Llegamos a las tres últimas sinfonías de Beethoven, la Séptima Sinfonía en La Mayor Opus 92, la Octava en Fa Mayor, opus 93 y finalmente la Novena Sinfonía, o Coral.La Séptima Sinfonía, de exuberante sonoridad cautivó al público de la época y sigue haciendo las delicias de los amantes de la música. La Sinfonía tiene 4 movimientos, I. Poco sostenuto V II. Alle III. Presto y . Allegro con brio. Fue estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813 durante un concierto de caridad y dirigida por el compositor.Podemos decir que en la producción de Beethoven no hay obra más alegre que la Séptima Sinfonía. Aparte del segundo movimiento, Alegretto, que se mueve de manera evocadora entre el dolor conmovedor y el dulce consuelo, la obra es ágil, atlética, decididamente directa y de elevado espíritu. La introducción en un ritmo moderado se derrama en una vivaz poderosa pero contagiosamente excitante melodía. Después del Allegreto, uno de los movimientos sinfónicos marcados más populares de Beethoven durante su vida, llega el scherzo, contundente y juguetón a la vez que alterna con un trío que se convierte casi como un himno de peregrinos. Con el ‘’Allegro con brío’’ Beethoven se sumerge en una vorágine musical con lo cual inspira en el oyente la pura alegría de estar vivo.Richard Wagner dijo que esta Sinfonía es la alegría, la apoteosis de la danza,. el acto más noble del movimiento corporal incorporado en un molde de tono ideal. La noche de su estreno, el público no solo se embriago con la maravillosa sinfonía, sino que de algún modo estaba celebrando la derrota de Napoleón a manos de Europa y la liberación de los países bajo su yugo. Hay grabaciones maravillosas, de esta sinfonía, la de Carlos Kleiber con la Filarmónica de V Karajan con la Filarmónica de Berlín, los animo a buscarlas´, les dejo esta versión con Daniel Barenboim, que es realmente poderosa. Septima Sinfonia, Daniel Barenboim, West Eastern Divan Orchestra En el otoño de 1812, Beethoven no andaba muy bien de salud, y para remediar el triste estado de su cuerpo se la pasó viajando entre un balneario y otro y visitando diversos centros de salud. Así, tomó las aguas en Karlsbad, en Franzensbrunn y en Töplitz, y fue durante esa gira curativa que inició la composición de su Octava sinfonía. La cual finalizo apenas cuatro meses después de la exitosa Séptima Sinfonía. De acuerdo con la teoría que dice que Beethoven alternaba enormes, poderosas sinfonías (primera, tercera, quinta, séptima, novena) con obras sinfónicas de menor dimensión y alcance (segunda, cuarta, sexta, octava), podría suponerse que su Octava Sinfonía es una obra menor, y sin embargo no es así, a pesar de que el propio Beethoven, todavía emocionado con el éxito de su Séptima sinfonía, la llamó “mi pequeña sinfonía en fa”.La octava Sinfonía es una mezcla provocativa de lo antiguo y lo nuevo, en el tercer movimiento, Beethoven regresa al olvidado minueto este presenta un diálogo particularmente hermoso entre cornos, clarinete y violonchelos. La Sinfonía está llena de momentos de gracia e ingenio, pero también de una brusquedad que puede asustar. El final tiene una estructura inusual que es desconcertante y a la vez estimulante. Una demostración de que el compositor pese a la perdida de la audición, la imaginación los sonidos no lo habían abandonado, seguían en su cabeza, limpios, puros, intachables. La octava sinfonía está repleta de belleza y de sentimientos, combina magistralmente la tragedia y la fuerza con momentos de gracia, es concisa, difícil de precisar.La Octava sinfonía de Beethoven fue estrenada en la Redoutensaal de Viena en febrero de 1814, bajo la dirección del compositor. Posee cuatro movimientos:Allegro vivace e con brio, Allegretto scherzando, Tempo di Menuetto., Allegro vivace.Zubin Metha con la Orquesta de Israel, en una grabación que no se puede dejar de escuchar. En el tercer periodo del compositor, ya cerca de final, florece todo lo que había aprendido en toda una vida de dominio de las formas instrumentales. Beethoven poseía la más profunda de las habilidades musicales, podía hacer que cada nota, cada frase, cada período, condujera inevitablemente al siguiente y al siguiente, formando en última instancia una experiencia unificada, un pequeño mundo para que el espectador viviera La obra que anuncia este tercer periodo creativo también simboliza un triunfo personal y espiritual para Beethoven, después de una vida de extravagante tristeza, el anciano compositor realizó un sueño largamente acariciado, escribir un himno a la alegría que sentía que estaba cada vez más perdida para él. En su Novena y última sinfonía finalizada en 1823 casi diez años después de la Octava. El compositor incorpora en el último movimiento su acariciado sueño de musicalizar el poema de Friedrich von Schiller Oda a la Alegría (An die Freude) Fue en 1793, cuando tenía 23 años que Beethoven conoció la obra de Schiller y quiso musicalizar el texto. El movimiento final de la Novena Sinfonía es una encarnación conmovedora del triunfo final del compositor, su reclamo de alegríaAunque la parte coral fue recibida con reservas en su estreno, los tres primeros movimientos, en cambio, apabullaron a los contemporáneos y abrieron posibilidades que durante un siglo fueron exploradas por muchos compositores. El primero en seguirlas fue Wagner, y prácticamente todas las sinfonías de Bruckner y Mahler fueron sus descendientes directas. Finalizamos las Sinfonías de Beethoven con esta Novena, de una belleza conmovedora, cuyo último movimiento se ha convertido en casi una canción popular. En este espectacular último movimiento de la Sinfonía, orquesta, solistas y coro, se unen en un grito a la Alegría, a la esperanza, nadie deja de estremecerse al escucharlos. Las grabaciones son incontables, sin dudas una de las mas impactantes es de 1951 en el Festival de Bayreuth, con la orquesta y coro del Festival y en la batuta el legendario director Wilhem Furtwangler, que la grabo nueve veces en distintas etapas de su carrera. Nos vemos con los conciertos para piano del compositor.
