imagen columna:
3 minsTipo de Nota: OpiniónAlfredo Romero es un abogado que defiende prisioneros del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Categoría columna: opiniónTema: Poder y Ciudadanía
Romero preside Foro Penal, una ONG con 15 años de dar asistencia jurídica y apoyo a familiares y víctimas de detención arbitraria por los gobiernos de Maduro y de Hugo Chávez. Así, conoce de cerca la represión política y ha enfrentado muchas veces a un Estado que perfecciona la detención ilegal como instrumento de control político.
Fruto de esa experiencia y de una temporada de reflexión en el centro Wilson de Washington es su publicación The Repression Clock: A Strategy Behind Autocratic Regimes (El reloj de la represión: una estrategia detrás de los regímenes autocráticos). Para Romero, la guerra chavista contra los ciudadanos que disienten ha tenido siete oleadas (hasta aquí): un estira y afloja entre poder y gente que estabiliza al régimen con legitimación ante quienes se creen el cuento, asimilación de quienes se dejan comprar y represión que excluye a quienes no responden a esas dos estrategias. Esas oleadas hacen caminar el reloj de la represión, un ciclo de creciente y menguante violencia.
imagen_felix_2.png
El día va de 3 a. m. a 9 p. m. Clarea la esperanza entre los ciudadanos de quitarse el yugo, pero también aumenta la violencia del régimen para demostrar que nunca será así. La noche va de 9 p. m. a 3 a. m. Es el tiempo del temor, del pesimismo ante un poder aparentemente inquebrantable, pero crece también la frustración ante tanto abuso. Y a toda hora persiste la violencia: represión preventiva, represión proactiva, represión a mansalva, represión selectiva.
Guatemala no presenta los números de prisioneros políticos que presume Venezuela, pero, ante las credenciales antichavistas que tiene Romero por lidiar a diario con el Estado policía venezolano, hasta los que gritan «castrochavismo» en República.gt tendrán que reconocer el parecido familiar entre el Estado guatemalteco y la república bolivariana. La clave está en el subtítulo del estudio: no se trata de regímenes de derecha o de izquierda, sino de poderes autocráticos.
[frasepzp1]
Quizá la diferencia está en que los chavistas apenas rascan dos décadas de ensayos, mientras que el poder en Guatemala ha tenido al menos desde que ahogó la democracia en 1954 (y, sin exagerar, quizá desde la Reforma Liberal en 1871) para perfeccionar sus métodos. Por esto su reloj camina a ritmo de década, no de trienio. Pero el repertorio es igual: captura empresarial —o te unes o te excluyen de toda oportunidad (para eso sirve el Cacif ante todo)—, espuria legitimación a través de legisladores y magistrados complacientes, masa votante comprada con prebendas municipales y de diputados distritales, criminalización de líderes rurales e indígenas no alineados, ataques personales a funcionarios eficaces (como el fiscal Sandoval), expulsión física (como con Thelma Aldana por buscar un papel político) y, como en estas semanas, detención masiva e indiscriminada cuando la protesta se sale de las manos. Y, por supuesto, desaparición, tortura y muerte cuando no queda otra opción, como en la oscura noche de la guerra. Tan sofisticada es la máquina que en esto Giammattei, como Morales, no es caudillo, sino apenas gerente. Y si lo desentiende corre el riesgo de ser despedido por sus empleadores, que no somos ni usted ni yo.
Falta espacio para repasar las lecciones del estudio, pero algunas urgen por la coyuntura. Como que con el régimen no se negocia cuando está en modo reactivo ante la protesta masiva, pues su palabra no es de fiar y los supuestos diálogos apenas buscan mediatizar la crítica. O que cada prisionero es una vida por ayudar, pero que no puede perderse de vista que para el poder autoritario la represión no es herramienta, sino estrategia siempre disponible para procurar estabilidad. Por esto calcula los costos y beneficios de usarla, y toda resistencia ciudadana debe orientarse a que el costo de la represión sea demasiado alto para el régimen, no abaratárselo.
Es indispensable aprender que dentro del monstruo —ese concierto de poder, voracidad y violencia que late en el centro del Estado perverso— hay de todo: sádicos que disfrutan de hacer daño, fanáticos que nunca abandonarán la causa, agiotistas que están allí por las ganancias y timoratos que ya no saben cómo salir de allí. Debemos entender que las alianzas amplias son indispensables para ganar la partida, pero que primero es necesario definir el resultado (que no es elevar un caudillo), insistir en ello y aliarse solo con quienes quieren lo mismo.
Al régimen no hay que darle tregua, pero hay que entenderlo. Y hay que entender que su juego es muy largo.
Wednesday 27 January 2021
plazapublica - 2 month ago
Dar cuerda al reloj de la represión


¿La represión a la caravana migrante se nos olvidó por las nuevas restricciones COVID?
