A pesar de que en República Dominicana existe un congreso bicameral, algunos diputados y expertos legistas explican que sería más efectivo para al país pasar a un sistema legislativo unificado bajo una misma cámara. El planteamiento del diputado José Horacio Rodríguez, de que en el país se debe ir evaluando la posibilidad de que exista un congreso unicameral, aunque hasta el momento las autoridades de Gobierno no han informado que esta sea una de sus iniciativas dentro de sus planes para el futuro, es un cambio que en el país se puede realizar. El abogado constitucionalista Nassef Perdomo indicó que sería lo más adecuado porque precisamente uno de los problemas del desequilibrio entre los poderes del Estado es que el Congreso Nacional está dividido en dos cámaras legislativas.
El Poder Ejecutivo a la hora de conocer un proyecto y requerir su aprobación inmediata utiliza una de las cámaras legislativas, en su mayoría el Senado, según indica Perdomo.
El jurista explicó que, a diferencia de la Cámara de Diputados que es una representación de la población, el Senado es una representación territorial.
“Eso tiene sentido en países con sistema federal, pero República Dominicana tiene un sistema unitario, entonces, las provincias no son autoridades en sí mismas como sí ocurre en los sistemas federales, digamos que Estados dentro de Estados”, señaló el abogado.
Los estados federados existen como circunscripción política con autoridad y autonomía, lo cual no ocurre con las provincias dominicanas, entonces en ese sentido ocurre que el Senado por la distribución de la población en el país, tiene el enorme problema de que un senador de una provincia poco poblada puede representar a cincuenta mil personas, y los senadores de las provincias más pobladas pueden representar a millones de personas.
Es en ese sentido, que Perdomo explica que hay un desequilibrio que no es adecuado para el sistema democrático.
“Creo que la eliminación, o más bien la fusión de ambas cámaras legislativas ayudaría a fortalecer el Poder Legislativo dentro del sistema de planos y contrapeso y además mejoraría la calidad democrática de la representación que el Congreso hace de los ciudadanos”, dijo.
Nassef Perdomo manifestó que la discusión de un congreso unicameral no es un tema que se esté considerando por los agentes políticos que tienen mayoría dentro del Congreso Nacional, por lo que no es un tema que se plantee a futuro.
Los legisladores Jorge Orlando Villegas y Rogelio Alfonso Genao Lanza respaldaron la posibilidad de que en el país solo exista una sola cámara legislativa, pero coincidieron en que aún no es el momento para ello.
Sobre la posibilidad en sí, Villegas indicó que se podría hablar de un congreso unicameral cuando se mejore la calidad política del país.
Mientras que Genao Lanza indicó que el sistema legislativo del país es bicameral, y lo que se debe es tratar de trabajar la armonía de ambas cámaras para que el trabajo que se realice en una, se le dé continuidad en la otra.
“La eliminación de una de las cámaras es un tema que se debe considerar, pero es temporáneo porque el marco de esa discusión seria en una reforma constitucional que es el único escenario que podría variar la forma de nuestro Congreso Nacional”, sostuvo Genao Lanza.
Manifestó que se debe trabajar el ahora que es mejorar la relación de ambas cámaras. Venezuela, China, Portugal y Grecia, están entre los países con una sola cámara legislativa.
Monday 18 January 2021
diariolibre - 2 month ago
Congreso unicameral fortalecería el Poder Legislativo de República Dominicana


Alcaldía de Santo Domingo Este asume la recolección de basura ante proliferación de botaderos
- diariolibre
Milton Morrison: “Abinader ha impulsado la estabilidad económica a través de políticas monetarias oportunas”
- diariolibre
Imputados Odebrecht objetan que sea escuchada en juicio la testigo Carmen Alvarez de Maio
- diariolibre
¡Qué bárbara! La atrevida foto de la Miss Guatemala 2016, Virginia Argueta sin sostén
- emisorasunidas
Enfrentamiento: Policía y Ejército desalojan a migrantes hondureños en Vado Hondo, Chiquimula
- prensalibre
Ocupación hospitalaria se eleva y hace que Salud proponga posibles medidas para prevenir más contagios de covid-19
- prensalibre
Con fuertes imágenes, Thalía confirma que su abuela fue cruelmente maltratada en asilo
- emisorasunidas
Comandante policial en Santiago advierte no permitirá celebraciones por la serie Final
- diariolibre
¿Prepotencia policial o desacato ciudadano? Cantante de Ciudad de Ángeles le responde a Waddys Jáquez
- diariolibre
Vocero de Abel Martínez reacciona sobre armas de fuego incautadas por Ministerio Público
- diariolibre
Motín en cárcel de Salcedo habría ocurrido porque militares se niegan a cumplir órdenes de superiores
- diariolibre
Universidad Popular de Guatemala ofrece cursos libres y diplomados para los guatemaltecos, 2021
- guatemala
“O nos venimos o las maras me la matan”: el testimonio de un padre que huye de Honduras en la caravana migrante
- prensalibre
¿Fracaso de Comunicaciones? Mauricio Tapia asegura que no y la afición crema pide su renuncia
- prensalibre
Valora decisión del presidente de descentralizar las importaciones de productos del sector agropecuario
- diariolibre
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Coronavirus: se multiplicaron repartidores, pilotos y comercios de aplicaciones tecnológicas
- prensalibre
Lidom explica presencia del ministro de Salud en el sexto partido de la final entre Gigantes y Águilas
- diariolibre
Dos hondureños y dos guatemaltecos resultan heridos en accidentes relacionados con la caravana migrante
- prensalibre
Definidos los horarios de las llaves semifinales entre Antigua vs Municipal y Guastatoya vs Xelajú MC
- prensalibre
Águilas van tras la historia, ganan y obligan séptimo y decisivo partido ante Gigantes
- diariolibre
Estados Unidos: Guatemala gana mención honorífica por cortometraje inspirado en la biblia
- prensalibre
Vasant Dhar, de la Universidad de NY, recomienda «nacionalizar» Facebook y Twitter como «bienes comunes»
- publicogt
Hospital San Juan de Dios reporta 84% de ocupación en el área para pacientes con coronavirus y crece la demanda
- prensalibre