imagen columna:
3 minsTipo de Nota: OpiniónPlaza Pública salió de vacaciones el pasado 10 de diciembre y me pregunté cuáles serían los temas relevantes cuando me tocara escribir el primer artículo del año 2021.
Categoría columna: opiniónTema: Poder y CiudadaníaHabía temas de suspenso, como los intentos del hoy expresidente de los Estados Unidos de Norteamérica de revertir su derrota electoral.
Entre los temas internos, pensé en la promesa del presidente Alejandro Giammattei de depurar su gabinete y de racionalizar el presupuesto general 2021. Estaba la persistencia de la covid-19 y no había señales de que los temas dominantes iban a ser otros.
El año nos trajo sorpresas inesperadas. ¿Quién podría haber previsto que el señor Trump daría un fatal paso en falso el 6 de enero al azuzar a sus seguidores extremistas a una toma violenta del edificio del Capitolio?
En Guatemala, las cosas no han resultado menos sorpresivas. Cuando era evidente el renacer de las plazas de todo el país, el presidente decidió ganar tiempo y buscarse una tregua. En una corta e improvisada cadena nacional nos hizo pensar que estaba escuchando y que deseaba enmendar su camino. Apareció junto al vicepresidente y ofreció evaluar a todo su gabinete para anunciar cambios en enero. El clamor de la plaza era la destitución de por lo menos los mandos superiores en los ministerios de Gobernación, Desarrollo, Comunicaciones y Finanzas. Giammattei también hizo creer que el vicepresidente, tan democráticamente elegido como él, podría finalmente asumir sus compromisos constitucionales sin obstrucción y con su apoyo.
Sucia jugada la de Giammattei al confirmar a todo el gabinete. O nos engañó deshonestamente o lo desconvencieron en el camino. En el primer caso estaría demostrando la esencia de su himno personal a lo Frank Sinatra: My Way (A mi manera). En el segundo habría dado una demostración definitiva e inequívoca de que no es él quien manda en este gobierno.
Falta ver si el presidente consiguió desactivar el descontento en las plazas, porque con sus acciones demostró que sí lo incomodan las manifestaciones populares.
En otro acontecimiento no previsto, un número no confirmado de emigrantes en tránsito (distintas fuentes lo estiman entre cinco mil y nueve mil) partió desde Honduras con destino a los Estados Unidos. Más adelante se les unieron personas de El Salvador.
[frasepzp1]
Las imágenes en los medios de comunicación muestran a hombres, mujeres y niños de todas las edades. El drama no ha terminado y Guatemala —o mejor dicho su policía y su ejército, ambos bajo las órdenes de Giammattei— ha demostrado que repartir garrotazos a población indefensa le resulta mucho más cómodo que el uso inteligente de la diplomacia y el respeto de los derechos humanos y de los acuerdos centroamericanos de libre tránsito de personas.
A los emigrantes en tránsito les pido perdón en nombre de esta patria que comparte con ellos la expulsión forzada del terruño amado hacia las incertidumbres, peligros y penurias del incierto tránsito hacia un país que hoy los desprecia. La insensibilidad y la brutalidad de nuestros Gobiernos y la falta de empatía de algunas personas no nos representan. Conocemos en patria propia las razones subyacentes de su obligado peregrinaje. Quisiéramos que no tuvieran que irse, que su propio país les diera una oportunidad de salir adelante gracias a su trabajo duro y emprendimiento.
Sigue el tema del repunte de la covid-19. No bajemos la guardia. No abandonemos las medidas de protección propia y del prójimo. Sabemos qué hacer y estamos aprendiendo por las malas que el sistema de salud no puede responder a las necesidades. No más pérdida de vidas, de empleos, de oportunidades de emprendimiento y de salud. Hagamos cuanto esté a nuestro alcance para detener la tragedia.
Para finalizar hoy, está el tema del infame incremento de la desnutrición infantil crónica y aguda y la criminal indiferencia de la alianza narco-político-empresarial que controla a los tres organismos del Estado y depreda escandalosamente el patrimonio público.
Pienso que febrero viene lleno de sorpresas. Recordemos que, a pesar de todos los distractores y disuasores que lanzarán en nuestro camino, lo que queremos es un país donde se respete el Estado de derecho y donde la impunidad no se ría guasonamente de nosotros y de nuestros anhelos de una sociedad inclusiva que fabrique oportunidades, y no desaliento.
