inciso 2, la vacancia confirma que cuando la moral política carece de forma jurídica y de procedimiento, se convierte en un instrumento de coyuntura. Es el sexto relevo presidencial en menos de una década, un hecho que trasciende la anécdota y revela una enfermedad institucional: la sustitución del juicio de legalidad por el juicio de conveniencia.El detonante fue un ataque armado durante un concierto en Chorrillos que dejó varios heridos y se convirtió, en cuestión de horas, en símbolo de la incapacidad del gobierno para garantizar seguridad ciudadana. Desde ese instante, la crisis dejó de ser de gestión para volverse de percepción, y la percepción bastó para juzgar la moral del poder. La política peruana volvió a reaccionar desde la emoción antes que desde la razón. El Congreso, convertido en tribunal de conciencia, asumió la potestad de decidir no solo quién gobierna, sino quién merece hacerlo. Esa confusión entre moral y derecho, entre virtud y ley, es el germen de toda inestabilidad institucional.Horas después de la vacancia, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, anunció que solicitaría un impedimento de salida del país contra la expresidenta. La medida se apoya en carpetas abiertas en la Fiscalía de la Nación, por presuntas irregularidades durante su mandato, y en fiscalías provinciales especializadas en lavado de activos, donde se investigan operaciones patrimoniales vinculadas a su entorno político y empresarial.El abogado defensor Juan Carlos Portugal advirtió entonces: “Toda persona tiene derecho a ser oída en igualdad de condiciones, sin que la política sustituya el debido proceso.” Su afirmación, sencilla y profunda, recordó que la justicia no puede ser el eco del momento político. El caso aún espera resolución judicial, pero su sola existencia amplifica la crisis: ya no se trata solo de la pérdida del cargo, sino de la restricción de movimiento, la erosión de la reputación y la exposición pública. Cuando el control político se funde con el control penal, la línea que separa justicia de revancha se desvanece, y el Estado corre el riesgo de devorarse a sí mismo.El Tribunal Constitucional del Perú, en su sentencia 0006-2020-PI/TC, había advertido que el uso extensivo de la causal de incapacidad moral “puede comprometer la estabilidad democrática y desnaturalizar el régimen presidencial”. El propio Óscar Urviola Hani, expresidente del Tribunal, fue aún más contundente:“La incapacidad moral permanente no puede interpretarse a discreción política. Si no está debidamente probada y fundamentada, se convierte en un mecanismo de desestabilización, no de control.”Su advertencia resuena más allá del Perú, porque la región entera enfrenta el desafío de conciliar ética pública con legalidad constitucional. Ignorar esa frontera es abrir la puerta a la arbitrariedad con apariencia de virtud. El Congreso volvió a actuar como poder constituyente de facto, sin límites reglados ni definiciones objetivas. El resultado es previsible: cada crisis se convierte en oportunidad de destitución y cada destitución, en el preludio de una nueva crisis. La democracia se fatiga, y el ciudadano, desencantado, observa cómo el poder se destruye en nombre de la ética que dice proteger.La historia reciente ofrece un dato revelador: entre 2016 y 2025, el Perú ha tenido seis presidentes y su crecimiento económico promedio cayó de 5.8 % a 1.9 %. Ninguna economía puede prosperar en medio de la incertidumbre jurídica y la fragmentación política. Sin estabilidad no hay inversión, sin inversión no hay empleo, y sin empleo no hay legitimidad. La inestabilidad no solo empobrece al Estado: empobrece la confianza, y con ella, el futuro de millones. Mientras Perú desacelera, países con estabilidad constitucional sostenida —como Chile o la República Dominicana— mantienen flujos de inversión y estabilidad social. La economía, como la democracia, no sobrevive a la desconfianza.La República Dominicana ofrece una lección distinta. Nuestra Constitución, en sus artículos 128 y 129, establece causales precisas para la destitución presidencial, preservando la estabilidad institucional y el debido proceso. Esa rigidez jurídica, que algunos podrían ver como exceso de formalidad, es en realidad un escudo contra la arbitrariedad. Protege la continuidad del Estado frente a las pasiones del momento y garantiza que el juicio político no sustituya al judicial. Pero esta lección no invita a la complacencia, sino a la vigilancia. La estabilidad no se hereda: se construye cada día con equilibrio, transparencia y justicia que inspire confianza. Un país se fortalece cuando la ley no depende de los aplausos, sino de los principios.El poder sin límites jurídicos acaba siendo violencia, y la moral sin ley termina siendo inquisición. La solicitud de impedimento de salida contra Dina Boluarte marca el paso de una crisis política a una crisis judicial, y evidencia hasta qué punto el poder latinoamericano vive bajo la sombra de la desconfianza. La tarea de este tiempo no es destituir con mayor rapidez, sino gobernar con mayor responsabilidad. Las democracias no se salvan con destituciones, sino con resu no se consolidan con discursos, sino con institu no se legitiman con el miedo, sino con la confianza ciudadana.Cuando la ley vuelve a ser refugio y no castigo, y cuando la política logra reconciliar la esperanza con la verdad, la república recupera su sentido. Porque al final, las repúblicas no se salvan en los congresos ni en los tribunales: se salvan en el alma cívica de su gente. El poder solo tiene legitimidad cuando la justicia, autoridad cuando equ y la moral, fuerza cuando se convierte en ejemplo. El Perú nos recuerda hoy que sin equilibrio, la democracia es ruido, pero con equilibrio, vuelve a ser proyecto. Y que incluso en medio de la tormenta, siempre hay un amanecer que recuerda que la justicia no se rinde.
