La vacuna del covid-19 desarrollada por los británicos AstraZeneca/Oxford, cuyo retraso respecto a las entregas previstas provocó un conflicto con la Unión Europea, es barata y fácil de almacenar. Éstas son algunas de sus principales características: La vacuna de AstraZeneca/Oxford tiene la ventaja de ser barata (unos 2,5 euros o 3 dólares por dosis, con variaciones según los costes de producción locales). AstraZeneca se ha comprometido a venderla sin hacer beneficio. También es fácil de almacenar: puede conservarse a la temperatura de un refrigerador, entre 2ºC y 8ºC, a diferencia de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que solo pueden almacenarse a largo plazo a temperaturas muy bajas (-20°C en el primer caso y -70°C en el segundo).Esto facilita una vacunación a gran escala. Según el laboratorio británico, tiene una eficacia promedio del 70% (frente a más de 90% para Pfizer/BioNTech y Moderna), resultado validado por la revista científica The Lancet. Sus efectos secundarios son extremadamente reducidos, sólo un paciente de los 23.754 voluntarios del ensayo los experimentó. Se trataba de un caso de mielitis transversal (una enfermedad neurológica rara).Más precisamente, su eficacia es de 90% para los voluntarios que inicialmente recibieron media dosis y un mes más tarde una dosis completa, pero solo de 62% para otro grupo que fue vacunado con dos dosis completas administradas con un mes de diferencia.La inyección de media dosis se debió a un error y solo un pequeño grupo había seguido el segundo protocolo, lo que generó críticas y preocupación y llevó a la empresa a realizar estudios adicionales.Dos medios de comunicación alemanes pusieron en duda la eficacia de la vacuna, afirmando que era sólo de 8% en personas mayores de 65 años. Estas declaraciones fueron desmentidas tanto por el fabricante como por el gobierno alemán, para quien estos medios “confundieron” varios datos. Sin embargo, el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, reconoció que disponen de “una cantidad limitada de datos relativos a la población de edad avanzada”, y consideró “posible” que algunos países prefirieran no administrarla a esta categoría por el momento. También aseguró que su vacuna proporciona una protección del 100% contra las formas graves de covid-19 y la hospitalización. Y según él, la vacuna es capaz de combatir la variante del coronavirus hallada en Inglaterra, que se considera mucho más contagiosa.Esta vacuna fue desarrollado por los investigadores de la universidad de Oxford en colaboración con el laboratorio británico AstraZeneca.Es una vacuna “de vector viral”: toma como base otro virus (un adenovirus de chimpancé) que fue debilitado y genéticamente modificado para impedir que el coronavirus se reproduzca en el organismo humano.La forma en que introduce el material genético en las células, ordenándoles que ataquen al SARS-CoV-2, se ha calificado de “caballo de Troya”. Se trata de la segunda vacuna aprobada por la MHRA, el organismo regulador británico. País más afectado de Europa, con más de 100.000 muertos, el Reino Unido ha encargado 100 millones de dosis, de las que varias decenas de millones estarán disponibles a finales de marzo. Por su parte, se espera que el regulador europeo anuncie su decisión el viernes, pero AstraZeneca anunció que sólo podrá entregar “una cuarta parte” de las dosis originalmente prometidas a la UE en el primer trimestre, debido a un “descenso del rendimiento” en una planta en Bélgica. Este anunció preocupó e indignó a los países de la UE.AstraZeneca, que tiene fábricas en el Reino Unido y en el continente europeo, afirma que son estas últimas las que tienen problemas de rendimiento y que firmó el contrato con Londres tres meses antes que el contrato con la UE. El grupo afirma que puede entregar 17 millones de dosis a la UE para finales de febrero. Estima que su capacidad de producción actual es de 100 millones de dosis al mes. AFP/por Pauline Froissart.
Tuesday 2 March 2021
diariolibre - 1 month ago
Cinco cosas que hay que saber sobre la vacuna de AstraZeneca/Oxford


La cepa brasileña del COVID-19 puede escapar de los anticuerpos de la Coronavac, sugiere estudio
- diariolibre
Premio Monteforte Toledo se reactiva para incentivar la creación literaria en Centroamérica
- prensalibre
CC: Junta Directiva del Cang asegura que tema de segunda vuelta debe ser resuelto por el Tribunal Electoral
- prensalibre
“Cada vez que repaso las pelis con las que compito me siento más honrado”, dice Jayro Bustamante que compite en los Goya con “La Llorona”
- prensalibre
Centro de vacunación de la PUCMM Santo Domingo se encuentra a su máxima capacidad este martes
- diariolibre
Hay 200 médicos extranjeros que están a la espera de tener un contrato en el Ministerio de Salud
- prensalibre
Kron Científica responde que las pruebas no eran “falsas” y que no se respetó la cadena de frío
- prensalibre
Gasto público: Los riesgos de iniciar el tercer mes de 2021 sin reajustes oficiales al presupuesto
- prensalibre
Víctimas de agresiones sexuales en Santiago son acosadas para que abandonen los procesos
- diariolibre
Poder Ejecutivo priorizará proyectos de ley de Vivienda y el de Simplificación de Trámites
- diariolibre
Iglesias, restaurantes y gimnasios deben operar con 60 % de capacidad con el toque de queda
- diariolibre
Lo que prometen los candidatos que buscan ser elegidos por el Congreso como magistrado titular y suplente en la CC
- elperiodico
En la Unphu se han aplicado 2,220 vacunas a docentes del Minerd y personas mayores de 70 años
- diariolibre
El martes 2 de marzo arribará un nuevo lote de vacunas contra COVID-19, esta vez, donadas por la India
- radiotgw
Van 10 guatemaltecos capturados por vínculos con el narcotráfico y que tienen pedido de extradición a Estados Unidos
- prensalibre
Las enfermedades raras: patologías con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia
- diariolibre
Pompeya: la “excepcional” carroza descubierta por los arqueólogos en las ruinas romanas
- prensalibre
Instagram activa “Live Rooms”, la opción para hacer “salas en vivo” hasta con cuatro personas
- prensalibre
Elección CC: Cang suspende segunda vuelta ante la situación del candidato Estuardo Gálvez
- prensalibre
En secreto: Donald y Melania Trump fueron discretamente vacunados en enero contra el coronavirus
- prensalibre
En medio de un tiroteo dos encapuchados arrebatan valija a un militar fuera de Banreservas en Higüey
- diariolibre
Golden Globes 2021 y Chadwick Boseman: el conmovedor discurso de la viuda del actor al recibir el premio póstumo para su esposo
- prensalibre
Trabajadores de Salud explican cómo se percataron de las pruebas falsas de covid-19 en Chimaltenango y Huehuetenango
- prensalibre
Conferencia Episcopal: “Pactos ilegales y abuso del amparo hacen inviable confiar en la justicia”
- republica
Reinaldo Pared revela nombre de quién cree debe ocupar su lugar en la secretaría general del PLD
- diariolibre
Cámara Guatemalteca de Periodismo exhorta a elegir magistrados de CC “sin ceder a presiones”
- emisorasunidas
MINEX acompaña a Cultura y Deportes para las actividades del Bicentenario de Independencia
- radiotgw
Esta Golden Retriever disfruta de una nueva oportunidad en la vida gracias a su nueva pata biónica
- elperiodico
Hipnotizantes imágenes en time-lapse de una formación de nubes sobre un enorme glaciar
- elperiodico
La inquietante alerta de un geólogo argentino: “Es probable que haya un tsunami en Tierra del Fuego y Santa Cruz”
- prensalibre