La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de impulsar una estrategia, mediante la cual las partes desarrollarán un plan de trabajo conjunto, con el fin de promover el desarrollo agropecuario nacional en beneficio de productores y consumidores dominicano, especialmente el programa conjunto “Consume lo nuestro”.El documento firmado por Eric Rivero, presidente de Confenagro, y Efraín Toribio, director ejecutivo del FEDA, consta de 13 artículos a través de los cuales detallan el compromiso asumido por ambas instituciones. “Consume lo nuestro es una iniciativa bajo el esquema alianza público privada APP iniciada por el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro)...que pretende integrar la más grande red de instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover el consumo de los productos de producción nacional para fomentar el empleo y la riqueza en República Dominicana”, cita el documento. El documento establece que las partes se comprometen a establecer una “Mesa técnica de trabajo conjunto”, integrada por los técnicos de dichas instituciones que establezca una agenda de trabajo conjunto para cada una de las áreas mencionadas.De acuerdo a lo establecido, Confenagro se compromete a: apoyar los diferentes programas ejecutados por el FEDA en las diferentes áreas de promoción del desarrollo agropecuario, especialmente el programa conjunto “Consume lo nuestro”. Además, se compromete a la Implementación de un plan de promoción dirigido a los productores agroindustriales y agropecuarias sobre la nueva relación y en apoyo de las actividades de FEDA También, Confenagro proveerá las informaciones, contactos y listados de los productores y trabajadores necesarios para sustentar las actividades y programas agropecuarios destinados a promover las actividades del convenio.Asimismo, debe asignar el personal que coordinará, junto al FEDA para la ejecución de las actividades que desarrollará el plan de trabajo conjunto. Confenagro se compromete a coordinar y convocar actividades del programa de capacitación de los productores y sus asocia organizar los talleres a ser impartidos a los miembros de Confenagro en el marco de los roles correspondientes, también debe ofrecer información para la elaboración de perfiles de productos agropecuarios, así como cualquier otro documento técnico para el sector, entre otros compromisos.En tanto, el FEDA se compromete a proporcionar el acompañamiento técnico en la elaboración y desarrollo del trabajo conjunto ejecutado por una mesa técnica para impulsar la siguiente agenda: apoyar a Confenagro en la organización de sus actividades de apoyo al sector agropecuario, tales como congresos, ferias, programas de comunicación, entre otros.Además, el FEDA tendrá que promover el programa conjunto “Consume lo nuestro”, así como integrar a los clústeres, organizaciones de productores, cooperativas y entidades a las convocatorias de licitaciones de provisión de productos agropecuarios realizadas por la institución.Asimismo, el FEDA se compromete a elaborar y ejecutar un ambicioso programa de capacitación de las organizaciones de productores y Pymes. También, apoyar a Confenagro en la realización de sus actividades de promoción de los productos nacionales en las 25 Ferias Agropecuarias realizadas en el país, y la participación de ferias en el exterior.El FEDA se comprometió apoyar con publicidad y promoción en los eventos que sean destinados a capacitación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en beneficios de ambas instituciones.El documento también indica que el FEDA se compromete con promover y apoyar a Confenagro en la formulación y ejecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030, entre otros puntos.De acuerdo con lo planteado en el documento, el programa “Consume lo nuestro” es una estrategia comunicacional bajo el esquema de campaña permanente que fomenta y promueve el consumo local de productos dominicanos para impulsar la reactivación económica y productiva del país, impulsando el sector agropecuario, industrial, de cultura y de servicios y la sostenibilidad del empleo en República Dominicana, destacando fundamentalmente la calidad de la producción nacional. Además, “Consume lo nuestro” pretende trabajar y apoyar a los sectores productivos, comerciales y consumidores, promoviendo el respaldo permanente, sistemático y organizado a la producción nacional por parte de las instituciones públicas. También, “Consume lo nuestro” se enfocará esencialmente en impulsar a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios y fomentar la recuperación, crecimiento y desarrollo del país, así como tomar conciencia del valor de la producción nacional y realzar los productos realizados por manos dominicanas elevando el orgullo de la dominicanidad, así como elevar el orgullo de la producción y el consumo nacional. Los objetivos específicos del programa “Consume lo nuestro” son: promover e incentivar el consumo de lo producido en el país a través de un plan integral de técnicas de marketing que generen estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas al target determinado. También, promover y visibilizar productos dominicanos que no tengan tanta inserción en el mercado nacional y que deban recibir un estímulo especial.
