imagen columna:
2 minsTipo de Nota: OpiniónAño con año, la experiencia de solicitar las constancias de colegiado activo, necesarias para realizar trámites frente al Estado, es exasperante. Este año se acrecienta por la situación de pandemia por covid-19.
Categoría columna: opiniónTema: Poder y CiudadaníaAl hacer el ritual anual de pago de colegiación, lo primero que se mira es que los colegios no tienen procedimientos iguales. Hasta donde conozco, algunos colegios tienen ya la opción electrónica de pago de colegiatura anual. Pero otros no, por lo que hay que acudir personalmente a las instalaciones de los colegios, lo que en condiciones de pandemia implica riesgos sanitarios.
Además, algunos colegios permiten ingresar a las instalaciones y hacer el trámite en vehículo, pero el de humanidades no. Por un lado, esto significa que se hace un pequeño congestionamiento en la calle de acceso por los vehículos en fila y que la búsqueda de parqueo en los alrededores es difícil porque las aceras inmediatas tienen pintura roja (aunque en este anómico país varios vehículos estaban parqueados en esa línea). Por otro lado, los colegiados de humanidades hacen cola en la calle y tienen que bajar por un estrecho camino a la par del edificio de los colegios (una persona con discapacidad no puede utilizar ese camino).
En la cola peatonal se encontraban varias personas que venían de los departamentos para hacer su trámite. El sistema se había caído y la fila no avanzaba. Varias personas nos quejamos de lo irritante de la situación. Un profesional decía que año con año era lo mismo, sin mejoras. Y una joven profesional, cuyo número de colegiado era mayor al 29,000, señalaba que, habiendo tantos colegiados, las cosas ya deberían haber cambiado (cada persona paga Q365 anuales de coleg haga usted las cuentas).
[frasepzp1]
Es cierto que el Colegio de Humanidades de Guatemala implementó algunas mejoras, por ejemplo el pago en distintas agencias bancarias, la comunicación electrónica, el envío a domicilio y una nueva subsede (recién abierta). Asimismo, los integrantes del personal, desde el guardián hasta las secretarias, son muy amables. Sin embargo, la solución al problema sería que todo el trámite se hiciera electrónico. Tecnológicamente es posible desde hace muchos años. ¿Por qué no se ha implementado?
Los graduados universitarios deben colegiarse para poder ejercer su profesión. El ejercicio de las profesiones está regulado por la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria y se realiza a través de los colegios profesionales y de sus reglamentos y estatutos. Uno de los fines de la ley es «el mejoramiento cultural y científico de los profesionales universitarios».
Sin embargo, una cosa es lo que dice la ley y otra lo que realmente sucede. Puede variar de colegio a colegio, dependiendo del tamaño, los intereses y el poder del gremio, pero, para la mayoría de los profesionales, la experiencia con cada colegio profesional se reduce al pago de colegiación anual, a las elecciones de las juntas directivas y a los convivios.
Es decir, no se percibe mucho el tema del «mejoramiento cultural y científico». La discusión sobre los colegios debe considerar muchos otros aspectos de fondo: su naturaleza y sus funciones, los recursos que manejan, etc. Pero al menos deberían tratar a sus colegiados de una mejor forma.
Y algo que decía uno de los profesionales humanistas que encontré en la cola: los colegiados solemos quedarnos callados, sin pedir un mejor trato ni exigir que los colegios busquen cumplir con los fines que la ley y los reglamentos postulan.