Wednesday 15 October 2025
diariolibre - 5 days ago
Crisis política en Perú: la moral del poder y los límites de la ley


Nueve de los 20 fugados en Fraijanes 2 integran la Rueda del Barrio 18, cabecillas de la pandilla
- prensalibre
El retorno de los rehenes une a un Israel dividido tras los acuerdos de paz promovidos por Donald Trump
- prensalibre
Crece la presión por la destitución de Francisco Jiménez tras la fuga de pandilleros de Fraijanes 2
- prensalibre
Iungo recibe el Galardón Nacional a la Exportación 2025 por liderazgo en innovación y sostenibilidad
- prensalibre
Fernando Tena tras el triunfo de Guatemala frente a El Salvador: “Ahora dependemos de nosotros”
- prensalibre
Tribunal dispone orden de protección para familiares y testigos en caso de masacre en La Barranquita
- diariolibre
Medicamentos de alto costo: una espera contra el reloj y la propuesta de un fondo por ley
- diariolibre
Congreso aprueba ley que declara como terroristas a los pandilleros y endurece penas a varios delitos
- prensalibre
Solo cuatro policías fueron enviados a prisión por masacre en La Barra la reacción de Camacho
- diariolibre
A los 40 segundos: Así fue el gol de Óscar Santis en el partido de Guatemala contra El Salvador
- prensalibre
Unefa celebra su XXVI graduación con un llamado al liderazgo ético y al emprendimiento social
- diariolibre
Arévalo reaparece en actividad pública y se retira sin anunciar medidas por crisis carcelaria
- prensalibre
“Es más seguro traerlos y recogerlos”: padres toman precauciones por fuga de reos en Fraijanes 2
- prensalibre
Piso 21 abrirá los Juegos Centroamericanos del 2025: fecha, hora, lugar y dónde ver el concierto inaugural
- prensalibre
Bancos podrán cerrar el lunes 20 de octubre por asueto del Aniversario de la Revolución
- prensalibre
Parlacen celebra foro en Samaná para impulsar el turismo municipal y el empoderamiento femenino
- diariolibre
Curazao resolvió su juego de la fecha 4 del grupo B con un empate 1-1 frente a Trinidad
- prensalibre
Accidente en la I-85 de Georgia deja ocho salvadoreños muertos, entre ellos cinco niños
- prensalibre
Asueto 20 de octubre: Cinco actividades para disfrutar el último fin de semana largo del 2025
- prensalibre
Sergio Chumil regresa a Guatemala tras su hazaña en Europa y esta listo para los Juegos CA
- prensalibre
Falta de limpieza y mantenimiento en carreteras amenazan desarrollo de la vuelta ciclística a Guatemala
- prensalibre
Miss Grand International 2025: cómo votar por Ana Sofía Lendl en Miss Popular, Traje Nacional y Power of the Year
- prensalibre
Ley contra pandillas: qué contiene la iniciativa 5692 que redefine a las pandillas como “delincuentes de alta peligrosidad”
- prensalibre
Rescatan mujer raptada durante 16 horas en Monte fue golpeada y apuñalada por expareja
- diariolibre
Unibe presenta su club de liderazgo y democracia para fomentar la participación estudiantil
- diariolibre
En vivo El Salvador vs. Guatemala: sigue de cerca las incidencias del partido de la cuarta fecha de la eliminatoria
- prensalibre
¿Cómo funciona el repechaje al Mundial? La última oportunidad de Guatemala para clasificar
- prensalibre
Grupo Puntacana y el Ministerio de Salud acuerdan promover la donación voluntaria de sangre
- diariolibre
Poder Judicial atribuye a falla elétrica paralización del ascensor en Palacio de Justicia
- diariolibre
Guatemala refuerza vigilancia en fronteras con Honduras y México tras la fuga de 20 presos del Barrio 18 “de alta peligrosidad”
- prensalibre
¿Busca trabajo en vacaciones? Estas son las 2 mil 960 plazas para jóvenes desde 17 años: salario, requisitos y empresas participantes
- prensalibre
Guatemala deslumbra en Amazon Prime con “True Guatemala”: cultura maya, volcanes y paisajes que conquistan al mundo
- prensalibre
Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se han agravado en los últimos días con una batería
- noticieroelvigilante
“Merece ser denunciada”: por qué Trump criticó su foto en la portada de la revista Time
- prensalibre
El Salvador vs. Guatemala: Este es el posible once de Tena para su compromiso en el Cuscatlán
- prensalibre
