Estados Unidos regresa a la “primera línea” mundial, pero ahora contará con sus aliados para “ganar la competencia con China” y contrarrestar a sus otros adversarios. El secretario de Estado nominado por Joe Biden prometió el martes romper con la diplomacia unilateralista y soberanista de Donald Trump. “Podemos revitalizar nuestras alianzas fundamentales”, dirá el martes Antony Blinken durante su audiencia ante el Senado, según el texto difundido por su equipo. “Juntos, estamos en una posición mucho mejor para contrarrestar las amenazas planteadas por Rusia, Irán y Corea del Norte y defender la democracia y los derechos humanos”.Las palabras de Blinken van en concordancia con el mensaje repetido por el presidente electo de pasar la página de la administración Trump, que durante cuatro años ha desplazado a sus aliados históricos, ha coqueteado con autócratas, ha roto acuerdos internacionales y despreciado los organismos multilaterales. Para ello, Biden volverá a meter a Estados Unidos en el acuerdo climático de París. También ha seleccionado diplomáticos experimentados que formaron parte de la administración de Barack Obama, un equipo pensado par volver a una política exterior más tradicional.A la cabeza de estos diplomáticos estará Blinken, un intervencionista que tendrá que lidiar con un país que quiere dejar de mirar hacia fuera. “El liderazgo estadounidense sigue contando”, dirá el secretario de Estado nominado por Biden en la tarde ante los senadores, quienes decidirán en los próximos días si obtiene el cargo.Blinken prometerá un regreso de Estados Unidos a la “primera línea”, pero de forma colectiva, porque “ninguno de los grandes desafíos” del momento “puede ser resuelto por un país actuando solo”. “Guiados por estos principios, podemos superar la crisis del covid, el mayor desafío compartido desde la Segunda Guerra Mundial”.“Podemos ganar la competencia con China”, dirá también. Biden, descrito como “débil” por muchos republicanos, se ha comprometido a ser “duro con China”. ¿Dará pie esa firmeza a una nueva Guerra Fría como la que parecía acercarse bajo el liderazgo de Mike Pompeo, secretario de Estado de Donald Trump, o a una competencia estratégica clara pero más pacífica, como quieren los europeos?La respuesta a esta pregunta determinará “el éxito o el fracaso de la política exterior estadounidense”, aseguró antes de las elecciones de noviembre el exdiplomático Bill Burns, nominado por Biden para jefe de la CIA. El dúo Biden-Blinken encara varias fechas límite inminentes que pondrán a prueba su firmeza y capacidad de diálogo.La primera será con Moscú, su antiguo rival, con los que tienen hasta el 5 de febrero para extender el tratado clave de desarme nuclear New Start.La administración Biden, que quiere dejar atrás la política de Trump de acercamiento al presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá que encontrar la manera de negociar con la presión del calendario.Aún más crítico será el tema iraní. Biden ha prometido volver al acuerdo internacional para evitar que Teherán adquiera la bomba atómica, firmado en 2015 bajo la administración Obama de la que era vicepresidente, y luego abandonado unilateralmente por Trump.La nueva administración tendrá que levantar las sanciones que los republicanos han endurecido hasta el final de su mandato. Asimismo tendrá que asegurarse de que Teherán vuelve a cumplir las restricciones nucleares impuestas en el acuerdo que fue soslayando una vez Trump dejó el pacto. El demócrata también tendrá que demostrar a una clase política estadounidense escéptica que mostrará firmeza ante las acciones de Irán en Oriente Medio. El papel de Blinken, su fiel consejero de 58 años, será aún más crucial ya que el comienzo del mandato de Biden estará monopolizado por crisis internas, como la pandemia, la recesión económica y las injusticias raciales.La era Trump ha dañado la imagen de Estados Unidos, sobre todo en las últimas semanas con los ataques republicanos a las instituciones democráticas al negar su derrota y, sobre todo, tras el asalto al Capitolio por parte de una turba jaleada por el presidente. “Pasará mucho tiempo antes de que podamos defender de manera creíble el Estado de derecho” en el extranjero, dijo el exdiplomático Richard Haass tras la toma del Congreso.Ese 6 de enero marcó, según él, el inicio de un “mundo posestadounidense, que ya no se caracteriza por la primacía de Estados Unidos”.Pero para Thomas Wright, del grupo de expertos Brookings Institution, reparar la democracia en Estados Unidos “no es incompatible con defender la democracia en otros lugares”. “Los dos van de la mano”, argumentó en la revista The Atlantic, destacando que el trumpismo no es un fenómeno exclusivamente estadounidense.
