imagen columna:
3 minsTipo de Nota: OpiniónLos Gobiernos de Guatemala, México y Honduras se encasquetaron el birrete de gendarme para impedir por la fuerza la migración desesperada de miles de hondureños la segunda semana de enero. No es un fenómeno inesperado, como un terremoto, por ejemplo. Es un movimiento humano anunciado con anticipación y con precedentes de hace menos de dos años.
Categoría columna: opiniónTema: Poder y CiudadaníaLa migración a pie y en bloques masivos de personas de Guatemala, El Salvador y Honduras ha sido la forma principalmente adoptada por miles de habitantes de estas tierras que escapan de la inequidad. Esa realidad dominante se refleja en la miseria absoluta, que mata por desnutrición, violencia delincuencial y estatal, corrupción y ausencia total de posibilidades de una vida digna. Lejos de disminuir, mucho menos de desaparecer, la búsqueda de la ruta hacia el Norte, hacia Estados Unidos, sigue siendo la única salida visible para cientos de miles de personas en esta región golpeada por la injusticia social.
Mientras las cifras de la macroeconomía hablan de avances y de riqueza en los países, el detalle, la letra pequeña de esa visión, muestra cómo esa riqueza se concentra en poquísimas manos, que además detentan importantes espacios de decisión política. Sumado a ello, la estabilidad de la que hacen gala los respectivos Gobiernos se debe primordialmente al flujo de remesas de quienes, habiendo migrado, sostienen las economías con la cruel realidad de su partida y separación de tierra, amigos y familia.
Fieles a su actuación servil, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Giammattei y Juan Orlando Hernández, presidentes de México, Guatemala y Honduras, respectivamente, han convocado a las fuerzas armadas de sus países para contener la primera caravana del 2021. Hernández en Honduras utilizó la fuerza militar para impedir la salida de sus compatriotas.
Giammattei en Guatemala emitió el decreto 1-2021 para imponer una restricción de garantías que facilitara la acción militar contra los migrantes, una medida que aplicó al utilizar militares armados con garrotes para agredir a hombres y mujeres, a personas ancianas, así como a niñas y niños, para disolver el núcleo de migrantes hondureños. En las mismas fechas, López Obrador convocó a sus fuerzas armadas y las movilizó a la frontera con Guatemala para, en caso de que algún grupo lograse llegar a México, aplicar también el garrote para impedirles llegar al Norte.
[frasepzp1]
Los Gobiernos de Guatemala y Honduras conocieron con tiempo las intenciones de formación de la caravana. En el marco de los acuerdos de integración, entre ellos el CA4, que garantiza la libre movilidad de sus respectivos ciudadanos entre los países suscriptores (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), pudieron haber contado con las herramientas legales necesarias para preparar la atención al grupo migrante, amén de que el artículo 145 de la Constitución Política reconoce como nacionales a los ciudadanos de los países de Centroamérica.
Giammattei esgrime el argumento de que se permite el paso si cumplen con los requisitos establecidos por la pandemia del covid-19 (prueba negativa) y con el registro migratorio correspondiente: algo que perfectamente pudieron haber puesto en marcha de mutuo acuerdo en ambos lados de la frontera utilizando la persuasión, y no la represión ni la amenaza. Pudieron haberse preparado para recibirlos y, de hecho, en los mismos campamentos llevar a cabo las evaluaciones.
Pero esto es imposible si ni siquiera a la población guatemalteca ha sido capaz de atender un gobierno nacido del autoritarismo y de la vocación dictatorial, que prefiere equipar con garrotes y escudos a los militares represores que pagar salarios y dotar de equipo de protección a personal médico de primera línea.
Ninguno de los tres gobernantes ha actuado realmente en defensa de su población. En su afán de servilismo a la política migratoria del ya retirado del Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, tanto Giammattei como Hernández y López Obrador han actuado como gendarmes del Norte, y no como gobernantes de sus países.