Monday 1 March 2021
plazapublica - 1 month ago
Al despertar del 2021


Juguetes sexuales y botox, los premios que recibirán los ganadores de los Golden Globes
- emisorasunidas
Canciller acuerda agenda bilateral y regional con Secretario Nacional de Estados Unidos
- canalantigua
Ricardo Arjona anuncia “Hecho en Antigua” el concierto que grabó en la Ciudad Colonial con más de 30 músicos del mundo
- prensalibre
Dominicanos secuestrados están bajo control de Policía Judicial de Haití y duermen en sillas
- diariolibre
Video | Hombre viola seguridad y penetra en un vehículo a la pista de aterrizaje del Aila
- diariolibre
Comenius, el visionario que se inventó la educación moderna hace 400 años (y las tareas que nos quedan por hacer)
- prensalibre
Coronavirus: cómo los pacientes excepcionales exponen los puntos débiles del SARS-CoV-2
- prensalibre
Perseverance en Marte: qué dice el mensaje oculto en el paracaídas del robot espacial de la NASA (y otros secretos de la expedición)
- prensalibre
Pompeya: la “excepcional” carroza descubierta por los arqueólogos en las ruinas romanas
- prensalibre
Guatemala sobresale en crecimiento de la actividad económica en América Latina y el Caribe.
- canalantigua
La UE podría aprobar vacuna de Johnson Johnson a principios de marzo, según ministra francesa
- elperiodico
Ministro de Trabajo dice está enfocado en recuperación de los empleos y creación de nuevas oportunidades
- diariolibre
Familias y colectivos de mujeres piden justicia en casos de femicidio a 40 días de la muerte de Luz María del Rocío López
- prensalibre
El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)
- prensalibre
Regidora del PRM es golpeada en el rostro por abogados en incidente que involucra terrenos
- diariolibre
Salud reporta 207 casos positivos de coronavirus y cómo ha avanzado la vacunación en hospitales
- prensalibre
Realizan monitoreo de la fauna marina en las playas del Pacífico, para fomentar el avistamiento de cetáceos
- canalantigua
La UE podría aprobar vacuna de Johnson Johnson a principios de marzo, según ministra francesa
- elperiodico
Resoluciones de la actual CC causaron inseguridad jurídica y daños irreparables en la economía
- republicaHashtags:
despertar
|
Excandidato a diputado cuestiona extensión de suspensión a funcionarios del voto en el exterior
- diariolibre
Isabel Melchor, la guatemalteca que elabora artesanías con papel reciclado en Alta Verapaz
- guatemala
Más de 158 millones de intentos de ciberataques afectaron a República Dominicana en 2020
- diariolibre
“Cuando veo esclavos encadenados en la televisión, me veo a mí mismo”: las denuncias de los surcoreanos obligados a trabajar en las minas de Corea del Norte
- prensalibre
Conductores acuden a estaciones de combustibles antes del alza de casi 10 pesos a gasolinas
- diariolibre
Capturan al presunto responsable de ataque armado en cercanías al Hospital General San Juan de Dios
- canalantigua
Francisco Villagrán de León: “La globalización ha tenido un impacto profundo en la soberanía del Estado”
- elperiodico
Pobladores de Malacatán exigen la liberación de una persona y bloquean el hospital del municipio
- elperiodico
“Alerta roja” de la ONU: los compromisos climáticos de los países son muy insuficientes
- elperiodico
Arrancó la celebración del Bicentenario de Independencia de Guatemala desde la ciudad maya de Iximché
- radiotgw
EEUU aprueba nueva vacuna contra el covid, en medio de nuevas restricciones en el mundo
- prensalibre
Galería | Así fue la inauguración de las actividades del Bicentenario de la Independencia de Guatemala
- republica
De implementarse proyectos anunciados por Abinader, economía del país podría crecer 6 %
- diariolibre
Grandes figuras mostraron su amor por la nación en el Día de la Independencia Nacional
- diariolibre
Las enfermedades raras: patologías con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia
- diariolibre
Sánchez Cárdenas cree es poco tiempo para cumplir meta de vacunar al 80 % contra el COVID
- diariolibre
Diputado del Frente Amplio niega acuerdo para que Fidel Santana sea defensor del Pueblo
- diariolibre
Nuevos disturbios en protestas en Barcelona contra el encarcelamiento del rapero Hasél
- elperiodico
Ministerio de Cultura y Deportes reconoció que esa cartera ha tenido baja ejecución del presupuesto
- canalantigua
MP investiga a taxista que fue grabado cuando abandonó a una mujer presuntamente abusada
- republica
Video | El emotivo mensaje de “Residente” a República Dominicana por el Día de la Independencia
- diariolibre
Globos de Oro: directores que compiten por “Mejor película de habla no inglesa” participan en foro y hablan de su nominación
- prensalibre