La agencia de salud de Brasil aprobó el domingo el uso urgente de las vacunas contra el coronavirus de Sinovac y AstraZeneca, con lo que el país puede iniciar ahora una campaña de inmunización tras varios retrasos y disputas políticas.Brasil tiene actualmente 6 millones de dosis de la vacuna CoronaVac de Sinovac para aplicarla en los próximos días y aguarda otras 2 millones de dosis de la inoculación hecha por AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford.“Esta es una buena noticia para Brasil, pero 6 millones de dosis aún son muy pocas. No permitirá que toda la población en riesgo sea inoculada completamente, ni está claro qué tan rápidamente obtendrá el país más vacunas , dijo Ethel Maciel, epidemióloga en la Universidad Federal de Espirito Santo.El sábado por la noche, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) rechazó una solicitud de la empresa brasileña União Química para aplicar la vacuna rusa Sputnik V. Anvisa señaló que no evaluó la solicitud porque no cumplía con los requisitos mínimos para iniciar un análisis.La campaña de vacunación en Brasil está comenzando después de las de vecinos como Argentina y Chile, pese a contar con un robusto sistema médico público y décadas de experiencia con campañas de inmunización.El proceso para la presentación y la aprobación de las vacunas contra el COVID-19 estuvo lleno de conflictos, luego que aliados del presidente Jair Bolsonaro trataron de esparcir dudas sobre la eficacia de la inoculación de Sinovac que estaba respaldada por su rival, el gobernador del estado de Sao Paulo, João Doria.“La rivalidad entre Brasilia y los gobiernos estatales impidió cualquier trabajo de cooperación”, denunció Maurício Santoro, profesor de ciencias políticas de la Universidad Estatal de Río de Janeiro. “El gobernador perdió la posición de liderazgo, pero obligó a Bolsonaro a actuar rápidamente para asegurar el inicio de la vacunación”.En la campaña, la prioridad serán los profesionales de salud que atienden a los pacientes con coronavirus. La inoculación a cargo del gobierno federal comenzará el miércoles, dijo el domingo el ministro de Salud Eduardo Pazuello.El estado de Sao Paulo inició las vacunaciones el domingo tras la decisión de Anvisa. Mônica Calazans, una enfermera de 54 años que trabaja con pacientes contagiados de coronavirus, fue inoculada en una ceremonia encabezada por Doria. Calazans había participado en las pruebas clínicas de la CoronaVac. Conforme haya más dosis disponibles, la vacunación será ampliada a otros sectores, incluyendo la población indígena, las personas mayores de 60 años y las que tienen enfermedades preexistentes, de acuerdo con el plan presentado por el gobierno federal.El gobierno brasileño sopesa extender el tiempo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de las vacunas para llegar a más personas con mayor rapidez, dijo el ministro Pazuello en Manaos el lunes.Esa ciudad en la Amazonía, la primera capital estatal cuyo sistema de salud se vio abrumado en 2020 debido a la pandemia, se encuentra de nuevo en una situación crítica, con escasez de oxígeno en algunos hospitales.Bolsonaro, que se contagió de COVID-19 y dijo en el pasado que no piensa vacunarse, ha expresado sus sospechas acerca de la efectividad de la vacuna china, que será producida a nivel local por un instituto que depende del gobierno de Sao Paulo. El gobernador Doria ha criticado la forma en que el mandatario ha manejado la pandemia.A pesar de las dudas y el descrédito de algunos partidarios del presidente de Brasil hacia las vacunas, mucha gente en el país sí piensa inocularse.“Yo planeo vacunarme y mi familia también , dijo Thiago Salgado, de 39 años, un profesor de música.El gobierno pronostica concluir 2021 con al menos 354 millones de dosis, entre los contratos para las dos vacunas y las que serán producidas localmente. Si se logra aplicar todas, sería suficiente para inocular completamente a cuando menos el 80% de los brasileños.