Friday 26 February 2021
diariolibre - 1 month ago
Conozca el acuerdo del Gobierno para impulsar el consumo de los productos dominicanos


Qué demandó la ONU en torno a la elección de cortes y el respeto a los derechos humanos en Guatemala
- prensalibre
Pedro Botello: solo una respuesta favorable del Gobierno detendría marcha pacífica de este sábado
- diariolibre
Organizaciones conmemoran el quinto aniversario de la sentencia por el caso Sepur Zarco
- elperiodico
Medio de comunicación El País destacó el trabajo del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante
- guatemala
Capturan al presunto responsable de ataque armado en cercanías al Hospital General San Juan de Dios
- canalantigua
Isabel Melchor, la guatemalteca que elabora artesanías con papel reciclado en Alta Verapaz
- guatemala
Todo listo en el Congreso Nacional para primera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader
- diariolibre
“Cuando veo esclavos encadenados en la televisión, me veo a mí mismo”: las denuncias de los surcoreanos obligados a trabajar en las minas de Corea del Norte
- prensalibre
Mujer de 69 años es condenada a dos años de prisión en Rusia por ser testigo de Jehová
- prensalibre
FECI: comisionados pactaron votos para integrar la nómina para la Corte de Apelaciones
- elperiodico
India donará vacuna a Guatemala para inmunizar a 100 mil personas que laboran en la primera línea
- prensalibre
Jennifer López: las nuevas reglas que habría impuesto a Alex Rodríguez ante los rumores de infidelidad
- prensalibre
Más de 158 millones de intentos de ciberataques afectaron a República Dominicana en 2020
- diariolibre
CSU entrevista a 12 candidatos que habían quedado excluidos del proceso de elección para la CC
- elperiodico
Giammattei informa que desapareció frasco con vacuna en el Hospital General San Juan de Dios, las dosis ingresaron ayer
- prensalibre
Gobierno de Guatemala agradece donación de 200 mil vacunas contra COVID-19 al Gobierno de la India
- radiotgw
Embajada de EE.UU. en Haití restringe viajes de su personal al país caribeño por disturbios
- diariolibre
Embajadas de EE.UU. en Haití llama a los estadonidenses a “tener cuidado al viajar a Puerto Príncipe
- diariolibre
El Ejército de EE.UU. lanza primer ataque (conocido) durante la administración Biden
- noticieroelvigilante
Colegio Médico cataloga de ilegal que ARS no ofrezcan cobertura total a los ingresos por COVID-19
- diariolibre
Giran orden de captura contra el rector de la Usac Murphy Paiz y el exrector Estuardo Gálvez
- republica
Director de Radiodifusión, Francisco Polanco, firmó el libro de oro de Correos y Telégrafos
- radiotgw
Miembros de la Cámara de Cuentas catalogan de atropello nefasto allanamiento en su contra
- diariolibre
Hombre al que incautaron videos de adultos violando menores, es condenado a cuatro años
- diariolibre
“Vacunas de aire” y “vacunatorios VIP”: las polémicas que indignan y opacan la vacunación en Latinoamérica
- prensalibre
Bill Gates: el bulo sobre la nieve que no se derrite que atribuyen al creador de Microsoft
- prensalibre
Seis personas murieron ayer por COVID-19 en República Domi reportan 576 nuevos contagios
- diariolibre
Capturan a expresidente del CANG y candidato a magistrado de la CC, Luis Fernando Ruiz, vinculado al caso Comisiones Paralelas 2020
- prensalibre
Salud Pública conversa con las ARS sobre las coberturas por coronavirus a los afiliados
- diariolibre
Seis personas murieron ayer por COVID-19 en República Dom reportan 576 nuevos contagios
- diariolibre
MP efectúa allanamientos en sede y bodegas de Kron por caso de pruebas falsas para covid-19
- prensalibre
La secretos de Ceremonias Mayas, nuevo altar maya en San Raymundo #elvigilanteviajero.
- noticieroelvigilante
Director de Aeroportuaria presidirá el comité organizador de baloncesto Monte Plata 2021
- diariolibre
La petición que hacen técnicos dominicanos al presidente de Haití tras el secuestro de compañeros
- diariolibre
Secuestros en Haití, un negocio muy re ¿cuáles factores impiden desmantelar las bandas?
- diariolibre
Secuestros en Haití, un negocio muy re ¿cuáles factores impiden desmantelar las bandas?
- diariolibre
El Duke, el supuesto narcotraficante que fue detenido en Quetzaltenango y es pedido en extradición por Estados Unidos
- prensalibre
“Hay temas en que no podemos participar”: La respuesta del Inguat al grito de ayuda del sector turístico
- prensalibre