La procuradora General de la República revocó, tras concluir el proceso de revisión que anunció esta semana, la “Instrucción general sobre procesamiento y sanciones por incumplimiento del toque de queda y prohibición de aglomeraciones”.La decisión de la magistrada Miriam Germán Brito revierte la instrucción que había emitido a los fiscales de las distintas instancias del Ministerio Público el 11 de enero de 2021, en el que establecía los montos a cobrar por las multas al toque de queda y otras disposiciones emitidas por el gobierno ante la pandemia del COVID-19.Mediante estas nuevas directrices, de fecha 15 de enero de 2021, la procuradora general dispone que los integrantes del Ministerio Público deberán procurar que los ciudadanos que violenten las normas sanitarias establecidas por el Poder Ejecutivo, y que a su vez se amparan en declaratorias de estado de excepción, deberán ser sometidos ante el juez de paz de la jurisdicción correspondiente que conozca asuntos contravencionales.De acuerdo con la instrucción, el Ministerio Público deberá seguir velando porque, con base al ordenamiento jurídico, las multas impuestas al ciudadano jamás excedan de entre uno y diez salarios mínimos, como lo establece la Ley General de Salud Pública, número 42-01, de fecha 8 de marzo del año 2001.Al impartir la comunicación interna a los fiscales, la procuradora recordó la necesidad de que el Ministerio Público apoye las acciones del Gobierno y acompañe a toda la población en la implementación de las medidas que, como el toque de queda y el distanciamiento social, buscan frenar la pandemia del COVID-19, provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, el cual ha afectado en el país a 188,969 personas (1,482 en 24 horas), con la pérdida irreparable de 2,432 vidas humanas.Aunque procedió a revocar su instrucción tras analizarla y discutirla con su equipo de expertos, la magistrada garantizó a la ciudadanía “que jamás el Ministerio Público dejará de cumplir sus funciones y su obligación de perseguir sanciones contra quienes incumplan las medidas adoptadas por las autoridades competentes para garantizar la salud pública”.El artículo 153 de la Ley General de Salud estipula sanciones de entre 1 y 10 salarios mínimos (entre RD$10,000 y RD$100,000) para quienes incumplan las medidas adoptadas por las autoridades de salud para prevenir y controlar las enfermedades transmisibles.Sobre la fijación de montos anteriores, la procuradora expuso que “obedecían al interés del Ministerio Público de ofrecer una especie de criterio de oportunidad para atenuar la sanción imponible en el caso de conductas que se consideren de menor lesividad, así como un parámetro común para proceder y evitar la discrecionalidad”.“La Procuraduría General de la República refuerza su interés en fortalecer el estado de derecho y recuerda a la comunidad jurídica y al liderazgo político la necesidad de un debate constructivo que aporte soluciones”, establece la nota de prensa. Recordó que al momento de iniciar el estado de emergencia hace un año, República Dominicana, como muchos países, se encontró frente a la necesidad de actuar ante una pandemia que sorprendió a todo el mundo. Por esa razón, intuye, las normas aplicables a quienes violentan las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias para prevenir y controlar la pandemia, al parecer se empezaron a aplicar analógicamente al procedimiento de multas establecido en la Ley General de Tránsito.Dicha legislación permite el pago voluntario de la multa del infractor, sin necesidad de agotar el procedimiento jurisdiccional, beneficiando al procesado con la fijación de un monto menor imponible.Además de emitir la instrucción, Germán Brito sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, a quien encomendó instruir a todos los fiscales para que procedan a instrumentar de urgencia los sometimientos correspondientes por el procedimiento contravencional a quienes violenten las medidas adoptadas para prevenir la COVID, incluyendo el incumplimiento del toque de queda.
Friday 5 March 2021
diariolibre - 2 month ago
Procuraduría revoca instrucción sobre sanciones a quienes violenten toque de queda


Administrador del Bagrícola promete canalizar recursos a tasa cero para pequeños productores
- diariolibre
Ajuste su presupuesto: precios de los combustibles continuarán al alza durante las próximas semanas
- prensalibre
La UE y EEUU suspenden por cuatro meses los aranceles aplicados por el conflicto Airbus-Boeing
- diariolibre
Emiten orden de arresto por narcotráfico contra presidente de Sala Capitular de La Romana
- diariolibre
Defensa de Luis Enrique Martinelli recusa a Tribunal por intentar continuar diligencia de extradición
- prensalibre
Suman 20 muertes más por coronavirus en Guatemala y 840 casos positivos en las últimas horas
- prensalibre
Estos serían los impuestos multimillonarios que pagarían Jeff Bezos, Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg
- prensalibre
El Museo Histórico de las Verapaces recibió colección de güipiles de alto valor cultural
- guatemala
¿En busca de vehículo? SAT subastará lote de vehículos y aquí le explicamos cómo participar
- prensalibre
La madre de La Chilindrina aguantó 50 años con el busto apretado y casi pierde un seno
- diariolibre
“Caminó hasta una comisaría cercana portando su cabeza”: la conservadora moral y los casos de “asesinatos de honor” que impactan en la India
- prensalibre
Volcán Pacaya vuelve a incrementar su actividad y así puede ver la erupción en tiempo real
- prensalibre
Albergues continúan habilitados y se prevé el ingreso de otro frente frío este fin de semana
- prensalibre
Consejos sencillos para solucionar los problemas más comunes de rendimiento en Windows 10
- diariolibre
Gobierno dominicano vacunará contra el COVID a los extranjeros debidamente documentados
- diariolibreHashtags:
Procuraduría
|revoca
|instrucción
|sobre
|sanciones
|quienes
|violenten
|toque
|queda
|
Esta noche empieza el nuevo toque de queda, con libre circulación hasta las 12 de la medianoche
- diariolibre
Papa Francisco dice que mantiene su viaje a Irak pese a ataque con cohetes este miércoles
- diariolibre
Pena de 30 años de prisión para inquilino que mató a propietario de vivienda en La Vega
- diariolibre
Salud reporta sobrante de vacunas donadas por Israel y desconoce cuánto personal fue inmunizado
- prensalibre
Cuál es la pugna entre el Colegio de Médicos y Salud por el registro de profesionales para ser vacunados
- prensalibre
Comisión del Congreso analizará iniciativa sobre ley tutelar de derechos humanos de las mujeres
- canalantigua
Presidente Alejandro Giammattei sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Joe Biden
- radiotgw
Asociación de Hoteles y Clúster Turístico: “Peaje sombra es un freno al desarrollo turístico de Samaná”
- diariolibre
El polémico viaje del papa Francisco a Irak, donde el cristianismo está “peligrosamente cerca de la extinción”
- prensalibre
Portuaria Quetzal adjudica proyecto de rompeolas por Q477 millones a la empresa Supervisión, Construcción y Mantenimiento S.A
- prensalibre
Agua y materia orgánica: los impresionantes descubrimientos en una muestra extraída de un meteorito
- prensalibre
Secretario del MP es electo magistrado suplente de la CC por parte del CSU de la Usac
- canalantigua
Diputados señalan a autoridades de Educación no conocer cifras de maestros y alumnos contagiados de Covid-19
- canalantigua
“Es importante estrechar los lazos de cooperación”: Giammattei y Biden sostienen primera conversación telefónica
- prensalibre
Capturan a personas que presuntamente utilizaban documentos falsos para obtener créditos
- emisorasunidas