Sunday 7 March 2021
diariolibre - 2 month ago
El secretario de Estado nominado por Biden promete un EEUU en “primera línea”


Emma Coronel: los peligros a los que se enfrenta la esposa de “el Chapo” Guzmán en prisión, según sus abogados
- prensalibre
Niña mexicana cursa dos carreras universitarias gracias a su CI (mayor al de Albert Einstein)
- prensalibre
Gobierno comienza a vacunar a personas de 68 y 69 años y abre fase 1D del plan de vacunación
- diariolibre
Deep Nostalgia, el programa de “deepfake” que permite animar fotos, pero que puede ser peligroso
- prensalibre
“…Estoy identificado con un personaje que se cree que es director, maestro de teatro y actor”: la última entrevista que Herbert Meneses dio a Prensa Libre en 2019
- prensalibre
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte
- prensalibre
Las protestas en Paraguay contra la gestión de la pandemia que acabaron en enfrentamientos
- prensalibre
Jack Dorsey: por qué el cofundador de Twitter sacó su primer tuit a subasta (y cómo se convirtió en una puja millonaria)
- prensalibre
Especialistas urgen acciones para evitar colapso de estructuras en sitio arqueológico La Blanca
- canalantigua
Nancy Van Der Stracten, la mujer de 75 años que practica boxeo para “noquear” al Parkinson
- prensalibre
Critican que condicionen apertura de las aulas en RD a un 5 % de positividad de COVID-19
- diariolibre
Hombre choca intencionalmente el carro y vivienda de su exesposa y “lamenta” que ella no estuviera allí
- prensalibre
Premios Goya 2021: “Las niñas” es la mejor película y otros momentos impactantes de la gala
- prensalibre
Plan económico de Biden: “El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos de $1 mil 400”
- prensalibre
Jayro Bustamante agradece al público guatemalteco tras la participación de «La Llorona» en los Goya
- canalantigua
YosStop: el caso de la youtuber denunciada por publicar video de una violación en grupo contra una menor de edad
- prensalibre
Vanessa, la viuda de Kobe Bryant narra cómo es vivir sin su esposo y su hija, víctimas de un accidente aéreo
- prensalibre
Una persona resultó afectada durante incendio en la farmacia Los Hidalgos de la Lincoln
- diariolibre
La Unión Europea quiere garantizar importaciones de componentes para vacunas de EE.UU.
- diariolibre
Escasos controles marcan primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus en Guatemala
- prensalibre
Hospital Roosevelt se convierte en el primer centro asistencial en vacunar a todo su personal
- prensalibre
Diferencias entre ADP y Educación podrían impedir reinicio de docencia presencial en abril
- diariolibre
Vacunas del mecanismo Covax están por llegar a Guatemala y esto se debe hacer para recibir la dosis
- prensalibre
Servicio Regional de Salud Metropolitano instala unidad de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre
Reino Unido encuentra al “viajero desconocido” contagiado con la variante brasileña de covid-19
- prensalibre
Cómo es un huracán espacial, el espectacular fenómeno detectado por primera vez en la Tierra
- prensalibre
Semáforo de alertas covid-19: aumentan en gran número los municipios en rojo y pasan de 49 a 68
- prensalibre
Volcán de Pacaya: Columnas de ceniza podrían extenderse a cinco municipios de Escuintla
- prensalibre
Autoridades piden no acercarse al volcán de Pacaya por persistencia de condiciones de riesgo
- canalantigua
«La Llorona» de Jayro Bustamante busca el Goya a la Mejor Mejor Película Iberoamericana
- canalantigua
Guatemala busca poner en regla el aguacate para colocarlo en EE. UU., México, Sudamérica y Asia
- prensalibre
Seis empacadoras de mango se preparan para pasar la página de la pandemia y recuperar ventas
- prensalibre
Francisco Rivas: “Reconocemos la voluntad de la mayoría de agremiados al Colegio de Abogados”
- republica
“Un tremendo hito para la misión”: cómo fue el primer “paseo” del robot Perseverance de la Nasa en Marte
- prensalibre