A juicio del Ministro de Agricultura, Limber Cruz, la denuncia de que las importaciones están afectando a los productores locales, no es más que una mentira repetida muchas veces, y aseguró que como gobierno saben cuántos y qué tipo de permiso dar.Dijo a Diario Libre que en el tema de las denuncias de las importaciones: Hay de todo: hay gente que también quieren que les den los permisos, hay gente que quiere vender a 100 cuando sabe que el precio ganando es a 50, hay de todo, hay intereses, todo lo que se juega ahí es intereses .“Esa es una mentira repetidas muchas veces. Nosotros tenemos bien claro cuánto y qué tipo de permiso dar solamente para llenar los huecos. Yo no tengo la culpa de los permisos que se dieron en el pasado, eso está ahí y tú no se los puede quitar porque ellos lo compraron en subasta, donde sea, ellos tuvieron que pagar por eso”, dijo el ministro de Agricultura, Limber Cruz.Señaló que la persona que está detrás de las denuncias de las importaciones es un dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). ¿Quién es ese que está hablando de las importaciones? Humberto Collado. ¿Qué es lo que es él? Un dirigente del PLD, un cuadro del PLD y presidente de Unaproda. Entonces, son gente que tienen un interés marcado, político, y tu lo oye hablando que nosotros los campesinos, no es ningún campesino es un dirigente político, los campesinos no están detrás de eso , apuntó el ministro de Agricultura.Cruz indicó que: “hay gente que me dice, quíteselo, impídaselo, pero eso fue públicamente llevado a cabo a través de una subasta. Nosotros no debemos hacer eso. Ustedes deben ver de ahora en adelante como van las cosas y vamos por buen camino”.El titular de Agricultura se refirió a ese tema tras las preguntas de los periodistas con relación a la denuncia hecha por representantes de varias asociaciones agropecuarias del municipio Constanza, provincia La Vega, quienes indicaron que la rentabilidad de la producción de papas, cebollas y zanahorias ha disminuido debido a las importaciones que, según denuncian, están auspiciadas por el Ministerio de Agricultura.“Recuerden que el objetivo de cualquier productor, de cualquier empresario es maximizar las ganancias y si ellos saben que se aproxima una cosecha tienen que hacer presión para que no le traigan productos importados, eso es normal, pero nosotros no estamos dando importaciones como ellos dicen”, asegura el funcionario en el marco de la firma con varios sectores para estabilizar los precios de la canasta básica.Cruz recordó que hay productos donde República Dominicana es autosuficiente, pero no en otros. “Tú tienes que saber cuál es la verdadera producción que hay en el país y cuál es el faltante que existe para que los precios se mantengan”.Ante la insistencia de los periodistas sobre los permisos de importación, el ministro de Agricultura dijo que en el Estado debe haber continuidad, “nosotros no hemos echado para atrás nada. Hay continuidad, lo que se dio se dio y uno no sabe porque se hacían dos tipos de permisos: uno con subasta y otros a discreción y tú tienes que entender eso”.Humberto Collado, presidente de la Unión Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda), dijo el martes que por décadas el deterioro en la rentabilidad de la producción de alimentos ha estado disminuyendo provocado por diversas variables, entre ellas “las importaciones inoportunas que carecen de coordinación con los productores por parte del Ministerio de Agricultura, que es quien otorga los permisos de no objeción, y es lo que sucede hoy con papas, cebollas y zanahorias”.El tema de las importaciones siempre ha sido objeto de denuncias en la República Dominicana. Sectores han señalado que el problema viene del Ministerio de Agricultura que es quien otorga los permisos. Pero ese señalamiento siempre se hace en las diferentes administraciones gubernamentales. Recientemente la denuncia la hicieron los sectores papas, zanahorias y cebollas. En otras oportunidades lo han hecho los productores de ajo, habichuelas, los ganaderos, entre otros.También están los industriales del tomate, agrupados en la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro), quienes manifestaron su temor ante las importaciones de productos de ese sector que pudieran afectar a las empresas locales.En el mes de abril de 2020, el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eligio Jáquez, condenó que en marzo de ese mismo año, el Gobierno de ese momento (PLD) presuntamente autorizara la importación de carnes y derivados avícolas causando graves problemas a los productores nacionales.En su momento, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) informó que había diseñado un documento con una propuesta para que las autoridades (PLD) puedan proteger la producción nacional frente a las masivas importaciones de alimentos.Las consideraciones emitidas por Confenagro, indicaban que el sector agropecuario sigue siendo la actividad económica más expandida del país, la más impactante actividad económica en más del 90% del territorio nacional y constituye la principal fuente de empleos para más de 500,000 dominicanos.En octubre 2020, el presidente de la Asociación de Mayoristas de los Mercados, Julián Antonio Parra, pidió al presidente Luis Abinader, facilitar el otorgamiento de permisos de importación para “enfrentar la escasez y especulación de productos básicos de la canasta familiar que se registra en el mercado nacional”.Indicó que esa medida es el único medio efectivo de terminar con la carestía de esos productos que afirma afecta “sensiblemente a los consumidores”.ImportacionesLos últimos informes de Aduanas indican que durante el 2020 se importaron US$544.12 millones en materia primas para la industria alimenticia (sin elaborar), frente a los US$530.59 millones en 2019, para una variación absoluta de US$13.53 millones.
