Las autoridades de Salud Pública, encabezadas por el ministro Plutarco Arias y la viceministra Ivelisse Acosta, explicaron a Diario Libre que como resultado de la pandemia se ha producido una disminución de los indicadores de las vacunas implementadas en el país, sin embargo, los servicios de vacación no se han detenido.Plutarco Arias señaló que a pesar de la pandemia, el Ministerio continúa con su programa de vacunación, mientras que el sector privado, al igual que Salud Pública, realiza acciones para vacunar contra la influenza.Mientras que la viceministra Acosta explicó que durante los primeros meses del COVID-19 el número de horas de servicio en los puestos fijos de vacunación (PFV) disminuyó, así como la demanda de este tipo de servicio.Durante la rendición de cuenta de los primeros 100 días de gestión de las nuevas autoridades de Salud, Acosta reveló que el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud hacia el país, estaba detenido por deudas de la gestión pasada, por lo cual el país no iba a tener acceso a vacunas.La viceministra explicó que la deuda correspondía a 18 facturas atrasadas que rondaban los cinco millones de dólares. Acosta aseguró que la misma fue saldada. La influenza Gracias al pago de esta deuda, uno de los programa de vacunación que actualmente realiza Salud Pública es contra la influenza, en ese sentido, el ministro indicó que el índice de vacunación en el país para este virus siempre ha sido bajo, debido a que las personas no están acostumbrados a esta vacuna. La influenza es una gripe estacional contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz y la garganta. Esta enfermedad respiratoria se presenta en el país a partir de octubre, por lo cual el ministerio inició una jornada de vacunación a mediado del mes pasado.“Es tiempo de influenza, yo reitero, le pido a la población que se vacune contra la influenza en este momento y contra la neumonía con neumococo”, solicitó el ministro.La jornada de vacunación prioriza los grupos de mayor riesgo, entre los que se encuentran los niños menores de dos años, las embarazadas, los adultos mayores o con comorbilidades y el personal de salud. Para esta jornada, el Ministerio dispuso la aplicación de unas 425 mil dosis de vacunas contra la A (H1N1), A (H3N2) y la influenza tipo B. De acuerdo a informaciones de la entidad, del 8 de octubre al 2 de noviembre el 54% de estas vacunas habían sido distribuidas, es decir unas 229,150 dosis. Productividad reportada Sin embargo, solo 62, 534 tienen una productividad reportada. Esto indica que solo el 27 % de las dosis suministradas se han aplicado.Según las estadísticas suministradas a Diario Libre, de las 62, 534 dosis reportadas al 2 de noviembre, el 30 % corresponde a adultos mayores, mientras que el 28 % a los trabajadores de la salud.Del 8 de octubre al 2 de noviembre 3,305 menores de un año fueron vacunados, y unos 3,891 menores de dos, 4,535 embarazadas y 14,532 personas con comorbilidades.Del total de los vacunados un 41%, unas 9,010 personas eran cardiópatas y un 26 % (5,796) diabéticos.En ese sentido, el ministro de Salud, reiteró que “las personas mayores con algún tipo de comorbilidad deben vacunarse todos los años en octubre, es tiempo de vacuna es tiempo de vacunarse”.Con relación a la disponibilidad de vacuna para neumococo el ministro informó que, el país siempre tiene disponibilidad aunque no para toda la población, por esa razón priorizan ciertos grupos.Indicadores Por otro lado, la viceministra Acosta explicó que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece cobertura contra la tuberculosis, hepatitis B, infección contra hepatitis B en recién nacido y rotavirus, para prevenir diarreas graves producidas por rotavirus.De igual forma la IPV contra poliomielitis, la neumococo, contra enfermedades como la neumonía la pentavalente, la difteria, tétanos, tosferina, haemophilus, influenza tipo b, hepatitis B , la poliovirus oral, la SRP, sarampión, rubeola, paperas y la HPV.Con relación al índice de vacunación general en el país, la viceministra explicó que para la BCG o vacuna contra la tuberculosis, la cifra se ubica en 94.8 %, la antipoliomielítica oral (OPV3) en 80%, la inactivada contra la poliomelitis (IPV) en 87.9 %, la pentavalente en 81%, y la DPT (contra la difteria y el tétanos) en 84%.
Monday 18 January 2021
diariolibre - 2 month ago
Indice de vacunación en RD se reduce pero no se detiene por la pandemia


¡Qué bárbara! La atrevida foto de la Miss Guatemala 2016, Virginia Argueta sin sostén
- emisorasunidas
Enfrentamiento: Policía y Ejército desalojan a migrantes hondureños en Vado Hondo, Chiquimula
- prensalibre
Ocupación hospitalaria se eleva y hace que Salud proponga posibles medidas para prevenir más contagios de covid-19
- prensalibre
Con fuertes imágenes, Thalía confirma que su abuela fue cruelmente maltratada en asilo
- emisorasunidas
Comandante policial en Santiago advierte no permitirá celebraciones por la serie Final
- diariolibre
¿Prepotencia policial o desacato ciudadano? Cantante de Ciudad de Ángeles le responde a Waddys Jáquez
- diariolibre
Vocero de Abel Martínez reacciona sobre armas de fuego incautadas por Ministerio Público
- diariolibre
Motín en cárcel de Salcedo habría ocurrido porque militares se niegan a cumplir órdenes de superiores
- diariolibre
Universidad Popular de Guatemala ofrece cursos libres y diplomados para los guatemaltecos, 2021
- guatemala
“O nos venimos o las maras me la matan”: el testimonio de un padre que huye de Honduras en la caravana migrante
- prensalibre
¿Fracaso de Comunicaciones? Mauricio Tapia asegura que no y la afición crema pide su renuncia
- prensalibre
Valora decisión del presidente de descentralizar las importaciones de productos del sector agropecuario
- diariolibre
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Coronavirus: se multiplicaron repartidores, pilotos y comercios de aplicaciones tecnológicas
- prensalibre
Lidom explica presencia del ministro de Salud en el sexto partido de la final entre Gigantes y Águilas
- diariolibre
Dos hondureños y dos guatemaltecos resultan heridos en accidentes relacionados con la caravana migrante
- prensalibre
Definidos los horarios de las llaves semifinales entre Antigua vs Municipal y Guastatoya vs Xelajú MC
- prensalibre
Águilas van tras la historia, ganan y obligan séptimo y decisivo partido ante Gigantes
- diariolibre
Estados Unidos: Guatemala gana mención honorífica por cortometraje inspirado en la biblia
- prensalibre
Vasant Dhar, de la Universidad de NY, recomienda «nacionalizar» Facebook y Twitter como «bienes comunes»
- publicogt
Hospital San Juan de Dios reporta 84% de ocupación en el área para pacientes con coronavirus y crece la demanda
- prensalibre
Pese a prohibición fanáticos presencian partido entre Gigantes y Águilas en el Estadio Cibao
- diariolibre
Messi termina expulsado con una tarjeta roja y los memes se encargan de hacerlo viral tras la final de la Supercopa de España
- prensalibre