Sunday 7 March 2021
plazapublica - 2 month ago
Exasperante experiencia en el Colegio de Humanidades de Guatemala


Critics Choice Awards 2021: Por qué son importantes estos premios y cómo está representada Guatemala
- prensalibre
Inguat y otras autoridades realizan Festival de Reactivación Turística en Sanarate, El Progreso
- canalantigua
Volcán de Pacaya suma 48 horas de actividad eruptiva y continúa con dispersión de ceniza
- prensalibre
Presidente Instituto Duartiano: hay que cobrar a extranjeros utilicen servicios hospitalarios
- diariolibre
Fiscal General reconoce impacto del crimen organizado y la corrupción ante Naciones Unidas
- prensalibre
El fallo de la Corte de Constitucionalidad que arrebató miles de oportunidades de empleo
- republica
Gobierno logra estabilizar precios productos agrícolas, según el ministro de Agricultura
- diariolibre
Las ONG´s se apoderan de Guatemala, videocolumna de Opinión de Federico Rodriguez
- noticieroelvigilante
Abríguese bien: sistema nuboso causará ventarrones y lluvia en varias regiones del país
- prensalibre
Fitch ratifica calificación BB- del país y destaca esfuerzos para mantener la estabilidad
- diariolibre
Futbolistas involucrados en actos de indisciplina quedan habilitados para jugar con sus equipos
- emisorasunidas
Emma Coronel: los peligros a los que se enfrenta la esposa de “el Chapo” Guzmán en prisión, según sus abogados
- prensalibre
Diferencias entre ADP y Educación podrían impedir reinicio de docencia presencial en abril
- diariolibre
Vacunas del mecanismo Covax están por llegar a Guatemala y esto se debe hacer para recibir la dosis
- prensalibre
Servicio Regional de Salud Metropolitano instala unidad de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre
Reino Unido encuentra al “viajero desconocido” contagiado con la variante brasileña de covid-19
- prensalibre
Critican que condicionen apertura de las aulas en RD a un 5 % de positividad de COVID-19
- diariolibre
Hombre choca intencionalmente el carro y vivienda de su exesposa y “lamenta” que ella no estuviera allí
- prensalibre
Premios Goya 2021: “Las niñas” es la mejor película y otros momentos impactantes de la gala
- prensalibre
Plan económico de Biden: “El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos de $1 mil 400”
- prensalibre
Jayro Bustamante agradece al público guatemalteco tras la participación de «La Llorona» en los Goya
- canalantigua
YosStop: el caso de la youtuber denunciada por publicar video de una violación en grupo contra una menor de edad
- prensalibre
Vanessa, la viuda de Kobe Bryant narra cómo es vivir sin su esposo y su hija, víctimas de un accidente aéreo
- prensalibre
Una persona resultó afectada durante incendio en la farmacia Los Hidalgos de la Lincoln
- diariolibre
La Unión Europea quiere garantizar importaciones de componentes para vacunas de EE.UU.
- diariolibre
Escasos controles marcan primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus en Guatemala
- prensalibre
Hospital Roosevelt se convierte en el primer centro asistencial en vacunar a todo su personal
- prensalibre
Gema Pineda: la mujer que vigila al volcán de Pacaya y emite alertas ante una emergencia
- prensalibre
Las medidas que deben tomar los pacientes cardiovasculares previo a vacunarse contra el COVID-19
- diariolibre
Las medidas que deben tomar pacientes con enfermedades cardiovasculares previo a vacunarse contra el COVID-19
- diariolibre
Hospital Robert Reid Cabral inicia jornada quirúrgica gratuita de labio y paladar hendido
- diariolibre
El Bayern de Múnich, con triplete de Lewandoski, le remonta al Dortmund y recupera el liderato
- prensalibre
Masacre de Tamaulipas: el próximo 12 de marzo serán repatriados los migrantes asesinados, dice el Minex
- prensalibre
“Los amo mucho”: Padre graba emotivo video para despedirse de sus hijos y muere por coronavirus
- prensalibre
Preocupa aumento de alertas rojas en Semáforo covid-19 y también el bajo número de pruebas en varios municipios de cara a la Semana Santa
- prensalibre
“No siento ningún tipo de ‘skalosky’, ni ‘fiebrasky’”: Maduro recibe vacuna rusa contra el coronavirus
- prensalibre