“Hay que estar claro que no se firmó ningún Pacto Eléctrico, como dice la Ley (de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030), como recomienda el decreto y como se estaba desarrollando el proceso. Lo que hay es un acuerdo entre cúpulas”.La acusación la hizo Fernando Peña, representante del Observatorio de Políticas Públicas y del equipo que coordina al sector social en el Pacto Eléctrico, quien calificó el proceso que se siguió para la firma del documento como irregular.Peña, que definió el documento suscrito como impresentable ya que tiene tres años de retraso y no responde a los nuevos problemas del sistema eléctrico, afirmó que el Estado fue postrado “una vez más” por los generadores de electricidad y la cúpula del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).“La cúpula del empresariado es que impuso formalizar la supuesta finalización de las discusiones del Pacto para asegurar sus intereses. El Pacto es de cuatro actores y no hay posibilidad de que sea legal, efectivo y legitimo si el sector social no participa”, advirtió.El sector social que participó en las discusiones en el Consejo Económico y Social (CES) se negó a suscribir el acuerdo, firmado este jueves en el Palacio Nacional.El también catedrático atribuyó al ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, tener intereses en juego y actuar a favor de estos.Culpó al Gobierno de manejar el tema de una “forma politiquera, igual o peor que como lo hizo el Partido de la Liberación Dominicana”, y declaró que esa organización política y el expresidente Danilo Medina son los únicos que han celebrado el acuerdo. Dijo que el Gobierno tenía dos objetivos fundamentales con la rúbrica del acuerdo: “tener un insumo para que mañana (sábado) el presidente Luis Abinader se pueda referir a eso y pueda hablar del Pacto Fiscal”.Guadalupe Valdez, representante de Foro Ciudadano, unas de las organizaciones sociales que estaban convocadas para firmar el documento, explicó que la negación de esas entidades a suscribir el Pacto obedeció a que la convocatoria no respondía a la institucionalidad del CES.Indicó además que la convocatoria no contribuye a profundizar la democracia del proceso, hacia un Pacto Eléctrico como lo necesita el país, en el cual participen los diferentes sectores.“El CES debe recuperar su propia institucionalidad, que es garantizar procesos democráticos, participativos, diversos y plurales. No se ha firmado un Pacto concertado entre los diferentes sectores y esto traerá consecuencias, sobre todo para la agenda de desarrollo sostenible del país”, manifestó.Valdez calificó la firma como precipitada, señalando que no recibieron una convocatoria formal del pleno del CES para conocer el documento que se iba a suscribir.Sobre el Pacto FiscalSobre las discusiones del Pacto Fiscal, que estaban previstas a iniciar tan pronto concluyera la firma del Eléctrico, Fernando Peña afirmó que continuarán en el Consejo Económico y Social “y seguimos en la discusión y nadie podrá sacarnos y anular el papel de la sociedad civil”.En tanto, Guadalupe Valdez dijo que primero van a esperar lo que sucederá con el Pacto Eléctrico “porque el sector social le hizo un aviso al CES y a la Presidencia para que no se firmara de la forma como se hizo”.“Hay que respetar las reglas. No puede irse a un pacto en el cual no tengamos claras las reglas de juego, que es lo que se va a firmar y cuáles son los pasos a seguir después que se firme ese pacto”, precisó.
Monday 19 April 2021
diariolibre - 2 month ago
Sector social califica firma del Pacto Eléctrico como acuerdo entre cúpulas


Abinader solicitará en la Cumbre Iberoamericana mayor solidaridad adaptada a la coyuntura del momento
- diariolibre
SAT destina Q10 millones a bono de productividad a empleados, se llegue o no a la meta
- prensalibre
PMA analiza entregar efectivo a familias guatemaltecas afectadas por tormentas y covid
- prensalibre
“Hotel Coppelia ha marcado mi vida y estoy profundamente agradecida por esa oportunidad”
- diariolibre
Roberto Eisenmann: “Martinelli ha sido el ladrón más grande que ha llegado a la presidencia”
- elperiodico
Hospitalizan 11 mujeres del campamento por las tres causales tras ingerir postre que le regalaron
- diariolibre
Hospitalizan 11 mujeres del campamento por las tres causales tras ingerir sustancia las intoxicó
- diariolibre
“Hotel Coppelia ha marcado mi vida y estoy profundamente agradecida poresa oportunidad”
- diariolibre
Fabricación y comercialización de bebidas adulteradas no está tipificado en el proyecto del Código Penal
- diariolibre
Gases de dióxido de azufre del volcán La Soufriere y polvo del Sahara están sobre la RD
- diariolibre
Lluvias en Totonicapán: Un hombre fallece tras ser arrastrado por corriente de agua
- emisorasunidas
Más de 367 mil usuarios y honrando a José José, Marc Anthony se luce en concierto virtual gratis
- diariolibre
El legado de Raúl Castro: 5 cosas que el hermano de Fidel cambió durante sus años al mando de Cuba
- prensalibre
Localizan 104 paquetes con cocaína en embarcación interceptada en costas del pacífico
- canalantigua
Reuniones al aire libre: Qué dicen el Estado de Prevención y disposiciones sanitarias y por qué hay confusión
- prensalibre
El bicentenario de la independencia: ocasión para explicar entornos no sabidos de aquella gesta
- plazapublica
Plantar árboles: Qué propone México para que centroamericanos obtengan visa y ciudadanía de Estados Unidos
- prensalibre
“Luis Miguel, la serie”: Personajes, canciones y horarios, todo lo que debe saber de esta segunda temporada
- prensalibre
Hilda Krüger, la espía que los nazis enviaron a México a por apoyo para invadir la Unión Soviética (y que encandiló a las élites del país)
- prensalibre
Programa Nacional de Resarcimiento, apoyando a las víctimas del conflicto Armado Interno
- mundochapin
El espectacular video del lanzamiento de Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos
- prensalibre
El ingrediente secreto del chocolate que lo hace ser tan sabroso (los microbios fermentados del cacao)
- prensalibre
Plantilla del América mostró su apoyo a ‘Chucho’ López previo al duelo ante el Cruz Azul
- emisorasunidas