América Latina, que tiene como principal socio comercial y político a Estados Unidos, mira este miércoles con expectativa e ilusión la llegada al poder de Joe Biden, quien ha prometido avanzar con la región en la solución de viejos problemas como son la migración ilegal y el narcotráfico.Tan pronto Biden juró al mediodía de este miércoles como el presidente 46 de Estados Unidos, el Gobierno de México, con el que históricamente ha existido una relación de amigos y rivales con la migración como punto de quiebre, auguró que el vínculo estará marcado por el respeto mutuo y la esperanza .Al respecto, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que coincide con los planteamientos principales de Biden sobre la migración, la reactivación económica y el combate a la pandemia de la COVID-19.Sobre el talón de Aquiles que supone la migración, López Obrador defendió que se deben regularizar a los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y se mostró convencido de que Biden va a reafirmarse en esta postura ya que se comprometió a enviar al Congreso una propuesta de reforma migratoria que incluirá una vía a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.Justamente Biden cumplió con esa, una de sus mayores promesas electorales, y su equipo de transición presentó hoy mismo los detalles de la Ley de Ciudadanía de EE.UU. de 2021 , que incluye una vía a la ciudadanía para esos imingrantes y que envía este miércoles al Congreso.Asimismo, Honduras y El Salvador, de donde cada año salen miles de inmigrantes en busca de hacer realidad el sueño americano de tener una mejor vida, y escenario desde 2018 de multitudinarias y desesperadas caravanas hacia el norte, la última de las cuales salió la semana pasada, se unieron este miércoles al festejo general por Biden.Así, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, reafirmó su intención de seguir luchando por la paz y prosperidad de la región .Ambos países suscribieron en septiembre de 2019 un acuerdo de cooperación de asilo para inmigrantes que buscan refugio en la nación norteamericana y reducir la migración irregular en Centroamérica.El Gobierno de El Salvador, dirigido por Nayib Bukele, dio a conocer por su parte su plena voluntad para unir fuerzas con Estados Unidos, así como su compromiso para impulsar esfuerzos articulados en áreas de interés común y en beneficio mutuo .Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador y se estima que unos 3 millones de salvadoreños viven en ese país, de donde proviene casi la totalidad de las remesas que sostienen su economía.LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICODesde Colombia, el presidente Iván Duque sostuvo que su nación está lista para seguir fortaleciendo una histórica relación binacional, bipartidista y bicameral con los nuevos ocupantes de la Casa Blanca.Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en Suramérica y el principal receptor de ayuda militar de Washington en la región que utiliza principalmente para combatir el narcotráfico y a los grupos alzados en armas.Por ello, el jefe de Estado colombiano valoró que ambos países tienen una relación diplomática de más de 200 años que se hace cada vez más fuerte con objetivos comunes como la defensa de la democracia, la lucha contra el crimen trasnacional, contra el narcotráfico, contra el terrorismo .TENSIÓN EN LA POLÍTICA REGIONALLa relación entre Estados Unidos y América Latina está marcada también por el tema político, actualmente con especial fuerza en Venezuela y Bolivia.De hecho, el líder opositor venezolano Juan Guaidó afirmó que trabajará en alianza con Biden para lograr la libertad de Venezuela .Guaidó fue reconocido como presidente interino de Venezuela por el ya expresidente Donald Trump, el principal apoyo internacional con el que ha contado en su pulso con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Seguiremos trabajando en alianza para defender la democracia y estabilidad de la región