El discurso de rendición de cuentas del presidente de la República Luis Abinader volvió a poner en evidencia el cómo la pandemia del COVID-19 sigue provocando traspiés a las autoridades nacionales, tanto interna como externamente.Su comparecencia ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero, antecedido por la destitución, un día antes, de su ministro de Salud, Plutarco Arias, tuvo gran énfasis en las acciones emprendidas para enfrentar el coronavirus y asegurar las vacunas a la población.El presidente anunció que para junio de este año se tiene previsto vacunar un 80 % de la población dominicana, lo que sería posible con la adquisición de 8 millones de dosis de la vacuna china Sinovac.El país asiático se presenta como último recurso luego de los atrasos de empresas farmacéuticas como Pfizer y AstraZeneca, con quien el Gobierno dominicano había comprometido la adquisición de 18 millones de dosis desde finales del año pasado.Como lo había hecho el pasado 15 de febrero, cuando anunció el Plan Nacional de Vacunación, Abinader volvió a hablar en su discurso de la falta de solidaridad de las grandes potencias que no han permitido la entrega de las vacunas contratadas a países más pequeños como República Dominicana. Sin embargo, anunció la compra a China, nación con la que el propio mandatario marcó distancia apenas días de iniciar su gestión. En octubre del año pasado, Abinader emitió unas declaraciones en las que exponía las limitaciones a las inversiones chinas en territorio nacional, incluyendo sectores como las telecomunicaciones y puertos.Con ello marcaba distancia de la política de acercamiento emprendida por su antecesor, Danilo Medina, que en mayo de 2018 estableció relaciones diplomáticas formales con el gigante asiático.En otras declaraciones de noviembre pasado, Abinader manifestó que “con China no hay necesidad de tener ni empeorar las relaciones, lo que tenemos que tener unas relaciones transparentes y francas que no habían antes”, de acuerdo lo cita una publicación del periódico Hoy.Conflicto en el MinisterioEn su primera rendición de cuentas, el presidente de la República agotó 1 hora 25 minutos de discurso, en los que concitó la atención de la población, esbozando con su tono enérgico los logros de sus primeros seis meses de gestión.Fue un discurso de 43 páginas en los que quiso marcar distancia de la gestión anterior, enfatizando los cambios encaminados a lograr mayor transparencia, ahorro de los recursos públicos y reenfoque del gasto, que la ayudan a la consecución de objetivos sociales.Cinco fueron los pilares que según el mandatario han soportado los seis meses de gestión, siendo la pandemia del COVID-19 el primero de ellos.Le siguen lo que el Presidente calificó como blindar la protección social, preparar el relanzamiento de la economía, promover una cultura de transparencia y honestidad en el manejo de los fondos públicos y emprender las reformas estructurales que necesita el país.Sin embargo, en las redes todavía se comentaba la destitución del ministro de Salud, segundo funcionario de importancia que sale de esa dependencia que lidera la lucha contra la pandemia. Semanas antes había renunciado el viceministro y jefe de Gabinete Robinsón Díaz, y casi a la par salieron los cuestionamientos a la compra por licitación de unas jeringuillas que sería usada en el plan de vacunación contra el COVID-19, debido a la supuesta sobrevaluación del precio.El propio Arias denunció en una carta que colgó en su cuenta de twitter que “diversos sectores interesados en repartirse el presupuesto del ministerio de Salud, han desatado una andanada de mentiras, críticas, extorsiones y chantajes, con la finalidad de distorsionar mi labor esforzada, recta y transparente en la conducción del ministerio”.El reto de cambiar “la formulita”La inflación se ha convertido en el dolor de cabeza más reciente del gobierno, que ha tenido que dejar deslizar los precios de productos de la cesta básica de las familias y ajustar el de los combustibles.El hecho no fue ajeno al discurso del Presidente Luis Abinader. “A nosotros nos duele cada vez que se produce un aumento de precio, por mínimo que sea”, aseguró el mandatario nacional durante su rendición de cuentas ante el Congreso.La inflación ha subido 6.23 % en los últimos doce meses, de acuerdo a los datos del Banco Central. La subida, la más intensa en una década, podría desacelerarse en el segundo semestre. Al menos eso esperan las autoridades económicas.En la estrategia de detener el avance de los precios, Abinader lo quiere intentar todo. La venta directa de alimentos básicos a los productores para quitar la presión de la cadena de distribución y, más recientemente, el camino se enfila hacia una propuesta de reforma de la Ley 112-00 del sector de hidrocarburos.En su discurso de rendición de cuentas, el mandatario nacional detalló que con la modificación legal buscará revisar la estructura de costos y lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles.“Sabemos que algunos precios aumentan debido a esos factores externos, pero es inaceptable que se quiera especular con los alimentos”, dijo Abinader este sábado.Las subidas de los precios ocurren cuando la economía no se ha recuperado por completo de los embates del COVID-19. Para contrarrestar la situación, que significó un revés de -6.7 % del Producto Interno Bruto en 2020, el gobierno apuesta por fomentar las inversiones en turismo, en infraestructuras y en las zonas francas, entre las actividades más importantes.La otra inversión en la que quiere apostar Abinader es en una a largo plazo: la educación. Uno de los señalamientos que hizo el presidente sobre el tema educativo fue el de un regreso gradual, voluntario y bajo consentimiento familiar a las clases presenciales.Pero eso no implicará descuidar la inversión y capacitaciones en la enseñanza a distancia, por lo que informó que en los próximos días recibirán “muchos más dispositivos tecnológicos”, lo que permitirá “acabar con la inaceptable brecha digital que separa injustamente a unos estudiantes de otros por su situación económica”, dijo el mandatario.Dijo que hasta los momentos han recibido 183,147 dispositivos tencológicos. En primeros cuatro meses de gestión se distribuyeron 64,055 equipos a docentes, además de 118,992 equipos para estudiantes.