Saturday 16 January 2021
diariolibre - 3 days ago
Cruz asegura que importaciones agrícolas son necesarias para cubrir la demanda


Asalto al Capitolio: informe de Policía advirtió tres días antes del ataque de que el Congreso sería el objetivo
- prensalibre
Samsung confirma la retirada gradual de los cargadores y auriculares de las cajas de sus dispositivos
- elperiodico
Caravana migrante: miles de hondureños ingresan a Guatemala, que se mantiene en estado de Prevención
- prensalibre
Defensas de beneficiados con archivos definitivos Odebrecht aseguran juez les dio ganancia de causa
- diariolibre
Representantes del sistema de salud saludan acuerdo del Gobierno con Pfizer y BioNTech
- diariolibre
Solicitan prisión preventiva contra empleada de la JCE por sustraer RD$333 mil de caja chica
- diariolibre
Solicitan prisión preventiva contra empleada de la JCE acusada de cometer robo asalariado
- diariolibre
Crisis migratoria: miles de hondureños avanzan en caravana hacia EE. UU. mientras se refuerza la seguridad en fronteras
- prensalibre
Gigantes se colocan a un triunfo de la corona, guiados por el pitcheo de Peña y tres jonrones
- diariolibre
SVET entrega material para la prevención de violencia sexual, explotación y trata de personas
- radiotgw
Tres meses de prisión preventiva a exempleado de la Lotería que intentó falsificar premio
- diariolibre
Trump en Facebook e Instagram: reactivan las cuentas del presidente suspendidas tras el asalto al Capitolio
- prensalibre
Ovidio Tobar y Elvira Arriaza, dos abuelitos que disfrutaron del columpio más grande de Guatemala
- guatemala
Sala ordena al CANG convocar a segunda vuelta de elecciones para magistratura de la CC
- elperiodico
Fallo de la CC da luz verde al Cang para que celebre segunda vuelta para magistrado a ese tribunal
- prensalibre
Cristina Domínguez, la guatemalteca que sobresale por su investigación para llevar energía eléctrica
- guatemala
Netflix quiere que sigan vigentes las Fotos y Recuerdos y anuncia la fecha de la segunda temporada de “Selena: La serie”
- prensalibre
Procuraduría investiga supuestas irregularidades en allanamiento en oficinas de Abel Martínez
- diariolibre
Día de prácticas depara una final al rojo vivo en el Campeonato Centroamericano de Automovilismo, GT Challenge de Las Américas
- prensalibre
FP propone tomar en cuenta mejores resultados en elecciones para distribución de recursos
- diariolibre
Abel Martínez a fiscal: “Sus palabras no me bastan para resarcir el agravio y atropello contra mí”
- diariolibre
¿Será requisito estar vacunado contra el coronavirus para ingresar a un país? OMS pide que no
- prensalibre
Sala ordena al Colegio de Abogados realizar segunda vuelta para elegir a magistrado de la CC
- republica
Las nuevas reglas de pruebas de COVID-19 crean obstáculos para el turismo en el Caribe
- diariolibre
Trump pide a sus seguidores evitar la “violencia” mientras Cámara de Representantes se prepara para acusarlo
- diariolibre
Rito del Miércoles de Ceniza 2021 cambia por la pandemia del coronavirus y no habrá señal de la cruz en la frente
- prensalibre
Milagros Ortiz Bosch cree Procuraduría y Policía deben explicar multas aplicadas por violar toque de queda
- diariolibre
Viajaron a Wuhan para investigar el origen del covid-19, pero dieron positivo y no pudieron entrar a China
- prensalibre
“Hemos entregado 200,000 kits Juntos Saldremos Adelante a las familias más vulnerables”
- plazapublica
Por primera vez se registra en el mundo más de un millón de casos de COVID-19 en un solo día
- diariolibre
Las nuevas reglas de prueba de COVID-19 crean obstáculos para el Caribe con un gran número de turistas
- diariolibre
Autoridades indígenas reclaman falta de atención a la desnutrición en primer año de gestión de Giammattei
- elperiodico
Comité de emergencia de OMS contrario a certificado de vacunación para viajes internacionales
- elperiodico
AA primera aerolínea en introducir pasaporte de salud para todos los viajes internacionales a EEUU
- diariolibre
Manuel Jiménez considera decisión de juez en caso Odebrecht es victoria contra la impunidad
- diariolibre
El otro virus que preocupa en Asia (y cómo trabajan los científicos para que no provoque otra pandemia)
- prensalibre
El colectivo guatemalteco “Experimenta” recibió mención honorífica en Engage Art Contest
- guatemala
Tasa de mortalidad por covid-19 en simios podría ser más alta que en humanos, dice experto
- elperiodico
Baja cifra de pruebas de coronavirus en Guatemala, se reportan 621 casos nuevos y una positividad de 52.85%
- prensalibre
Legisladores de la oposición critican la contratación de abogados para recuperar bienes del Estado
- diariolibre
“No nos queda de otra”, hondureños narran la situación que los obliga a abandonar su país
- prensalibre
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, mantiene inmunidad por el caso Financiamiento electoral al Partido Unionista
- prensalibre
Investigación BBC Mundo: por qué la Mara Salvatrucha, aunque se llame igual, no es la misma en El Salvador y en Los Ángeles
- prensalibre
De Zidane a Hazard: Estos fueron los errores del Real Madrid en la Supercopa de España
- prensalibre
Presupuesto y Comisión de Energía ganan medalla de oro del Premio Nacional a la Calidad
- diariolibre
Club de Trump en Florida recibe una advertencia por su fiesta de fin de año sin tapabocas
- diariolibre