El Salvador vs. Guatemala: Carlos “el Pescadito” Ruiz comparte su pronóstico del crucial juego en el Cuscatlán
- prensalibre
Graban a mujeres de la PNC cuando se duchaban: violación a la intimidad desata indignación
- prensalibre
Masacre en fiesta de 15 años: condenan a cuatro pandilleros del Barrio 18 a 100 años de prisión
- prensalibre
László Krasznahorkai: cuántos libros ha publicado el Nobel de Literatura 2025 y cuáles se han traducido al español
- prensalibre
Mercadito por Noemí: todo lo que debe saber sobre este bazar de ropa, comida y zapatos en zona 7 capitalina
- prensalibre
Inversión en Guatemala: EE. UU. observa avances y desafíos a superar para mejorar clima
- prensalibre
“Nunca habíamos visto algo así”: familias narran cómo el río Guacalate destruyó en segundos lo que tardaron años en construir
- prensalibre
Honduras vs. Costa Rica: El guatemalteco Walter López será el encargado de impartir justicia
- prensalibre
En México, los satélites sirven para cuidar los bosques ante la explotación de aguacates
- prensalibre
Derrumbe en Carretera a El Salvador eleva fletes hasta en Q800 por viaje y afecta la productividad
- prensalibre
El Salvador vs. Guatemala: Tena confirmó quién será el portero titular en el Cuscatlán en las eliminatorias mundialistas
- prensalibre
Milton y William: la hermandad que une a El Salvador y Guatemala en la previa del Cuscatlán
- prensalibre
Aplazan para noviembre recurso contra condena del pelotero Wander Franco por abuso sexual a menor
- diariolibre
Panamá vs. Surinam rumbo a la Copa Mundial 2026: ¿Qué resultado le conviene a Guatemala?
- prensalibre
La OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos
- diariolibre
Temblores en Guatemala: Insivumeh reporta 50 sismos en las últimas estas fueron sus magnitudes
- prensalibre
Daniel Ortega ha entregado a China un territorio mayor a la suma de Gaza y Cisjordania, opinión de Oriana Rivas #Panampost
- noticieroelvigilante
Temblores en Guatemala: Insivumeh reporta 50 sismos en las últimas estas fueron sus magnitudes
- prensalibre
Darwin Lom, el hombre con nervios de acero y goles clave de la Selección Nacional de Guatemala
- prensalibre
Investigación revela que Modesto Marmolejos deambuló solo por Santiago los días previos a su muerte
- diariolibre
El Salvador vs Guatemala: Día, hora y por dónde ver a la Bicolor en las eliminatorias mundialistas
- prensalibre
Aspirante a policía denunció fue violada en mayo en la ac su madre exige investigación
- diariolibre
Jorge Miguel Castillo, designado como el primer Superintendente de Competencia de Guatemala
- noticieroelvigilante
La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer
- diariolibre
Empresa se beneficia del Aeropuerto La Aurora sin pagar por el espacio que ocupa
- noticieroelvigilante
5 ciberdelitos cuya redacción podría dejar impune a estafadores digitales, según expertos
- prensalibre
El Salvador vs. Guatemala: Esto dice la IA; ganará el encuentro de la eliminatoria mundialista
- prensalibre
Motines, requisas y fugas: Cómo evolucionó la crisis para el control en las cárceles de Guatemala
- prensalibre
Suben aranceles en EE. UU. para madera y muebles a partir de este 14 de octubre, exportadores advierten impacto
- prensalibre
Fragmentación en la CSJ prolonga elección del presidente del Poder Judicial (y qué podría ocurrir)
- prensalibre
SAT defiende modelo de retención del IVA del Mineduc y no ve daños al programa de alimentación escolar
- prensalibre
Entidades públicas gastaron Q7.1 millones en celebraciones del Día del Niño e Independencia
- prensalibre
Gobierno dice que deportó a más de 9,000 haitianos en una semana y reporta baja en homicidios
- diariolibre
Expresidentes del Codia advierten sobre problemas en construcción del Monorriel de Santo Domingo
- diariolibre
Así marcha la tabla de posiciones del grupo C, después de los triunfos de Honduras y Costa Rica en las eliminatorias mundialistas
- prensalibre
La Caasd invertirá 104 millones de pesos para rehabilitar acueductos y tanques de almacenamiento
- diariolibre
Los reos más buscados: tres de los cabecillas más peligrosos que escaparon de Fraijanes 2
- prensalibre