frente a la amenaza de la dictadura, lograr la libertad de Venezuela y elecciones libres , aseguró Guaidó, quien agregó que Estados Unidos es un aliado de la lucha por la democracia y lo han demostrado en cada acto de respaldo y respeto a nuestra gente .Mientras tanto, dos de los grupos de oposición más conocidos en Nicaragua, Coalición Nacional, y Unidad Nacional Azul y Blanco, le pidieron al nuevo presidente estadounidense mantener su posición contra el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, al que la disidencia considera un dictador . Saludamos la toma de posesión del presidente electo democráticamente en Estados Unidos, Joe Biden, seguimos solicitando a Biden y al Departamento de Estado más sanciones para la dictadura, hasta que se logren las reformas electorales que generen confianza , dijo el miembro de la Coalición Nacional, Armando Herrera.En más de una ocasión Biden se ha pronunciado en contra de Ortega, a quien responsabiliza por la muerte de más de 300 personas desde el estallido social antigubernamental de 2018.Por esta razón, la dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Alexa Zamora, dijo confiar en que la Administración Biden va a ser un aliado para el pueblo de Nicaragua, que va a hacer eco de las demandas, que también corresponden con las demandas de democracia y respeto a los derechos humanos .Por su parte, el Gobierno de Bolivia, cuya relación con EE.UU. ha estado en los últimos tiempos marcada por discrepancias hasta la ruptura de relaciones a nivel de embajadores, deseó que de ahora en adelante haya una cercanía saludable y sostenible , en donde exista el mutuo respeto y la complementariedad .La relación entre ambos países ha sido tensa desde la expulsión en 2008 del entonces embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien el Gobierno del expresidente Evo Morales acusó de una supuesta conspiración, algo que Washington siempre negó.Tras ese incidente mantuvieron relaciones únicamente a nivel de encargados de negocios hasta que en 2019 se designó a Walter Óscar Serrate como embajador de Bolivia en Estados Unidos.MÁS UNIÓN PARA FAVORECER LA ECONOMÍAAmérica Latina abraza asimismo la esperanza de que con Biden la economía regional, fuertemente golpeada por la pandemia del coronavirus, tenga finalmente un respiro o, al menos, cierto apoyo desde Washington.De este modo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, un férreo defensor de las políticas del saliente Donald Trump, a quien apoyó en su tesis de que hubo fraude en las elecciones en las que se impuso Biden, apostó por la prosperidad de ambos países y por la defensa de la Amazonía.Igualmente, Argentina consideró urgente que Biden respete a los organismos multilaterales y que en su Gobierno no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior de Donald Trump.Además de ser el tercer socio comercial de Argentina, detrás de Brasil y China, Estados Unidos es uno de los principales inversores extranjeros en el país y es el que mayor peso tiene en el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que la nación suramericana negocia un acuerdo de refinanciación de deudas por unos 44.000 millones de dólares.A su vez, el presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, indicó que Biden deberá sanar el alma de Estados Unidos y fortalecer la amistad cívica , mientras que el mandatario de transición de Perú, Francisco Sagasti, se declaró optimista frente a un futuro de mayor cooperación, inversión y comercio .También, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, vaticinó una era fértil para la democracia y las relaciones productivas con América Latina .Finalmente, Costa Rica resumió el clamor general de América Latina al pedir al nuevo jefe del Gobierno de Estados Unidos la construcción de soluciones globales urgentes para un futuro próspero e inclusivo , en las que se promueva el diálogo político, el impulso de las acciones de cooperación y las inversiones.
