El año escolar comenzó este lunes en Chile a pesar del llamado de los profesores a no mandar a los estudiantes a las escuelas porque, afirman, no están dadas las condiciones para retomar las clases presenciales.El presidente Sebastián Piñera sostuvo que el retorno a clases presenciales será “voluntario, gradual, flexible y seguro” y ante las quejas de los docentes aseguró que “en apenas dos semanas más de la mitad de los 513.000 profesores y trabajadores de la educación ya se han vacunado”. El mandatario reiteró que la falta de clases presenciales “no sólo afecta la calidad de la educación... también aumenta las brechas entre distintos grupos socioeconómicos”.Marcela Mesa, mamá de Román Catalán, de seis años, llevó temprano a su hijo a la escuela Patricio Mekis, de la comuna rural de Padre Hurtado. “Yo quería que entrara al colegio, ya que en la casa se notó el cambio en su sociabilidad con las personas”, dijo la mujer a The Associated Press. Agregó que el niño no quería salir de su habitación por miedo al contagio, por lo que “decidimos tomar los resguardos y enseñarle a cuidarse para que pudiera asistir hoy a clases”.El Ministerio de Educación informó que el lunes abrieron 2.470 colegios de los 9.500 que existen en el país, donde estudian 3,5 millones escolares, que impartirán clases mixtas. No revelaron cifras de estudiantes que regresaron a sus colegios el lunes.En un balance preliminar de la jornada, Carlos Díaz, presidente del gremio que agrupa a los 250.000 profesores chilenos, dijo que el 90% de las escuelas públicas “está comenzando telemáticamente” y estimó en un 5% los estudiantes que retornaron presencialmente el lunes.El inicio del año escolar estuvo en duda hasta la semana pasada, cuando el ministro de Educación, Raúl Figueroa, y expertos en el área manifestaron la urgencia de retomar las clases presenciales mientras los profesores condicionaron el regreso a que los 513.000 maestros y auxiliares estuvieran vacunados. La inmunización de los maestros comenzó 15 de febrero y hasta el jueves de la semana pasada habían recibido la primera dosis unos 268.000.El dirigente de los profesores insistió el lunes en que “claramente no hay condiciones para el regreso de clases presenciales”. La víspera, a través de un vídeo subido al sitio web del Colegio de Profesores, enfatizó que “el llamado es no enviar a los niños, a los estudiantes a las escuelas hasta que no estén las condiciones”.Díaz añadió que “en caso de cualquier contagio, cualquier muerte, la responsabilidad será del Ministerio de Educación y del gobierno de Sebastián Piñera”.Los últimos días el país ha registrado más de 4.200 contagios diarios. “Estamos en una situación epidemiológica bastante compleja”, señaló el lunes el vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza. Entre enero y febrero hubo más de 200.000 nuevos infectados, el doble que entre noviembre y diciembre.El ministro de Salud, Enrique Paris, informó el lunes que en la última semana los nuevos contagios diarios aumentaron un 10% y que también creció el índice de contagiosidad. Por lo anterior, el gobierno anunció que desde el jueves 23 comunas retroceden de etapa, tendrán más restricciones sanitarias y que otras 14 regresan a cuarentena.Como en la mayoría de los países de la región, el año pasado en Chile las clases fueron remotas. Un reciente estudio de la Agencia de Calidad de la Educación estableció que en algunas asignaturas del bachillerato, como lenguaje, el rendimiento bajó casi a la mitad.Una fuerte polémica entre el ministro Figueroa y el líder de los maestros fue superada por la intervención de la presidenta del Colegio Médico, Izquia Siches, y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, que lograron que ambas partes cedieran en sus posiciones: el gobierno consiguió que se abran todas las escuelas el lunes y los profesores que sea la comunidad escolar -profesores, padres, alumnos- la que fije el momento del regreso presencial.En Chile el 53% de las escuelas son particulares subvencionadas por el E el 40% son públicas y gestionadas por las municipalidades y el 7% son privadas. Además, el líder de los educadores reiteró la demanda de regresar físicamente cuando las comunas estén en fase 4, que considera mayores aforos que van de la mano con mejores índices sanitarios. De las 346 comunas o grandes barriadas chilenas, sólo un puñado están esa etapa. Las universidades chilenas planifican desarrollar el primer semestre mayoritariamente de forma remota.Hasta el viernes en Chile se habían vacunado 3,2 millones de personas, el 17% de los 19 millones de chilenos. El gobierno espera vacunar a 15 millones durante el primer semestre. El país sudamericano registra casi 829.000 infectados y más de 20.000 fallecidos.
