Sectores completos de la sociedad haitiana son rehenes de esta pulseada políticaSentado sobre el techo de la casa en construcción de su tío en Puerto Príncipe, Kervens Casséus utiliza un bloque de cemento como pupitre para apoyar su libro de geología.Este liceal haitiano de 20 años no fue ni una vez a clase en febrero. La crisis política que paraliza al país impide a él y sus compañeros continuar normalmente sus estudios. Peor aún, les obliga a sumar otras preocupaciones a su escolaridad.“La oposición y el poder: son ellos que destruyen el país”, estima este joven, que cursa el último año de bachillerato científico y no ha recibido consigna alguna de sus profesores para continuar sus estudios. Ni siquiera está seguro de las fechas de sus pruebas finales de tanto que ha sido modificado el calendario escolar este año.El sector público educativo, al que asiste Kervens, está subfinanciado en Haití, donde 80% de las escuelas son privadas.- Miedo a salir -Cuando debería aprovechar su edad para divertirse, Kervens vive encerrado. “Tengo miedo”, admite este joven ya adulto, que cohabita desde hace tres años con su tía en una habitación precaria, ya que sus padres viven fuera de la capital.“Esta mañana salí a la calle principal por primera vez en febrero. Y me sentí extraño”, describe. “Hay menos gente caminando que de costumbre. La calle es diferente de lo que era en enero. Desde el 7 (de febrero), realmente todo cambió”, explica.En esa fecha, la oposición y una parte de la sociedad civil decidieron no reconocer a Jovenel Moïse como el presidente legítimo del país, quien estima que su mandato terminará el 7 de febrero de 2022.Sectores completos de la sociedad haitiana son rehenes de esta pulseada política.- ¿Abrir la escuela, un gesto político? -En este contexto, recibir a los alumnos en la escuela es percibido por algunos como un respaldo político al oficialismo. En consecuencia, desde comienzos de mes, la mayoría de las instituciones escolares de la capital están cerradas.“Hay que dejar que los alumnos vayan a la escuela. Pero decir eso en Haití hoy en día hará que algunos te encasillen políticamente”, cuenta una docente que, por temor a represalias, pidió el anonimato.Las profundas desigualdades económicas que imperan en Haití se reflejan en el sistema escolar y se ven agravadas por esta tensión política.Abandonado solo con sus libros, Kervens tiene dificultades para pagar por una recarga de su teléfono celular.A menos de dos kilómetros, instalada en una gran butaca rosada, la pequeña Lucie sigue con atención a su maestra que da clases en línea.Sola delante de un ordenador, la niña de 5 años está de uniforme, como exige su escuela.“No creo que todos los padres haitianos dispongan de material informático a domicilio, de una conexión a internet de banda ancha y además está el problema de la electricidad”, recuerda su padre, Jean Romuald Ernest, consciente de su suerte.“La semana pasada, el profesor debió interrumpir las clases justamente porque su aparato no tenía más carga”, cuenta este padre de tres niños, dos de los cuales volvieron a la escuela.- Canas a los 11 años -El médico y su esposa contadora, son parte de la minoría con poder adquisitivo de un país donde 60% de la población sobrevive con menos de dos dólares diarios.Pero no por ello escapan a la crisis y el clima de violencia que reina en el país.“No tenemos niños, tenemos pequeños adultos”, reflexiona Jean Romuald.“Un niño que sobre la banquina de una ruta ve ruedas en llamas, una persona muerte, y que pregunta: ‘¿Papá qué es esto? ¿Por qué está pasando? Y el niño escucha disparos... Está estresado”, se alarma este padre de familia.“Descubrí horrorizado que mi hija de 11 años ya tiene canas. ¡Eso muestra su nivel de estrés! Debería ser un llamado de atención para todos”, señala preocupado el hombre.Ante la incertidumbre política y la proliferación de pandillas armadas que cometen cada día secuestros, la ansiedad es el sentimiento compartido por todos los haitianos.A pesar de las tragedias que sufren quienes dejan el país en las rutas de los inmigrantes, Kervens entiende a quienes se van.“Tenemos nuestros sueños, pero no se pueden cumplir debido a la crisis del país. Es por eso que la mayoría de los jóvenes quiere irse al extranjero”, concluye el joven liceal.