Monday 18 January 2021
diariolibre - 2 month ago
Viajando con Beethoven, las sinfonías de la séptima a la novena


“O nos venimos o las maras me la matan”: el testimonio de un padre que huye de Honduras en la caravana migrante
- prensalibre
¿Fracaso de Comunicaciones? Mauricio Tapia asegura que no y la afición crema pide su renuncia
- prensalibre
Valora decisión del presidente de descentralizar las importaciones de productos del sector agropecuario
- diariolibre
¿Prepotencia policial o desacato ciudadano? Cantante de Ciudad Ángeles le responde a Waddys Jáquez
- diariolibre
Seis de las siete armas de fuego ocupadas en oficina de Abel Martínez no tienen documentos
- diariolibre
Contraloría publica acuerdo que hace llamado a la “integridad y transparencia” en las instituciones públicas
- prensalibre
Caravana de Migrantes permanece detenida en Vado Hondo, Chiquimula, y autoridades refuerzan controles
- prensalibre
Coronavirus: nuevo estudio revela cuánto tiempo dura la inmunidad después de un contagio
- prensalibre
Gobierno transportó más de 3 millones de libras de alimentos para los afectados por Eta e Iota
- radiotgw
Las semifinales sufren modificaciones en sus fechas por los partidos de la Selección
- emisorasunidas
“No dejen de intentar rescatarnos”: la desesperada situación de 12 mineros atrapados en una mina de oro en China
- prensalibre
Inauguran 9 kilómetros de carretera pavimentada en aldea la Victoria, San Juan Ostuncalco
- radiotgw
“La Llorona”, de Jayro Bustamante es nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya
- prensalibre
Lidom explica presencia del ministro de Salud en el sexto partido de la final entre Gigantes y Águilas
- diariolibre
Dos hondureños y dos guatemaltecos resultan heridos en accidentes relacionados con la caravana migrante
- prensalibre
“Hemos entregado 200,000 kits Juntos Saldremos Adelante a las familias más vulnerables”
- plazapublica
Milagros Ortiz Bosch cree Procuraduría y Policía deben explicar multas aplicadas por violar toque de queda
- diariolibre
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Coronavirus: se multiplicaron repartidores, pilotos y comercios de aplicaciones tecnológicas
- prensalibre
Hospital San Juan de Dios reporta 84% de ocupación en el área para pacientes con coronavirus y crece la demanda
- prensalibre
Pese a prohibición fanáticos presencian partido entre Gigantes y Águilas en el Estadio Cibao
- diariolibre
Messi termina expulsado con una tarjeta roja y los memes se encargan de hacerlo viral tras la final de la Supercopa de España
- prensalibre
Ingresan de emergencia en la Plaza de la Salud al periodista Iván Santana por COVID-19
- diariolibre
Messi expulsado en la final de la Supercopa de España, el Barcelona pierde el título ante el Athletic de Bilbao
- prensalibre
México acepta llamado de la ONU para ceder vacunas contra covid-19 a países más pobres
- prensalibre
Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para Estados Unidos
- diariolibre
Alexei Navalny: el líder opositor ruso es detenido tras aterrizar en Moscú, cinco meses después de su envenenamiento
- prensalibre
Así puedes dejar de ver sus publicaciones, sin dejar de seguir a esa persona en Instagram
- diariolibre
Crisis migratoria: ¿Qué provocó la nueva caravana de migrantes hondureños que ingresó a Guatemala?
- prensalibre
Policía irrumpe en negocio vendía bebidas alcohólicas durante toque de queda en Santiago
- diariolibre
Cómo surgió hace 100 años el truco de la mujer cortada en dos, uno de los actos de magia más famosos de la historia
- prensalibre
“Hemos visto a Trump poner a prueba el sistema democrático para ver cómo podía salirse con la suya en términos de quedarse en el poder”: Fional Hill, exasesora de la Casa Blanca
- prensalibre
Cómo fue identificado el primer virus de la historia (y qué pasó después de su descubrimiento)
- prensalibre
Identifican bienes que habrían sido adquiridos por actos de corrupción y que el Gobierno debe recuperar
- diariolibre
Ciclistas guatemaltecos no participan en Vuelta al Táchira por supuestos casos positivos por covid-19
- prensalibre