Tuesday 20 April 2021
diariolibre - 2 month ago
Abinader ante el reto de cumplir las metas en un año de presiones


Miguel Díaz-Canel, el “discípulo predilecto” de Raúl Castro llamado a dirigir Cuba en un momento crítico
- prensalibre
“Sale Castro, queda el castrismo”: 3 reacciones de la disidencia cubana al cambio de mando en el Partido Comunista de la isla
- prensalibre
En la Primera División están listos los cuartos de final y el repechaje para definir el tercer descenso
- prensalibre
Comienza la lluvia de meteoritos Líridas: esto es lo que debe saber para ver el fenómeno
- prensalibre
Escuela de Comunicación de la UASD anuncia tercer ciclo de la maestría en comunicación
- diariolibre
Ligan a proceso y envían a prisión a mujer sindicada de haber maltratado a su hija de 4 años en Amatitlán
- prensalibre
“Está enferma”: Alejandra Guzmán refuerza apoyo a Enrique Guzmán y afirma que Frida Sofía tiene problema mental
- prensalibre
VÍDEO: Fue un 19 de abril de 1952 cuando Doroteo Guamuch Flores triunfó en la Maratón de Boston
- prensalibre
Facebook anuncia que agregará podcasts y otros productos de solo audio en su plataforma
- diariolibre
Ministro de Economía asegura sector agropecuario es clave en la recuperación económica
- diariolibre
En estas fechas comenzará la temporada de lluvia en Guatemala y cuántos eventos climáticos podrían afectar
- prensalibre
Abinader y el rey de España hablan sobre el proceso de vacunación, la crisis y las relaciones bilaterales
- diariolibre
“La cantidad que está llegando -a El Salvador- no es una cantidad importante”, dice ministra Amelia Flores respecto de dosis recibidas por ese país
- prensalibre
Con foto subido en su curul, Botello se queja de que lo han dejado solo en su lucha por el 30 %
- diariolibre
Emma Coronel, esposa de “El Chapo”, pasa 22 horas al día en su celda: “lo único que hace es leer”
- prensalibre
Habilitan el paso a desnivel “La Marimba” y estas zonas se beneficiarán con la fluidez del tránsito
- prensalibre
Human Rights denuncia “crímenes de lesa humanidad” en China por destrato a los uigures
- elperiodico
Este fue el emotivo mensaje de la leyenda de los Bulls de Chicago, Scottie Pippen, tras la muerte de su hijo mayor, Antron
- prensalibre
El legado de Raúl Castro: 5 cosas que el hermano de Fidel cambió durante sus años al mando de Cuba
- prensalibre
WhatsApp: Alertan por nuevas vulnerabilidades de la app (cuáles son los riesgos a los que se enfrentan los usuarios)
- prensalibre
Tres meses de prisión contra dos colmaderos por venta de ron adulterado en Villa González
- diariolibre
Inauguraron paso a desnivel La Marimba en Bulevar Vista Hermosa, Zona 15, Ciudad de Guatemala
- guatemala
Salud reporta 315 contagios nuevos de coronavirus en Guatemala, y 20 muertes, pero los casos activos son 14 mil 316
- prensalibre
Presidente Giammattei y Rey de España conversan sobre aspectos de la relación bilateral
- canalantigua
“Luis Miguel, la serie”: ¿fue real el accidente en Perú que se mostró en el primer capítulo de la segunda temporada? La verdad del show del 2005
- prensalibre
El exdiputado Estuardo Galdámez habría recibido Q2 millones por intermediar en adjudicación de hospital de Ixcán, Quiché
- prensalibre
VIDEO: “Maradona: Sueño bendito”: la serie biográfica sobre Diego Maradona ya tiene tráiler
- prensalibre
Presidente de la UEFA: “los jugadores que disputen la Superliga se verán privados del Mundial y de la Eurocopa”
- prensalibre
UNA GUATEMALA DIFERENTE ES POSIBLE. EL FIN DE LA POLITICA, columna de opinion LIC. JULIO RIVERA CLAVERIA
- noticieroelvigilante
La UEFA aprueba reforma de Champions y critica la “codicia” de clubes disidentes que arman la Superliga
- prensalibre
La UEFA anuncia el nuevo formato de la Champions en respuesta a la creación de la Superliga
- emisorasunidas
“Que firme un desistimiento no quiere decir que no pasó”, dice mujer acusa a Faña de agresión sexual
- diariolibre
Candidato a la alcaldía de Nueva York promete establecer relaciones formales con República Dominicana
- diariolibre
Alcalde de El Seibo considera infundado intento impedir corridas de toros sean declaradas patrimonio cultural
- diariolibre