imagen columna:
3 minsTipo de Nota: OpiniónCategoría columna: opiniónTema: Poder y CiudadaníaEntradilla: Los discursos generalmente tienen su entorno en el contexto que los acompaña, como si estuvieran envueltos en una manta de seda.
Y, como suele suceder, las realidades e interacciones fuera de la visión dominante difícilmente se incorporan a las construcciones mentales. Independientemente de las razones, en el marco de las migraciones, de los derechos humanos y del desarrollo de forma creciente empiezan a tolerarse y a colaborar. Porque las migraciones en países que expulsan a sus habitantes son necesariamente un fenómeno que engloba el derecho individual tanto a migrar como a no migrar, pero también una visión sistémica de cómo la migración interactúa con las características del desarrollo de un país o una región.
En este contexto, últimamente experimentamos un verdadero auge de actividades con el enfoque de migración y desarrollo. Hace pocos días, la universidad Landívar invitó a un congreso los días 25 y 26 de noviembre. Sigue uno de la Flacso. Incluso, el Mineduc plantea el tema en su encuentro Generando Oportunidades y Alternativas de Inclusión para Población Migrante y Refugiada, seguido de un encuentro de tanques de pensamientos de la región invitados por la Asíes.
Obviamente, la intensa actividad no es solo una reacción ante los nuevos flujos migratorios y su abordaje por medio del financiamiento. Tras bambalinas se buscan nuevas respuestas, aún de forma insegura, porque muchos proyectos se anticiparon a la reflexión profunda sobre el quehacer y ya están en marcha.
Es en este contexto donde el programa Migración y Desarrollo de la Flacso se preguntó las razones que obstaculizan el uso de remesas como una fuente de inversión exitosa. En investigaciones exploratorias, dirigidas a asociaciones de migrantes y a actores locales, sobre todo a representantes de cooperativas, recolectamos respuestas que nos advierten que el uso de la remesa como fuente de inversión es un sueño prometedor cuya realización tiene muchas condiciones.
[frasepzp1]
Para muchos, la idea de la inversión de remesas se enfoca en los nuevos emprendimientos, sobre todo las mipymes. Pero las respuestas de algunos actores entrevistados revelan que no es suficiente tener fuentes de nuevo financiamiento. Aunque esto sea muy atractivo, no se puede renunciar a erradicar todos aquellos obstáculos que tanto aquejan a cada pequeño empresario: la falta de asesoría, los trámites complejos, la escasa infraestructura, etc. En este sentido, los proyectos alrededor de la remesa que ignoran el gran contexto del desarrollo están destinados a sufrir percances.
Nosotros visualizamos más la transferencia de remesas colectivas, que son fondos transferidos por migrantes del Norte a sus comunidades de origen con el objetivo de contribuir a las múltiples necesidades que las aquejan. Un ejemplo en este contexto es el programa 3x1, una forma de financiamiento que se ha vuelto muy común en el país vecino, México. Pero en Guatemala, aunque en el Mineco se han llevado a cabo unas primeras reflexiones, aún no existe una iniciativa de esta naturaleza.
Por lo general, se puede constatar un interés de las asociaciones de migrantes en Estados Unidos de mejorar las condiciones de vida de sus familiares, por lo que sus proyectos de desarrollo, vivienda, educación, producción y otros se someten, en primer lugar, a las limitaciones de las mismas asociaciones. Muchas no buscan asesoría y no tienen contacto con la municipalidad. Por esta razón sus ideas son más concretas y, cuando se dirigen a temas productivos, generalmente no se alinean a los planes de desarrollo municipal. Otra gran limitante son las experiencias negativas, a veces relacionadas con la corrupción.
Además, las preguntas sobre el nivel de confianza en actores nacionales revelan un enorme grado de desconfianza hacia el sector público, incluso hacia la empresa privada. Solo las cooperativas se salvan de esta percepción tan negativa, y aún más las Iglesias.
No cabe la menor duda. Los proyectos y las políticas públicas con este enfoque estarán obligados a crear un contexto favorable para la inversión y, a su vez, a favorecer vínculos entre actores que hasta ahora apenas se relacionan: asociaciones, receptores, Iglesias, cooperativas, Estado y municipios. Es decir, el uso de las remesas para fines de desarrollo local trae nuevas oportunidades, pero al mismo tiempo plantea problemas nuevos, así como algunos ya muy viejos y aparentemente inamovibles.
Thursday 12 December 2019
plazapublica - 23 days ago
Cómo cambian los discursos (el de «migración y desarrollo» tiene condicionantes)



