La Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Fuerza del Pueblo aseguró este lunes que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de cerca de un 6.7% registrada en la República Dominicana el pasado año 2020, es una de las mayores que se ha producido en los últimos años.Daniel Toribio, titular del organismo de FP, precisó que la magnitud de la caída del PIB nominal en dólares es tal que haciendo un estimado optimista, para volver a los US$89 mil millones que se obtuvo en el 2019 se debería esperar al año 2024. “Tendremos que esperar hasta el 2025 poder conseguir el mismo PBI per cápita en dólares que tuvimos en el año 2019”, aseveró.En una rueda de prensa celebrada este lunes Toribio, junto a los vicesecretarios Víctor Manuel Peña y Juan Ramón Mejía dieron lectura a un documento donde hicieron varias puntualizaciones. A continuación el texto del documento.! EL GOBIERNO DEBE COMENZAR A INVERTIR YA!La Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Fuerza del Pueblo después de hacer un análisis pormenorizado de la situación económica del país y sus perspectivas futuras queremos exponer nuestra evaluación de la situación económica y nuestras recomendaciones en el corto plazo.1) La caída del Producto Interno Bruto, PIB, del año pasado de cerca de un 6.7% es uno de los mayores en los últimos años.2) La magnitud de la caída del PIB nominal en dólares es tal que haciendo un estimado optimista, para volver a los 89 mil millones de dólares que tuvimos en el 2019 tendríamos que esperar al año 2024. Y que tendremos que esperar hasta el 2025 poder conseguir el mismo PBI per cápita en dólares que tuvimos en el año 2019.3) En un estudio realizado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo se concluye que como resultado del Covid 19, cuatro de cada 10 hogares pobres redujeron las porciones de comida, se saltaron una o no comieron en el día que más de la mitad de los que perciben ingresos en los hogares redujeron o perdieron sus fuentes principales de sustento y que el 42.6% de los hogares pobres se estaban endeudando para compensar las pérdidas de ingreso,4) El nivel de pobreza extrema en el país se ha elevado de un 3% a un 5.1%, y la pobreza monetaria general de un 21.4% en marzo a un 27.4 por ciento en junio del año pasado.5) A noviembre los cotizantes de la seguridad social eran unos 304 mil menos que al inicio de la pandemia. 6) Es cierto que los programas de asistencia social establecidos por el Gobierno morigeraron el impacto de la crisis, pero como se sabe ya los programas “Pa ti” y Fase II” fueron eliminados, mientras que “Quédate en Casa” fue bajado de 5 mil a 3,000 pesos y solo durará hasta abril, así como el programa Fase I,7) La caída del sector turístico ha sido dramática de casi un 64.7 bajando de 5.821 millones de turistas a 2.057, y las perspectivas son de que no habrá una recuperación por lo menos en el primer semestre de este año. Esta dramática situación nos hace recomendarle al Gobierno que en el corto plazo se centre en dos cosas: La salud y la economía, Sobre el primer tema ya la organización fijo su posición el lunes pasado.Para recuperar la economía debemos dedicar la mayor parte de los recursos disponibles, y que se puedan conseguir con los organismos multilaterales, a la construcción.Valoramos dentro de los parámetros de igualdad, transparencia y eficiencia la alianza pública-privada, pero entendemos que el gobierno debe ser el impulsor de las obras a construirse, hasta que la inversión privada se concretice.El camino de la recuperación pasa por los gastos de inversión en infraestructura, pues según ha planteado el Fondo Monetario Internacional un aumento de la inversión pública de un 1% del PIB podría fortalecer la confianza en la recuperación e incrementar el PBI en un 2.7%, la inversión privada en un 10% y el empleo en un 1.2%. Si queremos recuperar el país no perdamos más tiempo, a incrementar la inversión en obras infraestructurales.Muchas Gracias