Thursday 15 April 2021
diariolibre - 2 month ago
La educación de niños y jóvenes haitianos, rehén de una crisis política


Con más de 10 mil pruebas efectuadas, Salud reporta mil 805 casos nuevos de coronavirus
- prensalibre
Clausura 2021: Cayó el invicto de los cremas en Chiquimula y la pelea por el descenso está que arde
- prensalibre
Biden: es momento de “terminar la guerra más larga de EE.UU.” con salida de Afganistán
- diariolibre
Terrible lesión de “Chucho” López con el América a manos de Yustin Arboleda del Olimpia
- prensalibre
Molina promete respetar la Constitución, resoluciones independientes y alejadas de ideologías
- republica
Asume la nueva CC: Roberto Molina Barreto dice que las resoluciones deben propiciar seguridad jurídica
- prensalibre
Volcán de Pacaya: la ceremonia religiosa con la que vecinos piden el cese de la erupción (y otras imágenes)
- prensalibre
OPS dice que vacuna AstraZeneca es segura y da detalles sobre el mecanismo Covax para Guatemala
- prensalibre
Diputados y Relatores contra la Tortura plantean posibles cambios a la prisión preventiva
- canalantigua
Autoridad Portuaria y Pucmm firman acuerdo para gestionar recursos técnicos y financieros
- diariolibre
Arjona retira video de sus redes por derechos de autor (qué tiene que ver el Inguat y por qué Metamorfosis califica de “surrealista”)
- prensalibre
Clausura 2021: “El Chino” Iván León no va más con A la directiva confirma el cese del técnico nacional
- prensalibre
José Juan Súñiga Rodríguez acepta ser extraditado a EE. UU., cuya justicia lo requiere por narcotráfico
- prensalibre
La tercera pelea entre Conor McGregor y Dustin Poirier será en Las Vegas en julio y con público
- prensalibre
Clausura 2021: Municipal golea a Malacateco y se pone fino de cara al clásico contra los cremas
- prensalibre
Los 27 países de la Unión Europea quieren certificado de vacunación que no sea “un documento de viaje”
- diariolibre
Presidente del Consejo de la Carrera Judicial se opone a que Mynor Moto tome posesión como juez
- canalantigua
El caso de la joven de 16 años que se fugó de su casa en Argentina y aparece muerta junto a su novio de 20
- prensalibre
Presentan amparo para dejar sin efecto decreto que impidió la juramentación de Gloria Porras
- elperiodico
Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona, confirma que es positiva a COVID-19
- radiotgw
Condenan a 10 años de prisión a hombre que utilizaba un altoparlante para acosar a sus víctimas
- prensalibre
Solicitan detener el proceso de retiro de antejuicio en contra de magistrados de la CC
- elperiodico
China responde a ministro japonés que consideró potable agua radioactiva de Fukushima: “Adelante, bébala”
- prensalibre
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por la captura de “El Jardinero”, cabecilla de cártel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- prensalibre
Champions League: Manchester City elimina al Dortmund y jugará la semifinal ante el PSG
- prensalibre
Policía peruano fue a comprar repuestos y días más tarde encuentran su cadáver con impactos de bala
- prensalibre
Gatorade ayudará a fanáticos del fútbol a vivir una experiencia con el FC Barcelona
- emisorasunidas
La muerte de una pareja de evangélicos que desató una “verdadera depuración” de la policía en República Dominicana
- prensalibre
Ricardo Zúñiga niega nuevos acuerdos de seguridad pero señala que es “muy difícil” hacer cumplir la ley en fronteras
- prensalibre
China responde a ministro japonés que consideró potable agua radioactiva de Fukushima: “Adelante, bébala”
- prensalibre
Alejandro Giammattei anunciará el viernes nuevas disposiciones para evitar más contagios de coronavirus en Guatemala
- prensalibre
De esta forma quedó el autobús del Real Madrid tras ser apedreado por fanáticos del Liverpool
- prensalibre
Canciller Pedro Brolo resalta alianza con Naciones Unidas para el desarrollo económico y social de las comunidades
- radiotgw
Cómo México influyó en la II República española hace 90 años (y cuál fue su legado en América Latina)
- prensalibre