A más de una semana de caída de avioneta en Tamayo, las autoridades no han revelado detalles
- diariolibre
Caso Bancredit: “La liquidación de un banco no es deseable”, dice presidente del Banguat
- prensalibre
T-MEC: La nueva condición que debe ver Guatemala en el tratado firmado por México, Canadá y EE. UU.
- prensalibre
Restringen juegos pirotécnicos en Antigua Guatemala para evitar incidentes en fin de año
- prensalibre
Consejo Educación rechaza suspensión de docencia de seccionales de la ADP, surge comisión mediadora
- diariolibre
“Me secuestran”: la controversia en Colombia por la detención y traslado de dos manifestantes en vehículos particulares
- prensalibre
Trump vs. Bezos: cómo dos de los hombres más poderosos del mundo están enfrentados por un millonario contrato del Pentágono
- prensalibre
Por qué los zepelines pueden ser la solución al congestionado y contaminante transporte aéreo
- prensalibre
El PLD arriba a su 46 aniversario con 20 años de poder y el desafío de no perderlo tras división
- diariolibre
PLD arriba a 46 aniversario con 20 años de poder y el desafío de no perderlo tras división
- diariolibre
Cámara Baja aprueba millonario paquete para que EE. UU. “se defienda” de China o Rusia
- prensalibre
El PLD arriba a 46 aniversario con 20 años de poder y el desafío de no perderlo luego de una división
- diariolibre
El PLD arriba a sus 46 años con 20 años de poder y con el desafío de no perderlo luego de una división
- diariolibre
VIDEO. Cristiano es agredido por un aficionado al final del partido contra Leverkusen
- emisorasunidas
Trastornos del sueño en la niñez, ¿cómo lograr que los niños duerman el tiempo adecuado?
- prensalibre
Crecimiento económico y proyectos sociales son resaltados durante Gabinete de Desarrollo Económico
- agn
Tiroteo en Nueva Jersey: lo que se sabe del ataque contra un supermercado judío en el que murieron seis personas
- prensalibre
Danilo: “Recibimos con orgullo declaración de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”
- diariolibre
YouTube anuncia nuevas medidas para evitar acoso y ataques personales en su plataforma
- prensalibre
Proyectos productivos y desarrollo económico fueron prioridades en la administración de Jimmy Morales
- agn
Centro de Recepción para Poblaciones Retornadas es verificado por la Primera Dama de la Nación
- radiotgw
Propuesta de nueva tabla de gradación beneficiaría a aspirantes a la CSJ que tuvieron bajo punteo en el proceso anterior
- prensalibre
Propuesta de nueva tabla de gradación beneficiaría a aspirantes que tuvieron bajo punteo en el proceso anterior
- prensalibre
Avión Hércules desaparecido en Chile: encuentran restos que “podrían ser parte” del C-130 desaparecido
- prensalibre
Incautan medicina posiblemente adulterada en farmacia Figueroa propiedad del padre de un alcalde y diputado electos en Quiché
- prensalibre
Cultura: “Declaración de la Bachata como Patrimonio de la Humanidad regocija al pueblo”
- diariolibre
Abre fiscalía contra extorsiones en Villa Nueva, delito que generó Q2.6 millones en 2018
- prensalibre
Cardenal Ramazzini sobre la corrupción: “el que sabe de estos actos y calla es cómplice y eso lo convierte en corrupto”
- emisorasunidas
MP: solicitud de antejuicio contra magistrados del TSE no está relacionada a los resultados electorales
- elperiodico
Ministro de Cultura: “Declaración de la Bachata como Patrimonio de la Humanidad regocija al pueblo”
- diariolibre
Ministro de Cultura: “Declaración de la Bachata como patrimonio de la humanidad regocija al pueblo dominicano”
- diariolibre
Tras recordar su paso en Miss Universo, Ariadna Gutiérrez muestra su pechonalidad con sensual imagen
- emisorasunidas
Juez Vargas sobre caso Pascual Cabrera: “Es tiempo de dar una respuesta a ese proceso”
- diariolibre
Cardenal Ramazzini: “Si la mayoría de habitantes en Guatemala son cristianos ¿por qué hay tanta corrupción?”
- prensalibre
A más de una semana de caída de avioneta en Tamayo, las autoridades no han revelado detalles
- diariolibre
Restringen juegos pirotécnicos en Antigua Guatemala para evitar incidentes en fin de año
- prensalibre
T-MEC: La nueva condición que debe ver Guatemala en el tratado firmado por México, Canadá y EE. UU.
- prensalibre
Caso Bancredit: “La liquidación de un banco no es deseable”, dice presidente del Banguat
- prensalibre
Consejo Educación rechaza suspensión de docencia de seccionales de la ADP, surge comisión mediadora
- diariolibre

A más de una semana de caída de avioneta en Tamayo, las autoridades no han revelado detalles
- diariolibre
Restringen juegos pirotécnicos en Antigua Guatemala para evitar incidentes en fin de año
- prensalibre
T-MEC: La nueva condición que debe ver Guatemala en el tratado firmado por México, Canadá y EE. UU.
- prensalibre
Caso Bancredit: “La liquidación de un banco no es deseable”, dice presidente del Banguat
- prensalibre
Consejo Educación rechaza suspensión de docencia de seccionales de la ADP, surge comisión mediadora
- diariolibre

A más de una semana de caída de avioneta en Tamayo, las autoridades no han revelado detalles
- diariolibre
Restringen juegos pirotécnicos en Antigua Guatemala para evitar incidentes en fin de año
- prensalibre
T-MEC: La nueva condición que debe ver Guatemala en el tratado firmado por México, Canadá y EE. UU.
- prensalibre
Caso Bancredit: “La liquidación de un banco no es deseable”, dice presidente del Banguat
- prensalibre
Consejo Educación rechaza suspensión de docencia de seccionales de la ADP, surge comisión mediadora
- diariolibre
Primera Dama de Guatemala verifica trabajo de remozamiento del Centro de Recepción para Poblaciones Retornadas
- agn

A más de una semana de caída de avioneta en Tamayo, las autoridades no han revelado detalles
- diariolibre
Restringen juegos pirotécnicos en Antigua Guatemala para evitar incidentes en fin de año
- prensalibre
T-MEC: La nueva condición que debe ver Guatemala en el tratado firmado por México, Canadá y EE. UU.
- prensalibre
Caso Bancredit: “La liquidación de un banco no es deseable”, dice presidente del Banguat
- prensalibre
Primera Dama de Guatemala verifica trabajo de remozamiento del Centro de Recepción para Poblaciones Retornadas
- agn
Julio Melgar, José José, Camilo Sesto y los otros más buscados en Google en 2019 por los guatemaltecos
- prensalibre