- elperiodico
Femicidio: cuatro claves para entender qué llevó a Puerto Rico a convertirse en el primer país de América Latina en declarar un estado de emergencia por violencia de género
- prensalibre
Diez regiones de Perú, entre ellas Lima, se confinan desde el domingo por alza de casos de covid-19
- prensalibre
Protocolos y falta de notificación provocan retraso en reporte de fallecidos por COVID-19
- diariolibre
FECI y Alianzas por las Reformas se unen a amparos contra resolución de Sala que favoreció a Moto
- elperiodico
Feci apela fallo que amparó a Mynor Moto y permitió su juramentación como magistrado titular de la CC
- prensalibre
¿En cuáles provincias se han registrado las muertes por COVID-19 en lo que va de enero?
- diariolibre
¿En cuáles provincias se han registrado las muertes por COVID-19 en lo que va de enero?
- diariolibre
Mynor Moto es juramentado a toda prisa por el Congreso y a pesar de recursos legales pendientes
- prensalibre
Sexta testigo valida pruebas de supuestas empresas que recibieron dinero para sobornos
- diariolibre
Hernández inicia último año en el poder con compromiso de no buscarlo más Germán Reyes
- elperiodico
Dos buceadores liberan a un tiburón ballena que se había quedado atrapado en una cuerda
- elperiodico
YouTube paga más de US$30 millardos a los creadores de contenidos en los últimos tres años
- elperiodico
Un molesto Curt Schilling pide al Salón de la Fama que retire su candidatura de las boletas
- diariolibre
Con mascarilla y frente al féretro, el Papa participa en funeral de su médico personal, víctima del coronavirus
- prensalibre
Qué se dijeron Romelu Lukaku y Zlatan Ibrahimovic durante su intenso enfrentamiento en la Copa de Italia
- prensalibre
Vicente Fernández: esto respondió el cantante mexicano por los recientes señalamientos de acoso
- prensalibre
Ministerio de Salud presenta protocolos a cumplir por bares y restaurantes ante la COVID-19
- diariolibre
Un año sin Black Mamba. Recuerdos invaden las redes sociales por la pérdida de una de sus mejores estrellas
- radiotgw
El mundo cierra fronteras frente a la pandemia al tiempo que aumentan protestas por toques de queda
- elperiodico
Hermandades y asociaciones de pasión publican información sobre turnos de Cuaresma y Semana Santa 2021
- republica
Película La Llorona ganadora a Mejor Película en Idioma Extranjero en The National Board Review
- guatemala
OEA recomienda a Guatemala adoptar de forma urgente medidas que garanticen la transparencia en el ejercicio gubernamental
- elperiodico
Emprendedores guatemaltecos podrán postularse para realizar una pasantía en una empresa de EE. UU
- elperiodico
“Gran violencia está imperando en Escuintla”: lanzan operativo para esclarecer 37 crímenes
- prensalibre
Envían a más de mil pasajeros a hacerse pruebas de COVID-19 para abordar vuelos a EEUU
- diariolibre
Aclamadas por la crítica, estas originales de Netflix están siendo obviadas por la audiencia
- diariolibre
Mariana Siebold, artista guatemalteca elegida Embajadora para el Movimiento de Cultura de Paz
- guatemala
“No soy amigo” de narcos: presidente de Honduras se defiende de acusaciones de Estados Unidos
- prensalibre
Hospitales se saturan de pacientes de coronavirus y “la gente sigue yendo a fiestas y ferias”, dice viceministra de Salud
- prensalibre
“Te extrañaremos guerrero”: así se despide el equipo del futbolista Marvin Alberto, “el Zurdo”, muerto en Tamaulipas
- prensalibre
A dos años de su separsción, Adele llega a un acuerdo de divorcio con su exesposo, sin ayuda de abogados
- diariolibre
A dos años de su separación, Adele llega a un acuerdo de divorcio con su exesposo, sin ayuda de abogados
- diariolibre
Guatemala reporta otros 1 mil 29 casos positivos de coronavirus y realiza 7 mil 100 pruebas
- prensalibre
El hombre enmascarado: cuál fue el crimen que horrorizó a Francia y por el que ahora fue condenado un asesino en serie
- prensalibre
La herencia de Kobe Bryant, a un año de su muerte: los autos de lujo, las demandas a resolver y los conflictos que dificultan la sucesión
- prensalibre
Feria del Empleo para personas con discapacidad oferta más de 2 mil plazas y así puede participar
- prensalibre
“Comitancillo está de luto”: las fuertes declaraciones del alcalde que pide justicia y ayuda a familias de migrantes masacrados en México
- prensalibre
Liga Nacional: Sanarate FC pasa penas y le pide a sus aficionados apoyarles a para pagar laudos pendientes
- prensalibre
Antony Blinken, el nuevo secretario de Estado de EE.UU., ofrece aumentar ayuda a Guatemala
- republica
Segunda dosis de vacuna anticovid-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas, según expertos de la OMS
- diariolibre
Desde Frenkie de Jong hasta Coutinho: El Barcelona debe €197 millones en traspasos y dobla su deuda neta en un año
- prensalibre
Comercio electrónico en la nube: una oportunidad para eliminar límites físicos en los negocios
- elperiodico