Thursday 15 April 2021
diariolibre - 1 month ago
Inicia el año escolar en Chile en forma remota y presencial


Con más de 10 mil pruebas efectuadas, Salud reporta mil 805 casos nuevos de coronavirus
- prensalibre
Clausura 2021: Cayó el invicto de los cremas en Chiquimula y la pelea por el descenso está que arde
- prensalibre
Biden: es momento de “terminar la guerra más larga de EE.UU.” con salida de Afganistán
- diariolibre
Terrible lesión de “Chucho” López con el América a manos de Yustin Arboleda del Olimpia
- prensalibre
Molina promete respetar la Constitución, resoluciones independientes y alejadas de ideologías
- republica
Asume la nueva CC: Roberto Molina Barreto dice que las resoluciones deben propiciar seguridad jurídica
- prensalibre
Volcán de Pacaya: la ceremonia religiosa con la que vecinos piden el cese de la erupción (y otras imágenes)
- prensalibre
OPS dice que vacuna AstraZeneca es segura y da detalles sobre el mecanismo Covax para Guatemala
- prensalibre
Diputados y Relatores contra la Tortura plantean posibles cambios a la prisión preventiva
- canalantigua
Autoridad Portuaria y Pucmm firman acuerdo para gestionar recursos técnicos y financieros
- diariolibre
Arjona retira video de sus redes por derechos de autor (qué tiene que ver el Inguat y por qué Metamorfosis califica de “surrealista”)
- prensalibre
Clausura 2021: “El Chino” Iván León no va más con A la directiva confirma el cese del técnico nacional
- prensalibre
José Juan Súñiga Rodríguez acepta ser extraditado a EE. UU., cuya justicia lo requiere por narcotráfico
- prensalibre
La tercera pelea entre Conor McGregor y Dustin Poirier será en Las Vegas en julio y con público
- prensalibre
Clausura 2021: Municipal golea a Malacateco y se pone fino de cara al clásico contra los cremas
- prensalibre
Los 27 países de la Unión Europea quieren certificado de vacunación que no sea “un documento de viaje”
- diariolibre
Presidente del Consejo de la Carrera Judicial se opone a que Mynor Moto tome posesión como juez
- canalantigua
Presentan amparo para dejar sin efecto decreto que impidió la juramentación de Gloria Porras
- elperiodico
El caso de la joven de 16 años que se fugó de su casa en Argentina y aparece muerta junto a su novio de 20
- prensalibre
Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona, confirma que es positiva a COVID-19
- radiotgw
Condenan a 10 años de prisión a hombre que utilizaba un altoparlante para acosar a sus víctimas
- prensalibre
Solicitan detener el proceso de retiro de antejuicio en contra de magistrados de la CC
- elperiodico
China responde a ministro japonés que consideró potable agua radioactiva de Fukushima: “Adelante, bébala”
- prensalibre
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por la captura de “El Jardinero”, cabecilla de cártel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- prensalibre
Champions League: Manchester City elimina al Dortmund y jugará la semifinal ante el PSG
- prensalibre
Policía peruano fue a comprar repuestos y días más tarde encuentran su cadáver con impactos de bala
- prensalibre
Gatorade ayudará a fanáticos del fútbol a vivir una experiencia con el FC Barcelona
- emisorasunidas
La muerte de una pareja de evangélicos que desató una “verdadera depuración” de la policía en República Dominicana
- prensalibre
Ricardo Zúñiga niega nuevos acuerdos de seguridad pero señala que es “muy difícil” hacer cumplir la ley en fronteras
- prensalibre
China responde a ministro japonés que consideró potable agua radioactiva de Fukushima: “Adelante, bébala”
- prensalibre
Alejandro Giammattei anunciará el viernes nuevas disposiciones para evitar más contagios de coronavirus en Guatemala
- prensalibre
De esta forma quedó el autobús del Real Madrid tras ser apedreado por fanáticos del Liverpool
- prensalibre
Canciller Pedro Brolo resalta alianza con Naciones Unidas para el desarrollo económico y social de las comunidades
- radiotgw