Monday 1 March 2021
diariolibre - 1 month ago
Latinoamérica, ilusionada por las políticas de Biden en migración y drogas


Los despampanantes looks de los actores de “La llorona” en la alfombra roja en los Golden Globes
- emisorasunidas
Así fue el inicio de la cuenta regresiva para conmemorar los 200 años de independencia de Guatemala
- canalantigua
Carlos Castrillo es operado con éxito, tras sufrir una fractura del quinto metatarsiano
- prensalibre
El Atlético se reencuentra con el triunfo al vencer al Villarreal y se afirma en la el liderato
- diariolibre
El superfertilizante natural que le permitió a una civilización preincaica prosperar en el árido desierto de Atacama en Chile
- prensalibre
Juguetes sexuales y botox, los premios que recibirán los ganadores de los Golden Globes
- emisorasunidas
Canciller acuerda agenda bilateral y regional con Secretario Nacional de Estados Unidos
- canalantigua
Ricardo Arjona anuncia “Hecho en Antigua” el concierto que grabó en la Ciudad Colonial con más de 30 músicos del mundo
- prensalibre
Dominicanos secuestrados están bajo control de Policía Judicial de Haití y duermen en sillas
- diariolibre
Video | Hombre viola seguridad y penetra en un vehículo a la pista de aterrizaje del Aila
- diariolibre
Comenius, el visionario que se inventó la educación moderna hace 400 años (y las tareas que nos quedan por hacer)
- prensalibre
Coronavirus: cómo los pacientes excepcionales exponen los puntos débiles del SARS-CoV-2
- prensalibre
Perseverance en Marte: qué dice el mensaje oculto en el paracaídas del robot espacial de la NASA (y otros secretos de la expedición)
- prensalibre
Pompeya: la “excepcional” carroza descubierta por los arqueólogos en las ruinas romanas
- prensalibre
Guatemala sobresale en crecimiento de la actividad económica en América Latina y el Caribe.
- canalantigua
La UE podría aprobar vacuna de Johnson Johnson a principios de marzo, según ministra francesa
- elperiodico
Ministro de Trabajo dice está enfocado en recuperación de los empleos y creación de nuevas oportunidades
- diariolibre
Familias y colectivos de mujeres piden justicia en casos de femicidio a 40 días de la muerte de Luz María del Rocío López
- prensalibre
El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)
- prensalibre
Isabel Melchor, la guatemalteca que elabora artesanías con papel reciclado en Alta Verapaz
- guatemala
Más de 158 millones de intentos de ciberataques afectaron a República Dominicana en 2020
- diariolibre
“Cuando veo esclavos encadenados en la televisión, me veo a mí mismo”: las denuncias de los surcoreanos obligados a trabajar en las minas de Corea del Norte
- prensalibre
Conductores acuden a estaciones de combustibles antes del alza de casi 10 pesos a gasolinas
- diariolibre
Capturan al presunto responsable de ataque armado en cercanías al Hospital General San Juan de Dios
- canalantigua
Revelan Laboratorio Biología Molecular de PUCMM tiene capacidad producir vacuna contra COVID-19
- diariolibre
PUCMM revela Laboratorio Biología Molecular de academia tiene capacidad producir vacuna contra COVID-19
- diariolibre
Grandes figuras mostraron su amor por la nación en el Día de la Independencia Nacional
- diariolibre
Francisco Villagrán de León: “La globalización ha tenido un impacto profundo en la soberanía del Estado”
- elperiodico
Pobladores de Malacatán exigen la liberación de una persona y bloquean el hospital del municipio
- elperiodico
“Alerta roja” de la ONU: los compromisos climáticos de los países son muy insuficientes
- elperiodico
Arrancó la celebración del Bicentenario de Independencia de Guatemala desde la ciudad maya de Iximché
- radiotgw
EEUU aprueba nueva vacuna contra el covid, en medio de nuevas restricciones en el mundo
- prensalibre
Galería | Así fue la inauguración de las actividades del Bicentenario de la Independencia de Guatemala
- republica
De implementarse proyectos anunciados por Abinader, economía del país podría crecer 6 %
- diariolibre
Grandes figuras mostraron su amor por la nación en el Día de la Independencia Nacional
- diariolibre
Las enfermedades raras: patologías con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia
- diariolibre
Sánchez Cárdenas cree es poco tiempo para cumplir meta de vacunar al 80 % contra el COVID
- diariolibre
Diputado del Frente Amplio niega acuerdo para que Fidel Santana sea defensor del Pueblo
- diariolibre
Nuevos disturbios en protestas en Barcelona contra el encarcelamiento del rapero Hasél
- elperiodico