Sunday 7 March 2021
diariolibre - 2 month ago
Fuerza del Pueblo asegura RD registró una de las mayores caídas del PIB


Emma Coronel: los peligros a los que se enfrenta la esposa de “el Chapo” Guzmán en prisión, según sus abogados
- prensalibre
Niña mexicana cursa dos carreras universitarias gracias a su CI (mayor al de Albert Einstein)
- prensalibre
Gobierno comienza a vacunar a personas de 68 y 69 años y abre fase 1D del plan de vacunación
- diariolibre
Deep Nostalgia, el programa de “deepfake” que permite animar fotos, pero que puede ser peligroso
- prensalibre
“…Estoy identificado con un personaje que se cree que es director, maestro de teatro y actor”: la última entrevista que Herbert Meneses dio a Prensa Libre en 2019
- prensalibre
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte
- prensalibre
Las protestas en Paraguay contra la gestión de la pandemia que acabaron en enfrentamientos
- prensalibre
Jack Dorsey: por qué el cofundador de Twitter sacó su primer tuit a subasta (y cómo se convirtió en una puja millonaria)
- prensalibre
Especialistas urgen acciones para evitar colapso de estructuras en sitio arqueológico La Blanca
- canalantigua
Nancy Van Der Stracten, la mujer de 75 años que practica boxeo para “noquear” al Parkinson
- prensalibre
Critican que condicionen apertura de las aulas en RD a un 5 % de positividad de COVID-19
- diariolibre
Hombre choca intencionalmente el carro y vivienda de su exesposa y “lamenta” que ella no estuviera allí
- prensalibre
Premios Goya 2021: “Las niñas” es la mejor película y otros momentos impactantes de la gala
- prensalibre
Plan económico de Biden: “El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos de $1 mil 400”
- prensalibre
Jayro Bustamante agradece al público guatemalteco tras la participación de «La Llorona» en los Goya
- canalantigua
YosStop: el caso de la youtuber denunciada por publicar video de una violación en grupo contra una menor de edad
- prensalibre
Vanessa, la viuda de Kobe Bryant narra cómo es vivir sin su esposo y su hija, víctimas de un accidente aéreo
- prensalibre
Una persona resultó afectada durante incendio en la farmacia Los Hidalgos de la Lincoln
- diariolibre
La Unión Europea quiere garantizar importaciones de componentes para vacunas de EE.UU.
- diariolibre
Escasos controles marcan primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus en Guatemala
- prensalibre
Hospital Roosevelt se convierte en el primer centro asistencial en vacunar a todo su personal
- prensalibre
Diferencias entre ADP y Educación podrían impedir reinicio de docencia presencial en abril
- diariolibre
Servicio Regional de Salud Metropolitano instala unidad de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre
Vacunas del mecanismo Covax están por llegar a Guatemala y esto se debe hacer para recibir la dosis
- prensalibre
Reino Unido encuentra al “viajero desconocido” contagiado con la variante brasileña de covid-19
- prensalibre
Cómo es un huracán espacial, el espectacular fenómeno detectado por primera vez en la Tierra
- prensalibre
Semáforo de alertas covid-19: aumentan en gran número los municipios en rojo y pasan de 49 a 68
- prensalibre
Volcán de Pacaya: Columnas de ceniza podrían extenderse a cinco municipios de Escuintla
- prensalibre
Autoridades piden no acercarse al volcán de Pacaya por persistencia de condiciones de riesgo
- canalantigua
«La Llorona» de Jayro Bustamante busca el Goya a la Mejor Mejor Película Iberoamericana
- canalantigua
Guatemala busca poner en regla el aguacate para colocarlo en EE. UU., México, Sudamérica y Asia
- prensalibre
Seis empacadoras de mango se preparan para pasar la página de la pandemia y recuperar ventas
- prensalibre
Francisco Rivas: “Reconocemos la voluntad de la mayoría de agremiados al Colegio de Abogados”
- republica
“Un tremendo hito para la misión”: cómo fue el primer “paseo” del robot Perseverance de la Nasa en Marte
- prensalibre