Sunday 7 March 2021
plazapublica - 2 month ago
El triángulo de los gendarmes


Critics Choice Awards 2021: Por qué son importantes estos premios y cómo está representada Guatemala
- prensalibre
Inguat y otras autoridades realizan Festival de Reactivación Turística en Sanarate, El Progreso
- canalantigua
Volcán de Pacaya suma 48 horas de actividad eruptiva y continúa con dispersión de ceniza
- prensalibre
Presidente Instituto Duartiano: hay que cobrar a extranjeros utilicen servicios hospitalarios
- diariolibre
Fiscal General reconoce impacto del crimen organizado y la corrupción ante Naciones Unidas
- prensalibre
El fallo de la Corte de Constitucionalidad que arrebató miles de oportunidades de empleo
- republica
Gobierno logra estabilizar precios productos agrícolas, según el ministro de Agricultura
- diariolibre
Las ONG´s se apoderan de Guatemala, videocolumna de Opinión de Federico Rodriguez
- noticieroelvigilante
Abríguese bien: sistema nuboso causará ventarrones y lluvia en varias regiones del país
- prensalibre
Fitch ratifica calificación BB- del país y destaca esfuerzos para mantener la estabilidad
- diariolibre
Futbolistas involucrados en actos de indisciplina quedan habilitados para jugar con sus equipos
- emisorasunidas
Emma Coronel: los peligros a los que se enfrenta la esposa de “el Chapo” Guzmán en prisión, según sus abogados
- prensalibre
Diferencias entre ADP y Educación podrían impedir reinicio de docencia presencial en abril
- diariolibre
Vacunas del mecanismo Covax están por llegar a Guatemala y esto se debe hacer para recibir la dosis
- prensalibre
Servicio Regional de Salud Metropolitano instala unidad de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre
Reino Unido encuentra al “viajero desconocido” contagiado con la variante brasileña de covid-19
- prensalibre
Critican que condicionen apertura de las aulas en RD a un 5 % de positividad de COVID-19
- diariolibre
Hombre choca intencionalmente el carro y vivienda de su exesposa y “lamenta” que ella no estuviera allí
- prensalibre
Premios Goya 2021: “Las niñas” es la mejor película y otros momentos impactantes de la gala
- prensalibre
Plan económico de Biden: “El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos de $1 mil 400”
- prensalibre
Jayro Bustamante agradece al público guatemalteco tras la participación de «La Llorona» en los Goya
- canalantigua
YosStop: el caso de la youtuber denunciada por publicar video de una violación en grupo contra una menor de edad
- prensalibre
Vanessa, la viuda de Kobe Bryant narra cómo es vivir sin su esposo y su hija, víctimas de un accidente aéreo
- prensalibre
Una persona resultó afectada durante incendio en la farmacia Los Hidalgos de la Lincoln
- diariolibre
La Unión Europea quiere garantizar importaciones de componentes para vacunas de EE.UU.
- diariolibre
Escasos controles marcan primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus en Guatemala
- prensalibre
Hospital Roosevelt se convierte en el primer centro asistencial en vacunar a todo su personal
- prensalibre
Gema Pineda: la mujer que vigila al volcán de Pacaya y emite alertas ante una emergencia
- prensalibre
Las medidas que deben tomar los pacientes cardiovasculares previo a vacunarse contra el COVID-19
- diariolibre
Las medidas que deben tomar pacientes con enfermedades cardiovasculares previo a vacunarse contra el COVID-19
- diariolibre
Hospital Robert Reid Cabral inicia jornada quirúrgica gratuita de labio y paladar hendido
- diariolibre
El Bayern de Múnich, con triplete de Lewandoski, le remonta al Dortmund y recupera el liderato
- prensalibre
Masacre de Tamaulipas: el próximo 12 de marzo serán repatriados los migrantes asesinados, dice el Minex
- prensalibre
“Los amo mucho”: Padre graba emotivo video para despedirse de sus hijos y muere por coronavirus
- prensalibre
Preocupa aumento de alertas rojas en Semáforo covid-19 y también el bajo número de pruebas en varios municipios de cara a la Semana Santa
- prensalibre
“No siento ningún tipo de ‘skalosky’, ni ‘fiebrasky’”: Maduro recibe vacuna rusa contra el coronavirus
- prensalibre