Luego de que se diera a conocer el acuerdo entre el presidente dominicano, Luis Abinader, y el mandatario de Haití, Jovenel Moïse, para fortalecer las relaciones entre ambos país, los legisladores de la zona fronteriza señalaron que no fueron tomados en consideración.El senador por la provincia de Dajabón, David Sosa, criticó que el Gobierno nunca tome en cuenta a los actores que tienen que ver con las zonas fronterizas a la hora de tomar decisiones.Las quejas de los congresistas son debido a que, según su parecer, los legisladores que son de las provincias fronterizas y que conocen de primera mano el tema haitiano, deben ser escuchados a la hora de la tomar decisiones concernientes a esa parte de la república.Sosa recordó que en una ocasión, el Estado dominicano realizó la construcción de una universidad en territorio haitiano de la cual, afirmó, no se tiene conocimiento si se le está sacando el provecho. Creo que lo mejor sería sentarse con las personas que tienen que ver con la frontera, que nos duele la frontera y sabemos más de los problemas que esta tiene y le podemos dar luz al presidente para que tome acciones que nos lleven a dar soluciones y no a dañarlas , indicó el legislador.Explicó que actualmente se está viviendo una situación en Dajabón donde los haitianos que intentan ir a esa demarcación procedentes de la frontera son apresados y que los únicos que no tienen que pasar por ese tipo de situaciones son los que residen en Santo Domingo. Mientras haya esos privilegios, que al parecer al país le encantan esas situaciones, mientras eso suceda, no habrá nunca control y se estarán mudando todos. , explicó el senador de Dajabón. Valoró la firma del acuerdo ente ambos países, pero reiteró que en esos acuerdos bilaterales no fueron tomados en cuenta los actores principales de esas provincias que son los legisladores fronterizos. En tanto que el senador de la provincia Elías Piña, Aris Yván Lorenzo, manifestó que los consulados de República Dominicana que se encuentran en Haití lo único que les interesa es enviar esos ciudadanos haitianos sin ningún protocolo al territorio nacional sin investigar antes los antecedentes de los mismos. En sentido general, pienso que el presidente debió ser prudente y esperar que se resuelva lo que tiene que ver con la parte electoral que están llevando a cabo en Haití , expresó Lorenzo. Asimismo, dijo que las actuales autoridades de gobierno están acostumbrando a las personas a actuar de forma unilateral en cada proceso que están llevando a cabo. Dijo que Luis Abinader, desde su posición como presidente del país, debe despejar las dudas de la sociedad sobre si es verdad que hay un acuerdo de que en la República Dominicana se resguarden a refugiados haitianos en las cinco provincias fronterizas.
Tuesday 19 January 2021
diariolibre - 5 days ago
Senadores fronterizos se quejan porque no se les incluyó en acuerdo RD-Haití


CGC coloca dos denuncias porque pensionados y funcionarios del Estado recibieron el Bono Familia
- prensalibre
Fanáticos de Águilas y Gigantes visitan el parque Julián Javier para el último juego de la final
- diariolibre
Detienen a dos hombres por presunto lavado de activos y les ocupan más de RD$8 millones
- diariolibre
Ministra de Salud habla sobre posibles restricciones que serán implementadas esta semana
- elperiodico
Trump: qué puede pasar con 6 de las principales batallas legales que enfrenta el presidente de EE.UU.
- prensalibre
Tras tiroteo, Policía realiza cambios de mando en Los Ríos y el 9 de la autopista Duarte
- diariolibre
Seis años sin títulos: Comunicaciones no es campeón desde el Clausura 2015, cuando conquistó el hexacampeonato
- prensalibre
“Tres días que detuvieron al mundo”, el documental que revela cómo China trató de encubrir gravedad del brote de coronavirus
- prensalibre
Estados Unidos: las órdenes ejecutivas que prepara Biden para revertir políticas de Trump en sus primeros días como presidente
- prensalibre
Vado Hondo: Guatemala apela una “actitud proactiva y constructiva” de Honduras ante las caravanas migrantes
- prensalibre
Defensa del caso Odebrecht: pobreza testimonial refuerza razones de voto disidente de Miriam Germán
- diariolibre
Carlos Gallardo confía en que Municipal elimine a Antigua y está ilusionado con “levantar la copa número 32”
- prensalibre
En las últimas horas se diagnosticaron 258 casos de covid-19 y el reporte de otros 24 decesos
- prensalibre
Alcaldía de Santo Domingo Este asume la recolección de basura ante proliferación de botaderos
- diariolibre
Milton Morrison: “Abinader ha impulsado la estabilidad económica a través de políticas monetarias oportunas”
- diariolibre
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Wonder Woman 1984: las legendarias guerreras de la antigüedad que inspiraron el personaje de la Mujer Maravilla
- prensalibre
Coronavirus: se multiplicaron repartidores, pilotos y comercios de aplicaciones tecnológicas
- prensalibre
Motín en cárcel de Salcedo habría ocurrido porque militares se niegan a cumplir órdenes de superiores
- diariolibre
Universidad Popular de Guatemala ofrece cursos libres y diplomados para los guatemaltecos, 2021
- guatemala
“O nos venimos o las maras me la matan”: el testimonio de un padre que huye de Honduras en la caravana migrante
- prensalibre
¿Fracaso de Comunicaciones? Mauricio Tapia asegura que no y la afición crema pide su renuncia
- prensalibre
Valora decisión del presidente de descentralizar las importaciones de productos del sector agropecuario
- diariolibre
¿Prepotencia policial o desacato ciudadano? Cantante de Ciudad Ángeles le responde a Waddys Jáquez
- diariolibre
Seis de las siete armas de fuego ocupadas en oficina de Abel Martínez no tienen documentos
- diariolibre
Contraloría publica acuerdo que hace llamado a la “integridad y transparencia” en las instituciones públicas
- prensalibre
Caravana de Migrantes permanece detenida en Vado Hondo, Chiquimula, y autoridades refuerzan controles
- prensalibre
Coronavirus: nuevo estudio revela cuánto tiempo dura la inmunidad después de un contagio
- prensalibre