Latinoamérica tiene regiones recónditas e impenet megalópolis y villas miseria sin servicios bá selvas tropicales, alta montaña, desierto, fenómenos naturales devastadores y unas economías duramente golpeadas, un conjunto de circunstancias que no facilitarán vacunar contra el coronavirus.Por si fuera poco, la región más castigada por la pandemia no es ajena a la desconfianza que genera la vacuna entre algunos sectores, producto de la desinformación.El transporte a los sitios más alejados de las grandes ciudades y a barrios periféricos, con la conservación de la cadena de frío para la vacuna será el primer reto, pero también contar con recursos humanos capacitados para el manejo adecuado de las vacunas, aseguró a la AFP el epidemiólogo colombiano Carlos Trillos.La región ya experimentó un aperitivo de lo que será la campaña de vacunación tratando de llevar los cuidados y medidas contra el coronavirus a los tres millones de indígenas esparcidos por la Amazonia, un territorio de 7,4 millones km2, casi siete veces el tamaño de España. Mientras el mundo festeja los primeros resultados exitosos de los ensayos de algunas vacunas, los gobiernos de la región buscan finiquitar planes para inmunizar a la mayoría de sus habitantes, un proceso que será desafiante y costoso , estimó el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.Unos 12,5 millones de los 630 millones de latinoamericanos se han infectado de coronavirus y al menos 435.000 han muerto, un tercio del total de las víctimas mortales de la epidemia en el mundo, según un balance realizado por AFP basándose en informaciones oficiales.La OPS espera distribuir vacunas en la región entre marzo y mayo de 2021 a través del Covax, un mecanismo implementado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar un acceso equitativo en una carrera en la que las naciones emergentes tienen las de perder.Todos los países de América Latina y el Caribe han suscrito su interés en adherirse al Covax, aunque algunos carecen de capacidad para comprar las vacunas, detalló Barbosa. Pero este instrumento proveerá dosis para alcanzar solamente a entre 10% y 20% de las poblaciones, por lo que muchos gobiernos han firmado aparte acuerdos bilaterales con laboratorios y firmas biotecnológicas.La vacuna se administrará de forma gratuita. En una primera fase, las campañas se destinarán a profesionales de la salud, trabajadores esenciales y, en algunos casos, personas mayores o con condiciones que generen mayor riesgo de desarrollar formas graves de covid-19. Justo cuando experimentan contracciones históricas por el impacto de la pandemia, las economías latinoamericanas han tenido que destinar importantes sumas de dinero a esas precompras. Países de menores ingresos como Bolivia, Haití, Guyana y varias islas del Caribe apuestan a su condición de elegibles por el Covax para recibir vacunas sin aportar fondos, así como El Salvador, Honduras y Nicaragua, fuertemente afectados por el paso de los ciclones Iota y Eta.Las últimas proyecciones del Covax estiman que solo vacunar al 20% de la población de la región costará más de 2.000 millones de dólares.Almacenar y distribuir las vacunas se perfila como el principal obstáculo.Entre las que puntean en la carrera, las de Pfizer/BioNTech requieren mantenerse conservadas a unos 70°C bajo cero, lo que restringirá su administración a las grandes urbes, estiman expertos. Mantener la cadena de frío es un desafío para todos los países , señaló Barbosa. Pero hay mas de 100 vacunas en desarrollo (...) las otras que están más cerca de concluir los ensayos clínicos utilizan la misma cadena de frío que los países ya utilizan , en rangos de -15°C a -25°C o de 2 a 8°C.Argentina, que ha firmado acuerdos que le garantizan hasta ahora la vacuna para 28 de sus 44 millones de habitantes, desplegará a las Fuerzas Armadas para encargarse de la logística de la operación, que podría hacerse en los centros de salud o escuelas.Perú, el país latinoamericano con más muertos por millón de habitantes (1.081), que atraviesa una severa crisis institucional con la destitución y renuncia de una seguidilla de presidentes, se aseguró hasta ahora 9,5 millones de vacunas y negocia con laboratorios para cubrir a 24,5 de los 31 millones de peruanos.Venezuela anunció un acuerdo con Rusia para recibir 10 millones de vacunas Sputnik V en el primer trimestre de 2021 y dijo que la inoculación masiva comenzaría en abril.Sin embargo, según Virgilio Vásquez, directivo de la ONG local Médicos Unidos, el problema en Venezuela va mucho más allá de contar con infraestructura y equipos para soportar la cadena de frío. Las vacunas no solo tienen que llegar a los grandes hospitales, sino también a los ambulatorios de poblaciones remotas (...), pero incluso dotando a los centros de salud de equipos que hoy no existen, tendrías el grave problema eléctrico, con regiones en las que la luz se va por horas todos los días , sostuvo Vásquez. Este especialista en procesamiento de datos epidemiológicos denuncia también que a la falta de vehículos con el acondicionamiento necesario se suma la dura escasez de gasolina.En Brasil, con 212 millones de habitantes y un excelente programa de vacunas gratuito y con capacidad de alcanzar las áreas más remotas , los obstáculos podrían provenir de la postura del presidente Jair Bolsonaro, un escéptico de la pandemia, y la eventual resistencia de la población a vacunarse, dijo a la AFP Natalia Pasternak, doctora en microbiología por la Universidad de Sao Paulo (USP) y presidente del Instituto Questao de Ciencia.