Sunday 7 March 2021
diariolibre - 2 month ago
Brasil aprueba dos vacunas contra el coronavirus


Emma Coronel: los peligros a los que se enfrenta la esposa de “el Chapo” Guzmán en prisión, según sus abogados
- prensalibre
Niña mexicana cursa dos carreras universitarias gracias a su CI (mayor al de Albert Einstein)
- prensalibre
Gobierno comienza a vacunar a personas de 68 y 69 años y abre fase 1D del plan de vacunación
- diariolibre
Deep Nostalgia, el programa de “deepfake” que permite animar fotos, pero que puede ser peligroso
- prensalibre
“…Estoy identificado con un personaje que se cree que es director, maestro de teatro y actor”: la última entrevista que Herbert Meneses dio a Prensa Libre en 2019
- prensalibre
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte
- prensalibre
Las protestas en Paraguay contra la gestión de la pandemia que acabaron en enfrentamientos
- prensalibre
Jack Dorsey: por qué el cofundador de Twitter sacó su primer tuit a subasta (y cómo se convirtió en una puja millonaria)
- prensalibre
Especialistas urgen acciones para evitar colapso de estructuras en sitio arqueológico La Blanca
- canalantigua
Nancy Van Der Stracten, la mujer de 75 años que practica boxeo para “noquear” al Parkinson
- prensalibre
Critican que condicionen apertura de las aulas en RD a un 5 % de positividad de COVID-19
- diariolibre
Hombre choca intencionalmente el carro y vivienda de su exesposa y “lamenta” que ella no estuviera allí
- prensalibre
Premios Goya 2021: “Las niñas” es la mejor película y otros momentos impactantes de la gala
- prensalibre
Plan económico de Biden: “El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos de $1 mil 400”
- prensalibre
Jayro Bustamante agradece al público guatemalteco tras la participación de «La Llorona» en los Goya
- canalantigua
YosStop: el caso de la youtuber denunciada por publicar video de una violación en grupo contra una menor de edad
- prensalibre
Vanessa, la viuda de Kobe Bryant narra cómo es vivir sin su esposo y su hija, víctimas de un accidente aéreo
- prensalibre
Una persona resultó afectada durante incendio en la farmacia Los Hidalgos de la Lincoln
- diariolibre
La Unión Europea quiere garantizar importaciones de componentes para vacunas de EE.UU.
- diariolibre
Escasos controles marcan primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus en Guatemala
- prensalibre
Hospital Roosevelt se convierte en el primer centro asistencial en vacunar a todo su personal
- prensalibre
Diferencias entre ADP y Educación podrían impedir reinicio de docencia presencial en abril
- diariolibre
Vacunas del mecanismo Covax están por llegar a Guatemala y esto se debe hacer para recibir la dosis
- prensalibre
Servicio Regional de Salud Metropolitano instala unidad de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre
Reino Unido encuentra al “viajero desconocido” contagiado con la variante brasileña de covid-19
- prensalibre
Cómo es un huracán espacial, el espectacular fenómeno detectado por primera vez en la Tierra
- prensalibre
Semáforo de alertas covid-19: aumentan en gran número los municipios en rojo y pasan de 49 a 68
- prensalibre
Volcán de Pacaya: Columnas de ceniza podrían extenderse a cinco municipios de Escuintla
- prensalibre
Autoridades piden no acercarse al volcán de Pacaya por persistencia de condiciones de riesgo
- canalantigua
«La Llorona» de Jayro Bustamante busca el Goya a la Mejor Mejor Película Iberoamericana
- canalantigua
Guatemala busca poner en regla el aguacate para colocarlo en EE. UU., México, Sudamérica y Asia
- prensalibre
Seis empacadoras de mango se preparan para pasar la página de la pandemia y recuperar ventas
- prensalibre
Francisco Rivas: “Reconocemos la voluntad de la mayoría de agremiados al Colegio de Abogados”
- republica
“Un tremendo hito para la misión”: cómo fue el primer “paseo” del robot Perseverance de la Nasa en Marte
- prensalibre