La región de las Américas reportó más de seis millones de nuevos casos en noviembre pasado, casi un 30 % más en octubre, advirtió este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.Durante una rueda de prensa virtual, Etienne indicó que la semana pasada 1.6 millones de personas en la región contrajeron la COVID-19 y 22,000 murieron a causa del virus. Hemos visto récord de casos diarios registrados en Estados Unidos , puntualizó la experta, al señalar que en el país, que con 13.7 millones de contagiados y más de 270,000 muertes es el más golpeado por la pandemia, hay más de 96,000 personas hospitalizadas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia .También llamó la atención sobre los grandes brotes en los hogares de ancianos y en los centros de vida asistida, al tiempo que los casos se extienden entre las comunidades indígenas y las áreas remotas del país.En Panamá, según la directora de la OPS, se han notificado un aumento de los contagios en la provincia de Guna-Yala, donde están asentadas comunidades indígenas.Mientras que en Sudamérica, Brasil viene experimentando aumento de los casos en varios estados en contraste con Argentina, donde desde principios de noviembre viene ocurriendo una disminución de los casos.Pandemia golpea a afrodescendientes Etienne, una mujer de ascendencia africana nacida y criada en el Caribe, advirtió que la pandemia ha dejado claro que, este virus, al igual que otras crisis sanitarias, afecta de manera desproporcionada a los más vulnerables , especialmente a las poblaciones negras. Los afrodescendientes representan alrededor de una quinta parte de todas las personas en las América , sostuvo, al destacar que son el grupo racial dominante en la mayoría de los países del Caribe , representan más de la mitad de la población brasileña y el 13 % de los habitantes en EE.UU., entre otros.No obstante, señaló que, en muchos lugares, la pobreza, las condiciones de vida inadecuadas y el acceso limitado a la atención de salud los pone en mayor riesgo de COVID-19 .A la vez, apuntó que los afrodescendientes están en la primera línea de la lucha contra la pandemia, ya que son trabajadores que alimentan los sistemas de saneamiento, que manejan el transporte público o cuidan de los ancianos y los enfermos. En Estados Unidos, los CDC (Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades) informan que una persona negra tiene 2.6 veces más probabilidades de contraer el virus y el doble de probabilidades de morir por COVID-19 que sus contrapartes blancos , agregó.La experta mencionó que la situación es similar en Brasil, donde las tasas de mortalidad entre negros y mestizos son 1,5 veces más altas que entre los ciudadanos blancos .En Ecuador, los varones afrodescendientes sufren una tasa de mortalidad un 50 % más alta que los hombres mestizos, agregó. Estamos tomando este tema como una prioridad y lo estamos incorporando en nuestros programas , agregó la funcionaria, que además convocó a los Estados miembros de la OPS en torno a una agenda de acción que incluya mejores datos, mayor participación y mejor acceso a los servicios para las comunidades afrodescendientes. La pandemia -concluyó- es una llamamiento urgente a la acción sobre las desigualdades raciales, una oportunidad para que hagamos mejor las cosas y cumplamos nuestra promesa de salud para todos .
Monday 25 January 2021
diariolibre - 2 month ago
OPS: casos de coronavirus en las Américas crecieron casi 30 % en noviembre


Usac rechaza violencia contra las mujeres y le exige al Estado más acciones para prevenir este delito.
- prensalibre
Cuáles fueron los libros más leídos en Guatemala durante el 2020 y cómo se enfrentaron las librerías la pandemia
- prensalibre
Supremacista blanco asesina brutalmente a dominicano en EE.UU., tras gritarle insultos raciales
- diariolibre
Concierto en pandemia: la ingeniosa estrategia de una banda de rock para tocar en medio de las restricciones por covid
- prensalibre
Critican corrientes magisteriales se repartan cargos del Consejo de Administración de la Coopnama
- diariolibre
Supremacista blanco asesina brutalmente a dominicano en EE.UU., tras gritarle insultos raciales
- diariolibre
Bamlanivimab: El tratamiento que reduce en un 80% el riesgo de coronavirus en una residencias de ancianos de España
- prensalibre
“El padre de la niña muerta”: el relato urgente de un hombre que pierde a su hija y comienza a escribir para sobrevivir
- prensalibre
Caravana de migrantes hondureños en Guatemala «El sistema de asilo de Latinoamérica está quebrado»
- publicogt
¿Por qué aumentó la violencia contra las mujeres? (y por qué son más cruentos los crímenes, según las expertas)
- prensalibre
Más de 3 millones de habitantes fueron beneficiados con el Plan Nacional de Bacheo y mantenimiento a la red vial
- radiotgw
Mayoría de las dosis de vacunas en República Dominicana serían para mayores de 41 años
- diariolibre
Más del 10 % de la población se ha realizado una prueba para determinar contagio por COVID-19
- diariolibre
Vuelve a conocerse proyecto de ley que crearía cinco divisiones más en el territorio nacional
- diariolibre
República Dominicana reclama a Italia la devuelta de una deidad taína, considerada única en el mundo
- diariolibre
República Dominicana reclama a Italia la devuelta de una deidad taína, única en el mundo
- diariolibre
Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tiene coronavirus y así es su estado de salud
- prensalibre
Sede central del Renap en la Roosevelt cierra por contagios de COVID-19 entre su personal
- elperiodico
Nuevos jueces del Tribunal Constitucional serán juramentados el martes de la próxima semana
- diariolibre
Contra criminales y corruptos: Estados Unidos reforzará trabajo en Guatemala de departamentos de Justicia y el Tesoro
- prensalibre
Condenan hombre a cinco años por recurrentes agresiones contra su expareja en Valverde
- diariolibre
Citaciones son la alternativa si alianza oficialista entorpece la interpelación del ministro de Gobernación
- prensalibre
Detienen a Tse Chi Lop, el “Chapo” de Asia acusado de manejar un mercado de drogas de US$70.000 millones
- prensalibre
Unifut-Rosal dice presente en una nueva final de la Liga Femenina tras eliminar a Comunicaciones
- prensalibre
Cobra Kai: El protagonismo de las mujeres en la serie y la importancia de su participación en el Karate, según la Sensei guatemalteca María Schumann
- prensalibre
Antonio Morales: “No queremos dejar pasar esta oportunidad de poder llegar a una final”
- emisorasunidas
Unión Europea presiona a las farmacéuticas ante los retrasos en la vacuna contra el covid-19
- prensalibre
A ley de horas para apreciar las propuestas para primavera-verano 2021 de la Alta Costura de París
- diariolibre
La economía requiere agregar 210,238 empleos formales para recuperar el nivel previo al COVID-19
- diariolibre
Desde este martes, deberás presentar una prueba negativa de COVID para poder entrar a los EE.UU.
- diariolibre
CMD denuncia atropello a médicos por parte de policías y militares durante toque de queda
- diariolibre
Con cicatrices, estrías y celulitis, Chiquis Rivera presume sus atributos en la playa
- emisorasunidas
Reporteros Gráficos piden al presidente Luis Abinader ser incluidos en el primer grupo de vacunación contra el COVID-19
- diariolibre