Monday 18 January 2021
diariolibre - 2 month ago
El reto de llevar la vacuna del coronavirus a todos los rincones de América Latina


Motín en cárcel de Salcedo habría ocurrido porque militares se niegan a cumplir órdenes de superiores
- diariolibre
Universidad Popular de Guatemala ofrece cursos libres y diplomados para los guatemaltecos, 2021
- guatemala
“O nos venimos o las maras me la matan”: el testimonio de un padre que huye de Honduras en la caravana migrante
- prensalibre
¿Fracaso de Comunicaciones? Mauricio Tapia asegura que no y la afición crema pide su renuncia
- prensalibre
Valora decisión del presidente de descentralizar las importaciones de productos del sector agropecuario
- diariolibre
¿Prepotencia policial o desacato ciudadano? Cantante de Ciudad Ángeles le responde a Waddys Jáquez
- diariolibre
Seis de las siete armas de fuego ocupadas en oficina de Abel Martínez no tienen documentos
- diariolibre
Contraloría publica acuerdo que hace llamado a la “integridad y transparencia” en las instituciones públicas
- prensalibre
Caravana de Migrantes permanece detenida en Vado Hondo, Chiquimula, y autoridades refuerzan controles
- prensalibre
Coronavirus: nuevo estudio revela cuánto tiempo dura la inmunidad después de un contagio
- prensalibre
Gobierno transportó más de 3 millones de libras de alimentos para los afectados por Eta e Iota
- radiotgw
Las semifinales sufren modificaciones en sus fechas por los partidos de la Selección
- emisorasunidas
“No dejen de intentar rescatarnos”: la desesperada situación de 12 mineros atrapados en una mina de oro en China
- prensalibre
Inauguran 9 kilómetros de carretera pavimentada en aldea la Victoria, San Juan Ostuncalco
- radiotgw
“Hemos entregado 200,000 kits Juntos Saldremos Adelante a las familias más vulnerables”
- plazapublica
Uno de los hombres buscados por la DNCD en comando político de Abel asiste a canal de TV
- diariolibre
Coronavirus: se multiplicaron repartidores, pilotos y comercios de aplicaciones tecnológicas
- prensalibre
Wonder Woman 1984: las legendarias guerreras de la antigüedad que inspiraron el personaje de la Mujer Maravilla
- prensalibre
Águilas van tras la historia, ganan y obligan séptimo y decisivo partido ante Gigantes
- diariolibre
Estados Unidos: Guatemala gana mención honorífica por cortometraje inspirado en la biblia
- prensalibre
Vasant Dhar, de la Universidad de NY, recomienda «nacionalizar» Facebook y Twitter como «bienes comunes»
- publicogt
Hospital San Juan de Dios reporta 84% de ocupación en el área para pacientes con coronavirus y crece la demanda
- prensalibre
Pese a prohibición fanáticos presencian partido entre Gigantes y Águilas en el Estadio Cibao
- diariolibre
Messi termina expulsado con una tarjeta roja y los memes se encargan de hacerlo viral tras la final de la Supercopa de España
- prensalibre
Ingresan de emergencia en la Plaza de la Salud al periodista Iván Santana por COVID-19
- diariolibre
Messi expulsado en la final de la Supercopa de España, el Barcelona pierde el título ante el Athletic de Bilbao
- prensalibre
México acepta llamado de la ONU para ceder vacunas contra covid-19 a países más pobres
- prensalibre
Una investidura, un juicio político: comienza una semana histórica para Estados Unidos
- diariolibre
Alexei Navalny: el líder opositor ruso es detenido tras aterrizar en Moscú, cinco meses después de su envenenamiento
- prensalibre
Así puedes dejar de ver sus publicaciones, sin dejar de seguir a esa persona en Instagram
- diariolibre
Crisis migratoria: ¿Qué provocó la nueva caravana de migrantes hondureños que ingresó a Guatemala?
- prensalibre